El mercado argentino de las dos ruedas tiene muy buenas expectativas para este 2025. El acumulado del primer trimestre superó ampliamente al del año pasado, en los primeros tres meses hubo ya muchos lanzamientos y se esperan un montón para lo que resta del año. En los primeros días hábiles de abril, con feriado incluido, los patentamientos ya superaron la barrera de las 15 mil unidades.
Incluso se dieron grandes cambios en materia de impuestos y aranceles como para que el escenario se ponga cada vez más competitivo, si bien la reacción de las marcas a esos cambios, en su gran mayoría, viene un tanto lento. Pareciera que se están midiendo y viendo qué pasos va a dar la competencia para tomar medidas al respecto.
Por ahora, en términos generales, la cosa viene lenta. Solo algunas marcas hicieron reacomodamientos importantes de sus listas de precios y la reacción de los demás parece tomarse más de lo previsto. Pero de a poco vamos encontrando novedades, y con la llegada de abril nos dimos cuenta de dos cosas.
La primera es que estaría bueno tener, como tenían algunas revistas de autos de hace muchos años, una sección con todos los precios de lista oficiales de todos los modelos de todas las marcas. Sí, está bien, existe Mercado Libre y uno puede verlo en cuestión de segundos, pero no estaría mal una planilla con los modelos de todas las marcas y sus precios. La otra es que revisando listas de precios, nos dimos cuenta que CFMOTO hizo algunas rebajas, o aplicó descuentos si se quiere, sobre algunos de sus modelos. Algunos con descuentos más importantes que otros.
La primera de la lista en recibir esta bonificación es la 650NK. La naked bicilíndrica de CFMOTO, con sus 60 caballos y 56 Nm de torque, se ubica con un precio de $13.006.990, bajando $500.000 respecto del preciod e lista que tenía el mes pasado. Dentro de la familia NK también mejoró el precio de la 800, una moto que todavía no pudimos probar pero que ha recibido muy buenas críticas y hasta fue distinguida con el premio Red Dot el año pasado. El valor en abril de la 800NK es de $18.429.990, bajando 1,2 millones su precio.
Por el lado de la familia CLX, las tres versiones bajaron su precio oficial en $1.000.000. De esta forma los valores de lista quedan en $13.876.990 para la versión Heritage, $14.760.990 para la Sport y $15.563.990 para la ADV que fue la última en llegar.
De todos los modelos, la que mayor descuento recibió, bajando su precio en $2.000.000 respecto del mes anterior, es la 700MT que ahora se ofrece con un precio de $16.549.990.
Pero eso no es todo, porque también hay financiación para las 650MT, 700CLX Heritage y 700CLX Sport, 700MT y 800NK, a través de los bancos Santander y BBVA. Se puede financiar hasta el 50% del valor de la moto en 12 meses, a tasa 0%, o en 24 cuotas con tasa fija -según cada banco-.
Y algo importante es que los concesionarios de CFMOTO cuentan con demo de las unidades para que los usuarios puedan ir a probar, conocer el modelo y sacarse las dudas. Por ejemplo, el cocesionario de Devoto en Capital Federal cuenta con una unidad de la 700MT, que es el modelo que recibió el mayor descuento.
***





36 respuestas
Afuera ya está el restayling de la 700MT, se parece en el frente a la 800.
La mostramos en detalle en EICMA el año pasado. Esa moto se lanzó en el mundo hace un mes, va a tardar un tiempo más en llegar acá.
El Grupo Iraola, con su División para CF Moto, agarró la marca ya instalada, abrió locales, realizó mucho marketing. Y después de todo eso se subió al pony con los valores. Tiene algunos productos interesantes, pero nunca logro hacer fortalecer la cadena de repuestos. Simplemente no hay un mancho de rueda para las 400/650/700 NK o MT.
Tanto la financiación como el descuento, no alcanzan para el dolor de cabeza por un puto manchón.
Con solo eso refleja, que no sirven los Grupos Empresariales que manejan grandes grupos con pésima representación.
Va para Grupo Iraola, La Emilia y Simpa.
Lamentablemente estos 3 grupos que se manejan como un cartel, desvirtuaron todo el mercado de las motos, el servicio posventa es un desastre, debe ser uno de los peores del mundo.
En el caso de CFmoto es un tema grave el de la falta de repuestos, hay alguien de mi familia que esta esperando el sensor de presión de una de las cubiertas y el sensor del contenido del tanque del combustible de una 800 MT en garantia hace 3 meses.
Asi como me indigno diariamente al ver la falta de respuesta de la gran mayoría de las marcas a la baja de impuestos, voy a celebrar cada vez que una marca baje los precios. Bien CFMOTO, espero que mas marcas se sumen.
