Bajaj quiere stockear al mercado con la llegada de la nueva Dominar 250

La llegada de febrero marca el regreso de La 8711 a Motoblog. Y con ellos un montón de información jugosísima que tendremos que ir entregando de a poco, conforme tengamos 100% chequeada su veracidad. Pero es mucha, créannos. Nuestros informantes del comercio internacional estuvieron guardados desde agosto del año pasado, vaya uno a saber por qué, y decidieron acercarnos algunos expedientes en las últimas horas. Algunos a punto de dejar de ser noticia.

Justo ayer Bajaj decidió anunciar en Argentina el lanzamiento de la nueva Dominar 250 para el próximo martes 9 de febrero a las 20 horas. Le ganaron de mano a nuestro escuadrón informativo, pero sigue siendo una noticia caliente para el mercado Argentino. ¿Por qué? Primero porque se trata del lanzamiento de una de las marcas más importantes del país en el segmento de la baja cilindrada y, sobre todo, porque es un producto totalmente nuevo. Las primeras unidades de esta nueva Dominar de cuarto de litro comenzaron a ingresar en el mes de Agosto de 2020 y al cierre de diciembre Corven Motors Argentina había importado más de 1600 unidades.

En realidad se trata de kits IKD, ya que la nueva Dominar 250 es otro de los modelos que forma parte del proyecto industrial que lleva adelante el Grupo Iraola y que, en este caso, incorporará componentes de origen nacional, en principio, para tributar arancel de importación 0% al llegar a nuestro país. Puntualmente no sabemos bien qué piezas locales llevará este nuevo modelo, pero en 2021, el promedio de integración para los modelos importados bajo este formato dentro de la misma CUIT tienen que alcanzar el 9% sobre la sumatoria del valor CIF de las piezas importadas más las locales. Ya nos tomamos el trabajo de explicar con un poco más de detalle esto ayer (ver).

La Dominar 250 llegará con una configuración muy interesante para una moto de uso diario en la ciudad, pero con la marca también dando cierta bienvenida al mundo del touring, aunque para eso quizás haya que instalarle una serie de accesorios. El motor monocilíndrico DOHC de 248,7 cc. de doble bujía, alimentado por inyección y con refrigeración líquida, produce 27 caballos de potencia a 8500 rpm y 23,5 Nm de torque a 6500 rpm.

Además de sus interesantes prestaciones viene asociado a una caja de 6 velocidades con embrague anti-rebote y asistido. Esto se traduce en un accionamiento más liviano del mecanismo al no necesitar resortes tan fuertes, dado que las rampas entre la canasta y el centro aprietan los discos al acelerar, haciendo que los discos de embrague reciban esa presión extra. Por el contrario, al desacelerar y hacer rebajes, las rampas separan los discos evitando el bloqueo -o zapateo- de la rueda trasera.

Desde el chasis, la 250 mantiene el perimetral de la Dominar 400, pero ahora las suspensiones son con barrales invertidos de 37 mm y un mono-shock trasero más parecido al de la Rouser 200, si no es el mismo. Para los frenos, disco de 300 mm adelanta y de 230 mm atrás con ABS de doble canal -de a poco se va convirtiendo en un standard- y pinzas ByBre. Las llantas de aleación parecen ser idénticas en diseño a las de la D400, solo que no tienen la terminación diamantada y son totalmente negras con acabado mate. No sabemos exactamente qué cubiertas equipan a la moto, aunque Bajaj anuncia un compuesto blando por parte de MRF.

La nueva Dominar 250 pareciera comenzar a transitar su camino con el mismo equipamiento de la primera versión de la 400, donde el instrumental principal no tenía indicador de marcha engranada y secundario que se encuentra sobre el tanque de nafta presenta luces testigo. La iluminación de la moto es 100% LED, así que si hereda el faro delantero de su hermana mayor, tiene asegurada una iluminación que muchas motos de mucho mayor valor envidiarán.

En cuanto a las dimensiones, el tanque de combustible de 13 litros debería otorgar una autonomía decente para una máquina que pesa 180 kilos en orden de marcha. La altura del asiento es de 800 mm.

Con la llegada de la Dominar 250 Bajaj pone en el mercado una moto muy equipada y con prestaciones y equipamiento superiores a varias 250 que están muy establecidas en el mercado. Y no vamos a dejar de festejar la llegada de una nueva moto con ABS a nuestro mercado.

Respecto del precio, solo tenemos una certeza. Va costar más que la Rouser 200 Fi y menos que la Dominar 400. Bajaj va a tener que ser muy cuidadoso con la fijación del mismo, para evitar la canibalización dentro de la propia marca y porque también están las nuevas KTM 200 Duke y Husqvarna Svartpilen 200 al acecho, con menos cilindrada pero prestaciones similares.

El martes que viene lo sabremos.

***

***

9 respuestas

  1. Linda opción para el ¼ de litro – eh visto varios rewiew de mexico ( hay uno solo en you tube que esta dividido en dos partes , muy completo aceleración , consumo ,frenado etc ) . lo que si , como dijeron en la nota , hay que ver a que precio llega aquí para que no sea un fracaso .

  2. No la veo poporcionada (al menos en la foto de la roja), no sé, veo algo raro entre el escape, el carenado inferior del motor que no me cierra en proporciones. Tal vez el angulo de la foto no ayuda.
    Por la data el motor pinta bueno.

  3. Que bueno que un 250cc traiga ABS, bien por Bajaj. A ver si las “grandes marcas” se dignan a poner ABS.
    Lastima el peso que va a tener, 15kg mas que un NS200(165kg) y mismo peso que la Dominar 400(182kg), seguro que va bien en ruta como lo va la 400cc bien aplomada, pero el 400cc tiene 40HP para mover ese cuadro y este 250cc solo 27HP. Vamos a ver como se comporta cuando salga.
    El precio ahora tiene que competirle además a los chinos con VOGE.

  4. Ya hay varios RW en Youtube, pareciera que no afecta su sobrepeso en ciudad.
    Si a 6500RPM va a 110km/h suficiente para viajarla.
    Con un precio por debajo de los 500K debería venderse bien.
    Cómo referencia las Voge 300 están en 520K.
    Yamaha y Honda están durmiendo en los laureles que supieron tener.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados