Ayer fue presentado a nivel global el nuevo X-ADV y el producto está confirmado hasta para el mercado de la India, donde este crossover de Honda entre una moto adventure y un scooter tendrá un precio cercano a los USD 14.000 -lo mismo que en Paraguay- que en la tierra del curry y los tigres de bengala es el equivalente a comprarse un avión privado. Es chiste, pero no tanto.
En Argentina, desde hace poco más de un mes que el Gobierno publicó la resolución 271/2025 en el boletín oficial, que habilita a los particulares a traerse un vehículo 0km por año calendario, en el que están contemplados los vehículos de la categoría L1 y L3, correspondiente a las motos. De todas las consultas que recibimos, y los testimonios de varios motociclistas que ya están haciendo averiguaciones más avanzadas, el X-ADV de Honda es el producto que picó en punta sin dudas. No por una cuestión de precio, sino por una cuestión de disponibilidad.
Y si a esto le sumamos el éxito de su doppelganger, el Zontes 368G, que con un concepto similar, aunque bastante limitado si uno mira la configuración de la ciclística, no solo puso un gran producto en nuestro mercado, que tuvimos la oportunidad de probar en Tandil y que no solo demostró ser un éxito en ventas, si bien bastante más accesible, también probó ser una alternativa más que interesante y un producto muy versátil.
Bueno, la nueva X-ADV 2026 fue presentada y en la web oficial de la marca del ala, en los mercados donde está disponible, no la encontramos dentro de la categoría scooters, sino junto a las motos adventure como la Africa Twin, la Transalp, NC750X, NX500 y las CRF300. Y sí, no es un scooter disfrazado de moto sino todo lo contrario.
La moto tiene un motor bicilíndrico de 745 cc y disposición central, monoalbero con 8 válvulas, refrigeración líquida e inyección eleectrónica PGM-FI, que entrega 58 caballos a 6.000 rpm y 69 Nm de torque máximo a 4.750 rpm, un montón. Ideal para un scooter. Y sí, por si no se dieron cuenta es el mismo motor que impulsa a la NC750X que tenemos en nuestro mercado. En el caso de la X-ADV viene con una caja automática DCT de 6 marchas, embrague multidisco y transmisión final por cadena.
La ciclística de la moto está a cargo de un chasis perimetral de caño reticulado, suspensiones Showa con una horquilla invertida adelante y un monoshock con bieletas atrás, con 150 mm de recorrido, y rodado 15″-17″ con llantas de rayos tubeless. Las suspensiones son totalmente regulables. Los frenos son mediante doble disco delantero de 296 mm y pinzas de 4 pistones y atrás un disco de 240 mm con un caliper de un solo pistón. La X-ADV pesa 237 kilos en orden de marcha y tiene un tanque de combustible de 13,2 litros.
Este híbrido de Honda tiene un despeje al suelo de 165 mm y la altura del asiento es de 820 mm, accesible para todo el mundo diría, más aún por el hecho de tener una delantera bastante baja por donde pasar las piernas al subir o bajar, si bien es un tanto estrecha. El X-ADV tiene tablas a ambos lados para apoyar los pies, con una posición baja y otra más adelantada, como la mayoría de los scooters del mundo, pero también cuenta con unos buenos pedales dentados para poder sacar el máximo provecho de la moto en el uso off-road.
Y el equipamiento es super completo. Control de velocidad crucero, ABS y control de tracción desconectables en la rueda trasera, pantalla TFT con conectividad, llave presencial, calienta puños, cubre puños, parabrisas regulable, puerto USB-C y, como si esto fuera poco, espacio de guardado bajo el asiento donde se puede guardar un casco. Ah sí, y ahora los plásticos de la moto, carenado y parabrisas, están realizados en una resina de polycarbonato de orígen sustentable, llamado Durabio, que contribuye al objetivo de Honda de ser cada vez más amigable con el medio ambiente.
En fin, todas estas cualidades, sumado al hecho de que Honda Argentina no tiene ningún maxi-scooter disponible desde hace muchos muchos años, ponen al X-ADV como una alternativa más que atractiva para que este producto se ofrezca en nuestro mercado. Claramente no va a ser un producto accesible, pero si se tiene en cuenta la versatilidad que ofrece para el uso en ciudad, para viajar y para disfrutar fuera del asfalto, se entiende perfectamente por que tantos usuarios salieron a buscarlo ni bien apareció la oportunidad de importarlo en forma particular. Si bien en la práctica no parece tan simple.
¿Lo veremos por acá? Entendemos que antes tienen que lanzar la Transalp 750. Pero ya va siendo hora Honda.
***
***
















23 respuestas
Si nos ponemos pedigueños, antes que traer este coso que parece un transformer japonés ( inútil por donde lo mires, solo sirve para fanfarronear un poco) , los de Honda Argentina podrían traer una moto muy pedida y esperada hace rato, como la CB650R.
Pero andá a saber como carburan los que deciden la cosa. Para importar la CB750 se tomaron su tiempito jeje, y la trajeron antes que la hiper deseada XL750 (La falsa Transalp), o sea, hacen todo al revés de lo que indica el sentido común.
Pero bueno, no le podemos pedir peras al olmo, los tipo ni siquiera ponen algo tan básico como los precios en su pésima pagina web.
totalmente de acuerdo
Exacto, totalmente al dope traer este scooter si no pueden siquiera ponerle precios a sus otros productos estrella, ni hablar de la falta de stock, que genera que el del concesionario te atienda con un habano en la mano y te diga q estas buscando pibe, pone la platita. Honda da lastima.
Lanzar para Honda es importar 20 motos para que 1500 tipos interesados vean hasta cuanto estan dispuestos a pagar en los concesionarios que de por cierto te atienden con total desinterés por la venta, poniendo el precio que se les antonja.