Toda baja de precios es bien recibida, pero en ciertos modelos los muchachos de cfmoto se les fue la mano, hace no mucho la nk800 salía lo mismo que la cb750, a mismo precio quien compra cf?
Nadie con dos dedos de frente.
En argentina todos se avivan, basta ver lo que salen estas motos en España (donde también hay iva, aranceles, etc), x ej. la 450 Mt, desde que salió hace meses ya, sigue a € 5.990, osea al euro blue, 9 millones. Pero no, cuánto cuesta en Argentina? 16 millones de pesos.
$14 más patentamiento en Neuquen pero con 15 en lista de espera. A precio abierto, sin fecha de entrega y si te llega gris con guardabarros bajo y pediste celeste con guardabarros alto córrete y seguí esperando. Hacen todo lo posible para no vender…no existe la competencia, ni va a existir hasta que permitan la importación particular.
Aquí en el norte por la CF 800 MT piden 27.500 K, están realmente en pedo y con HONDA hay mucho sobreprecio. Por ahora solo miro y que sigan la ➡️
Asi como el calla otorga! el que oculta y no publica los precios turbio debe andar…! Gracias a ustedes que lo transparentan MOTOBLOG !!
proximamente veremos mas mentiras y chamuyos que se caen de maduro de marcas que realmente comercializan productos de forma muy chabacana y se merecen no estar. LA PRIMERA DE TODAS ES HONDA MOTOS ARGENTINA ..AFRICA TWIN??? HORNET?? solo publican precios de motos hasta 300cc.
YAMAHA CON LAS ULTIMAS NOVEDADES VERGONZOSO, la forma de la presentación de un modelo que cuando entre VOGE 800 DS RALLY…..se les termina el misterio a la T7 !!!
VOGE , CF …..ETC en las paginas oficiales de argentina publican los precios de todo lo que comercializan como corresponde y con transparencia.
Si no son capaces las marcas de informar precio y de estar en un segmento que les queda grande en este pais ….!!dejen a mercado libre la representación comercialización y chau misterio.
Te falto decir que controlen que sus concesionarios oficiales respeten los precios sugeridos. Cosa que nunca ocurre en este país. Ninguna marca se salva de esa.
Esta todo el circo armado no controlan por algo
Hace rato que Honda no publica precios de motos grandes. VERGUENZA HONDA ARGENTINA !!!
Por algo oscuro será!! oscuro el tema donde no hay control y dejarselo a los concesionarios que pongan la cara en complicidad.
Si, algo raro hay, estaría bueno que el amigo Victor Pruvost, gerente comercial de la firma y lector de Motoblog, nos aclare los motivos de tan nefasta decision, que dejan tan mal parada a la empresa.
Hace rato también pensaba en que falta una “InfoMoto” con la lista de precios, cómo aquellas revistas de autos.
Falta que baje o financiación para la 450MT pero hasta que no se enfríe el pan…
Vamos a ver cómo lo armamos y tratamos de mantenerlo vigente mes a mes. Es un laburito importante, pero debe ser hecho.
Ustedes no tienen que ponerse hacer el trabajo….ya demasiado hacen ! cada marca lo deberÍa hacer con sus modelos respectivos, como lo hacen las demas GRACIAS !
JA, jajaja. Vos estas en el medio y no sabes que existe infoauto.com.ar? Sera que se lo tienen guardado para que el consumidor final no sepa los precios y los transas sigan estafando gente?
No saltes que no hay charquito…. Jaja jaja
Infoauto si no pones la papota no te dan nada….creo que la idea es como publicaba Informoto es su revista.
Te abrís una cuenta (email) y te da 2 créditos (2 cotizaciones) gratis. Y creo si completas el profile creo te da 5.
Si compras motos todos los días no debería joderte pagarles la suscripción. Si no 5 créditos por cuenta de email deberían sobrar.
Informoto sigue existiendo, no sé si publica precio de motos pero él de la suscripción si y es de 10 lucas.
Armar un listador de precios es un motón de la laburo si tenes conexión a base de datos con precios, sino es además una montaña de laburo para actualizar todos los meses. Si no gastan en un buen diseñador para este blog no los veo gastando en proyecto de esa magnitud. Sorry.
