Sobre el final de 2020, en tiempos en los que una cuarentena interminable parecía flexibilizarse un poco, tuvimos la oportunidad de oganizar un viaje por el interior de la provincia de Córdoba. Las máquinas que usamos en aquél entonces fueron nada más ni nada menos que las flamantes Adventure 390 de KTM, un producto esperadísimo en nuestro mercado y una moto que demostró ser super capaz para tratarse de una Duke con tacos altos y distinto rodado, pero que al mismo tiempo nos dejó con un poco de sabor a poco entendiendo la marca de la que se trataba y el ADN naranja.
Por otro lado, siempre reclamamos a la marca el hecho de que no entendíamos cómo teniendo un modelo tan exitoso como la 690 Enduro R no había pensado, o no se había animado, a desarrollar una versión más liviana y accesible con el motor de la 390. Tenía todo para hacerlo fácil y rápido. Tenía el chasis, las suspensiones y el motor. Realmetne no requería de un desarrollo muy complejo para poder poner ese producto en la calle. Lo cierto es que ni por el lado de las Adventure, ni por el lado de las Enduro, los austríacos estaban ofreciendo una moto con enfoque bien off-road, rodado 18-21 y suspensiones con recorridos como los que se ofrecían en la media y alta cilindrada.
Pero desde Mattighofen llegaban rumores auspiciosos, con el posible desembarco de una nueva familia bicilíndrica denominada 490. Se filtró por todos lados, incluso se lo mencionaron a los dealers e inversores internacionales en una de las conferencias anuales en las que se presentan los resultados y se anticipa lo que se viene para el futuro. El proyecto levantó muchísima polvareda en el universo motos, hasta que tiempo después Stefan Pierer, quien comandaba las riendas de KTM hasta entonces, se encargó de anunciar que el proyecto había pasado a un cuarto intermedio, que no iban a seguir avanzando por ahora. Y desde entonces sentimos que la marca había corrido su foco hacia otros segmentos, y que estaba dándole la espalda a uno que le iba a traer muchísimo volúmen de ventas y participación de mercado.
Luego pasó todo lo que ya sabemos, y que por suerte ya llegó a su fin y tiene a la casa naranja encarrilada nuevamente de cara al futuro, pero también, afortunadamente pre-crisis, KTM ya había iniciado y presentado su proyecto más interesante con el desembarco de las nuevas Adventure X, Adventure R y Enduro R en Milán y ante los ojos del mundo, así que solo era cuestión de que la compañia pudiera solucionar sus apremios financierons para que la producción de esta nueva línea de productos comenzara a llegar a los mercados, y entre ellos el nuestro.
KTM desembarcó el jueves pasado no solo con una nueva Adventure 390, sino con un tridente desarrollado sobre la nueva plataforma LC4c 399 que llegaba para cubrir, finalmente, todo aquello que se le había reclamado durante varios años, y que de alguna forma lo había relegado al no actualizar su 390 Adventure como correspondía, porque al final ponerle llantas de rayos a la moto no cambiaba mucho las cosas. Ahora la receta era distinta, y fiel al ADN ready to race desde KTM Argentina entendieron que la presentación tenía que estar a la altura de las expectativas que la moto había despertado, así que decidió que aquellos que tuvieran el nivel para hacerlo, pudieran probar la moto en un circuito de motocross como el de Millenium Otamendi.
Allí se iban a poder poner a prueba chasis, posición de manejo, suspensiones, mecánica, electronica y las capacidades reales de la moto en un lugar para el que, claramente, no fue pensada y ningún usuario jamás va a experimentar con su propia unidad. Así que lo hicieron porque pueden, digamos, con un montón de unidades a disposición de la prensa y de pilotos de enduro y motocross profesionales de la talla de Franco Caimi, Tomy Matkovich, Marcos Trossero, entre otros. Y por supuesto de Motoblog también, no podíamos faltar.
