Acá en Motoblog no tenemos dudas, va a ser una de las motos más calientes del 2026. Obviamente todavía no la hemos probado, pero habiendo visto en primera persona el concept, habiendo escuchado el motor y entendiendo un poco las prestaciones y el tipo de producto con el que BMW Motorrad va a salir a la calle, creemos que se trata de un gran acierto. Y lo mejor de todo es que los alemanes ya están trabajando para que la moto llegue a los mercados de todo el mundo en simultáneo.
BMW ya tuvo su primera incursión en la baja cilindrada de la mano de su socio TVS, que se encargó de fabricarle las motos en grandes volúmenes desde la India. Si bien las G310 no estuvieron a la altura de lo que todos esperábamos de BMW, o al menos eso creemos nosotros, también sirvió como una primera experiencia para la marca y seguramente haya sentado precedente sobre todo lo bueno que hicieron y todo aquello que no deben repetir.
Las cosas ahora pintan mucho mejor, con una moto que definitivamente apunta a ser una baby GS, con un motor bicilíndrico que seguramente merodee la zona de los 47 caballos de potencia y 45 Nm de torque, en una moto cuyo peso en orden de marcha probablemente no supere los 180 kilos. Se pone interesante.
Y la rueda ya comenzó a girar, porque la primera mula de la F450GS ya fue vista en la calle en fase de pruebas. O quizás no es la primera mula, pero si la primera de la que tenemos imágenes. Obviamente hay un montón de diferencias con el concept que vimos en EICMA, pero también es entendible que la marca quiera mostrar lo menos posible de la moto, al menos en esta etapa, y sobre todo en un país como India donde hay paparazzi en cada esquina. Por ejemplo, en esta unidad, se puede apreciar perfectamente que las llantas de aleación que están utilizando son las de la G310GS.
Si bien el carenado de la mula está enfundado en una especie de Lycra, para que se vea lo menos posible de la moto, la silueta de la trompa se puede distinguir con cierta facilidad, al igual que la doble salida de escape del motor bicilíndrico en paralelo. Algo interesante de esta moto es que se estaba probando con equipaje, o un esbozo de ello, y pasajero, con lo que se puede ver cierto interés por parte de los desarrolladores en lograr un producto que sirva para viajar cargado.
Más allá de eso y de las modificaciones que tiene la moto para confundir a los fotógrafos, se puede apreciar perfectamente la suspensión delantera con horquilla invertida regulable y la pantalla TFT de BMW igual a la que equipa a la R1300GS que usamos hace unos días para la Ruta de la Mula -que además ganamos-. Claramente se trata de una moto que todavía está lejos de la versión de producción y que seguramente, como viene ocurriendo con la mayoría de las motos que salen de India, durante los próximos meses vayamos viendo mucho más.
Todavía no hay mucho para analizar, aparte de que la moto fue cazada en las inmediaciones de la planta de TVS en Hosur, pero es bueno saber que el desarrollo de este producto ya está en marcha y que BMW Motorrad avanza con un modelo que pinta muy bien, y que además tiene sobre sus espaldas la experiencia de lo hecho en el pasado. BMW será otro de los integrantes que se sumarán al segmento más caliente del motociclismo hoy, como es el caso de las adventure 450.
***