Ya está hecho hace rato y los precios están bastante acorde a la realidad en pesos, a dólar oficial y blue. https://www.infoauto.com.ar/
creo que se refirere de hacer algo Motoblog a otro nivel ….!! Solo para motos para los compradores de motos! para informar al motociclista! defendiendo al consumidor ! …..No es una revista de mesa de reventas o concesionarios….. hay muchos que dejaron de usarla por clavarse por los valores … depende el interes en que lado este solo para agencias o solo para compradores
Es un listado de valores de motos nuevas y usadas. No es que sea fanático pero me parece mucho mejor que la Galperimierda del estafador dictador de internet…
Es lo único que encontré que tiene los precios de los usados medianamente acordes a la seudo realidad argenta. No veo que este de ningún lado y de una u otra manera los precios siempre llegan de los fabricantes/vendedores porque el valor del usado se saca en base al valor de la 0.
Probala, si encontras algo mejor encantado de ver.
Como dije arriba te da créditos gratis.
Y como dije arriba, muy dudoso que motoblog ponga la que se necesita para armar un catalogo como ese y mantenerlo actualizado mes a mes, más aun ahora que se viene la timba del dólar variable.
Ya está hecho hace rato y los precios están bastante acorde a la realidad en pesos, a dólar oficial y blue. INFOAUTO-COM-AR
Podría ser parte de un sinceramiento de precios de motos muy caras cuando había muy pocas opciones, empieza CF Moto y algo le debe haber pegado las ofertas de QJ. Si bajaran las tope de gama ayudaría a acomodamiento. El valor real de la Africa twin debería ser U$S30.500 y la T7 U$S17.000.
A mi me hace mucho ruido el tema de la post venta, creo que es fundamental que una marca tenga respuesta lógica ante la necesidad de repuestos. Cada vez que se habla de marcas que dependen de un grupo industrial como en este caso, hay malos comentarios sobre la post venta.
Después de leer los comentarios, es unánime la percepción que tenemos los clientes de las empresas que manejan el mercado de motos en nuestro país es de cuarta, incluso de las japonesas.
Sirve ante algún problema o solo como comentario de usuario enviarles un mail a las casas matrices para que vean como sus marcas se manejan en nuestro país, tuve algún intercambio de mails interesantes con ellos.
Kaiser es muy buena idea, no se me había ocurrido . Salen mails a las cuatro grandes a ver si los avivo un poco del desmadre que tienen acá, jeje.
Saben perfectamente, no tienen ni un pelo de boludos.
Un CEO de una de las telefónicas una vez dijo “hacemos en Latinoamérica lo que no nos dejan hacer en USA o EUR”
La culpa no es del chancho si no del que le da de comer.
Es mas o menos lo que me dijo el dueño de una distribuidora que esta en Argentina y en otros paises latinoamericanos, en Chile no podemos poner cualquier precio como aca porque nos entra mercaderia por todos lados.-
Mas allá de la publicidad a la marca, y de lo políticamente correcto/trendy de enunciarlo como consecuencia de la baja de impuestos y aranceles (bienvenida sea esa baja), también tendrá bastante que ver con la sencilla aparición de cada vez más competencia. En 10 años el mercado de motos cambió enormemente, y lo sigue haciendo. Llegó QJ agresiva de precios para productos conocidos como Benelli, llegó Voge para vender a precio de tornado motos con pinta adventure, llegó incluso Honda con un 500 bicilíndrico hermoso al precio que se estaba pagando la ya vieja trk502, llega la 703F a robarle mercado a motos que salen el doble… Bienvenido sea. Durante años cazaron en el zoológico cuatro marcas con cuatro productos cada una.
Más allá de las buenas intenciones que tengamos, que son bienvenidas, para mi lo único que nos queda es validar o no como clientes estos precios, es como cuando vas a la verduleria y te dicen que el kilo de lechuga vale 8000 pesos, lo podés pagar? en muchos casos sí, pero mucha gente no valida ese disparate y metétela en el cu… mediante no la compra, si podríamos manejar esa calentura de comprar a precios ridículos algo tiene que pasar, y veremos que pasa a partir del lunes con el fin del cepo, si en definitiva podemos ser un país normal como, por ejemplo, nuestros vecinos, igualmente falta también recorrer un camino largo basado en una buena reforma tributaria y no este engendro en el vivimos. Nos quedan pocas fichas para jugar, o el Peluca acierta y nos saca de este bolonqui o acá puede pasar cualquier cosa. Abrazo y buen finde a tutti.
Mmm mira estoy cotizando entre una 700 y 800 mt y ver los comentarios no son muy alentadores.
Por otro lado el descuento duro hasta ayer.
Volvieron los precios oficiales con dos millones arriba.
La mt 700 tiene un nuevo diseño más interesante en otros mercados.
Estoy entre la
Clx adv
Mt 700
Y aparece la scr 650 de morini
A partir del lunes seguramente suban los precios en pesos, o si el dolar varia mucho van a publicar en Usd.-