Como todos estos eventos en los que va un montón de gente, el tiempo para probarlas es bastante escaso, pero fue lo suficientemente bueno como para dejarnos bien manija para el test que vamos a hacerles en unas semanas. Tanto la Adventure R como la Enduro R nos dejaron sorprendidos por lo bien que pueden aguantarse una paliza dentro de un circuito pensado para otro tipo de motos. La Adventure X, por su parte, solo estuvo exhibida, dejando bien en claro que en el mix de ventas el grueso va a estar entre las otras dos variantes.
Rodado 18-21, suspensiones de más de 220 mm totalmente regulables, en las motos más ligeras de la categoría, con 175 kilos en orden de marcha para la Adventure R y 165 kilos para su hermana Enduro R, ambas con el motor más radical de todo el segmento, en comparación con la que se les ocurra. A la hora del manejo agresivo, y de llevar la moto fuerte, ninguna de las otras motos que participan en la categoría adventure 400-500 cc. tiene alguna chance, al lado de estos pepinos de KTM.
Ya tendremos tiempo de entrar bien en detalle, para eso estamos organizando un test bien completito para dentro de unas semanitas. Por ahora todo lo que hay que saber es que la Enduro R y la Adventure X están en el orden de los $13.300.000, mientras que la más completa Adventure R se va hasta los $16.000.000, con una garantía de 3 años.
***














12 respuestas
Hola a todos, un amigo tenia señada una antes que estuvieran disponibles, creo que la enduro, cuando llegaron se hizo el test drive y pidio que le devolvieran la seña, a el le parecio pesada y poca potencia, aclaro que a el, yo ni las vi en persona aun, esperemos que los chicos las prueben a fondo, quizas mucha expectativa y uno pone la bara muy alta.
poca potencia? no sé qué esperaba…claramente no es una 450 de mx, pero a cualquiera de las on-off que hay en el mercado las pasa por arriba. Igual es una moto mucho más parecida a una Enduro 690 (de estilo) que a una tornado/klx/voge 300 rally, etc.
Me gustaría saber bien qué tipo de moto esperaba…me intriga saber eso
Las señas se devuelven ? . Generalmente se trata de un compromiso tanto de compra como de venta ( ambas partes ) . Si el comprador da marcha atrás se pierda la seña ( como indemnización hacia el vendedor ) y si el vendedor da marcha atrás se devuelve la seña y se abona un monto tipo “multa” al comprador .
Ducati cba me devolvió el monto completo de la moto. Se atrasó el certificado de importación, no la podían salir de la aduana y no me la podían facturar. Tuve un problema personal y me devolvieron todos los dólares. 6 meses después volvimos a la carga…
Normalmente la seña la perdes a menos que seas un cliente que compra 2 o 3 motos por año, que este caso
che, ¿me anda mal el monitor de la compu, tengo los lentes sucios, los del blog no eligieron las mejores fotos, o en realidad estas KTM son.. FIERAS, PERO FIERAS CON GANAS estéticamente?!
Creo que el diseñador debería trabajar en terapia su cuestión con los filos y las puntas jaja
Es que le ordenaron que diseñe una moto de punta.
Para mi el diseño está bien, se ven muy “racing”
11400 u$s acá y 6999 en gringolandia. Si la ensamblan acá no me parece buen precio. Tenía que estar sub 10 mil (la adventure R).
Y pensar que los tránsfugas estos habían traído la duke 390 a 15000 u$s…
Estoy esperando el comentario de los ingenieros en medición de altura del escape, mamita cuando vean las fotos…
La enduro R va a entrar fuerte. Bastante liviana, buena potencia, precio “razonable” y, con un parabrisin y bolsos genericos, algún viajecito se banca. En el país donde viajan en tornados, le va a ir bien.
Las otras dos, tienen mucha competencia.
Me gustaría que hagan algo con Husqvarna. No sé si Norden, pero una Pilen con la combinación 19/17″ andaría bien eh.