A USD 22.900 Kawasaki lanzó su nueva Z900 que llega con muchos cambios

Anoche Kawasaki y Grupo Corven presentaron en Buenos Aires la nueva Z900 para el mercado argentino. La moto que vimos en noviembre pasado en EICMA, como novedad mundial, ya está disponible en nuestro mercado y llega totalmente actualizada, dando un salto importante en cilindrada, en prestaciones y en tecnología.

Desde Kawasaki vienen hablando desde hace un tiempo sobre el concepto de diseño Sugomi, que tiene un montón de acepciones, desde genialidad a aura de grandeza e imagen imponente, pero ellos resumen la idea como una filosofía que expresa presencia imponente y energía contenida, combinando elegancia, poder y tensión dinámica. Y la Z900, entre otras, es una moto que fue diseñada con esa filosofía en mente.

Esta naked de cuatro cilindros en su versión 2025 llega con muchas actualizaciones respecto de la que supo comercializarse hasta el año pasado en nuestro país. Para empezar es una moto que cumple con la norma Euro 5+, la última exigencia en términos medioambientales del viejo continente, y para ello su motor creció en cilindrada, pasando a un cubicaje de 948 cc. llevando el rendimiento del motor a 123 caballos de potencia a 9.500 rpm y el torque a 99 Nm a 7.700 rpm. Recordemos que esta moto es muy importante para Kawasaki porque fue el modelo que reemplazó a la Z800 y a la Z1000 de un saque. Con un tanque de 17 litros de capacidad, el peso en orden de marcha de la nueva Z900 es de 213 kilos.

La tecnología desde la electrónica para la nueva Z900 también se acomodó a los tiempos que corren, incorporando una IMU de 6 ejes mediante la cual accede a tener una función de gestión en curvas, tanto para el ABS como para el control de tracción, que ahora son sensibles a la inclinación de la moto. El acelerador electrónico le permite ofrecer una selección de mapas de potencia y distintos modos de manejo de la moto para diferentes condiciones. La Z900 está equipada de serie con un Quickshifter bidireccional, equipamiento que a una moto tetracilíndrica deportiva le viene como anillo al dedo.

Los frenos de la Z900 en su versión standard -no SE- van por cuenta de Nissin, con dos discos de 300 mm con pinzas de cuatro pistones de anclaje radial adelante y un disco de 250 mm atrás con una pinza de un solo pistón, como para dejar bien en claro cómo se frena esta moto. Las suspensiones de esta Kawa son regulables, con una horquilla delantera de 41 mm y ajuste en rebote y compresión y un monoshock con bieletas atrás al que se le puede ajustar el rebote y la precarga del espiral. Y para completar el tridente clave de la ciclística están los neumáticos, que al final son los únicos encargados de traducir todo a un mejor agarre y una mejor tenida sobre la superficie, en este caso con Dunlop Sportmax Q5A.

Pero la cosa no termina ahí por parte de la electrónica y los chiches, porque si bien es una moto en la que no esperarías tener este tipo de equipamiento porque se trata de una naked cuatro tubos japonesa, la nueva Z900 viene con control de velocidad crucero y también con un tablero TFT color de 5″ que, entre otras cosas tiene un indicador de ángulo de inclinación, aprovechando la IMU, y ofrece navegación paso a paso a través de la app Rideology de Kawasaki.

Para más detalles esperaremos a un eventual test ride, cuando la moto esté disponible para Motoblog, pero lo importante ahora es que la moto ya está disponible en la red de concesionarios oficiales de la marca verde a partir de hoy con un precio de USD 22.900 que, para comparar, son USD 2.500 menos que una Ducati Monster 937 o una KTM 990 Duke y USD 900 más que una Yamaha MT-09.

La garantía es de 1 año sin límite de kilometraje y la moto está disponible en dos colores: negro con verde y negro con rojo. Dato importante, la Z900 es IKD, ya que el Grupo Corven decidió continuar con la línea de producción local de Kawasaki en su planta de Venado Tuerto.

De esta forma, Kawasaki mantiene la disponibilidad de la Z900 de manera prácticamente ininterrumpida desde que la marca pasó a manos de Corven allá por 2018.

***

3 respuestas

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados