La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante septiembre fue de 28.702 motovehículos, un 7,9% más que en agosto pasado cuando se registraron 26.611 unidades. De esta forma, el acumulado de los nueve meses transcurridos del año ascendió a 189.946, un 27,6% menos que los 262.254 unidades del mismo período de 2019.
El Presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó: “lo primero que hay que destacar es que ha sido auspicioso y ha tenido una buena recepción el plan Ahora 12/18 con 3 meses de gracia, y sobre todo ha generado muy buenas expectativas en todo el sector el lanzamiento del plan de créditos del BNA próximo a implementarse, con lo cual creemos que esta buen nivel de venta y crecimiento de septiembre va a mantenerse en los próximos meses”.
Por su parte, Carlos Movio, Director Institucional de ACARA comentó: “en un contexto de mayores dificultades para la liberación e ingreso de importaciones, los concesionarios reservan un stock mínimo al no poder reponer el total de lo vendido. Hoy tenemos fábricas con retraso en las entregas, por falta de ingreso o problemas con Covid y existe una tendencia de precios hacia arriba por una demanda que supera la oferta en algunos productos y por usuarios “invirtiendo” sus pesos excedentes en la compra de motos. La tendencia es que se agudiza el crecimiento en el patentamiento de unidades de baja gama”.
***
Archivo para descargar: Patentamiento de motos en septiembre de 2020 según ACARA
***
POR MARCA
***
5 respuestas
me llama mucho la atención la cantidad de Kawasaki que se están vendiendo…
estaría bueno ver un desglose de que modelos son los que se venden tanto!
Esperaba ver más RE. Sobre todo porque no tienen stock. Seguramente se vean reflejadas en los próximos meses.
Volvió la Wave al podio ahora sí me quedo más tranquilo jaaa jaaaa
Como se nota el la mano del dolar blue en algunas marcas, moto guzzi vendiendo 20 motos
De las marcas importadas casi no hay stock en los concesionarios, como dice nacho es obra y gracia del blue que se venda algo hoy. Quien quiera motos 2021 (de lo poco que va a entrar) va a tener que pagar cuando llegue (si no tiene los verdes), a precio abierto.
Si los usados en argentina tienen precio disparatados, esperen un par de meses más.