Despachan Wave, GLH, Tornado y Twister para hacer dulce y les importa poco y nada otra cosa.
Habiendo tanta oferta hoy por hoy en Argentina de motos de media cilindrada tanto de primeras marcas como de alternativas no veo razon para esperar un lanzamiento de Honda.
Aplaudo de pie… excelente comentario!
De Honda no espero nada, es más, ni me interesan las cosas que dicen presentar, son una ex-marca.
Focus group para Honda, quieren saber cuantas pueden vender aca a 30,000 dólares ?
No seria mejor la CB650R, ahh no la pueden vender un 150% mas que en Europa, o Alguna Africa Twin a precio razonable ?, ahhh cierto que quieren vender poco y ganar mucho, pero si hay XR300L con tecnologia de ultima generación (en Europa preguntan cuando la llevan 🙂 ) al mismo precio de una KLX, ahh me olvidaba de las chinitas tambien hay stock a precio de locos.
Honda me tenes harto con tus politicas de marketing, line up, precios y stock, son de cuarta!
Como van las ventas de la HNess que traen de la India con respecto a la competencia ? de esta si hay stock y eso que trajeron pocas.
Es un terrible caño. Acelera dobla, frena. Incomparable con cualquier moto del segmento. Ojala la traigan!!
Nose que asesores tiene Honda la verdad importar este modelo es un nicho muy cerrado todavia no trajeron la transalp o crf 300 rally,xr 600 l
No la van a traer, sería un juguete de recontra nicho, sólo apto para aquellos que tengan la billetera suficiente y las ganas de salir del closet motociclistico. Será una bestia de prestaciones totales, pero no deja de ser un scooter…
Por otro lado ya sabemos que Honda no necesita tener un line up lleno de opciones, si con las ventas de la wave ya soporta la operacion y con las Trister y Tornado ya saca la ganancia
Es un scooter que le pinta la cara a muchos preconceptos. Pero si, es un nicho y un capricho traerla, antes tienen otros scooter con que llenar ese vacío.
Para gastar plata en un engendro sin sentido, prefiero toda la vida el ITALJET 700.
Si salgo del closet que sea con todas las plumas…
O mejor dicho, no es lo mismo ser Ricky Martin que Luis Novaresio
Dice mi novio que tenes razon
Esta es la moto que el papa le compra a la hija cuando cumple 15 para que lo acompañe en su GS.
Ah perdón, me olvidaba. Muerte a los scooters.
Muchos (que en realidad no son el mercado potencial, miren lo que paso con la Honda Navi) dicen que se venderán 20 x año. Yo les aseguro que va a vender, teniendo en cuenta el valor, más que varias motos que son tan costosas. Hay mercado. Miren la Zontes 368G, se está vendiendo bien a unos USD10.000 y centavos. Yo hoy no gastaría ese monto en ninguna moto. Soy más del segmento de unos 7000 lechugas. Que hoy no la tengo. A mi una CBR no me sirve ni para pasear, y muchos de los que hoy tienen buen poder adquisitivo supera los 45 años y busca comodidad
Gustavo, en mi opinión hay dos tipos de personas que compran scooters, los de baja cilindrada para moverse en la ciudad con comodidad y poder estacionarlo en cualquier lado, no hay nada mejor para este uso, después los que compran maxi scooter porque pueden hacer diariamente algunos kilometros por autopista o les gusta viajar un poco y los que compran este tipo de scooters que no son no chicha ni limonada los compran porque ven en Youtube a los motoviajeros, no se animan a una trail o doble propósito y les parece que con estos van a poder ir al balcón de Pissis como si nada, igual que en una enduro, trail o dp.
El zontes 368G, lo vi, tengo un concesionario muy cerca, me parece un buen producto por el precio pero para la ciudad es muuuy grande, para hacer off, sin palabras, tiene transmisión cvt, pesa muchísimo, es como hacer un track day con una enduro.
Pero al que le gusta viajar un poco y meterse en algún camino rural en buen estado le sirve y tiene un precio razonable, aunque ahora se subieron al pony.
Pagar lo que pide Honda en otros países por este scooter es un delirio, imaginate aca, pero reconozco que hay gente para todo.
Yo tengo 48 y la s1000rr es bastante cómoda.
Sondeo de mercado… ya esta claro que todo lo que se lee acá es con sobre de por medio…
Deberíamos todos tirarles flores así las traen y después se la meten en el toor…
Mordiendo el anzuelo, es una linda moto y digo moto porque es la nc disfrazada de scooter. En la tierra no la veo, mucho plástico, muy alta y muy pesada. Yo no la veo en este mercado puede pasar cualquier cosa.
Hubieran empezado por el 350 forza o adv. Ahí tiene algo de sentido con un scooter city++.
Esto se ve, como dicen arriba, como un buen curro para seguir robando…
Lo “bueno” es que ya alguien hizo plata con esa moto
Yo me conformaría con que traigan la ADV350, y ni siquiera eso, con la Forza 350 ya sería un montón.
Igualmente la 750 ya es más una moto automática, no es un scooter.
Mira que hay cosas mas interesantes para traer, XR 650L, CRF450RL, CRF300L, Hornet 1000, CB650R. También podrían traer unas cuantas AT mas, y podria seguir.
Siempre tengo que ilusion que algun directivo de Honda me lea y diga, “este pelotudo tiene razón, ahí le mando unas AT a 25 mil dólares”.
Una cosa es que se venda bien la navi como un juguete o capricho caro, pero éste no se, supongo que se venderá tanto como los scooters de bmw
el adv750 y el 350 son una bomba!! ojala los traigan..junto a la transalp pero es verdad que aun no bajan los precios …solo Royal enfield y Zontes tienen precios razonables…no me explico las otras marcas..