Ducati brilla en EICMA con su Desmo 450 EDS, la nueva Desert X 2026 y la Hypermotard V2

Hay cuatro espacios en EICMA que sobresalen por el resto de las marcas, tanto en superficie como en convocatoria, y con una posición central alrededor de la que giran todos los demás en los diferentes pabellones de Rho Fiera Milano. Uno es el de Honda, el otro es el de Yamaha, el tercero del Grupo Piaggio y, por último, pero no menos importante, el de Ducati, que no solo es enorme, sino que además parece que siempre hay una estrella de rock firmando autógrafos por la cantidad de gente que convoca.

Este año la marca de Borgo Panigale desembarcó con una batería de novedades impresionante, con renovación en un montón de modelos como la Panigale V2 y V4, la Multistrada V4 Rally, la Multistrada RS, la Diavel V4 RS y la Scrambler Nightshift, por citar algunas, pero nosotros nos quedamos con 3 novedades que, a nuestro juicio, se destacan por sobre el resto.

La primera es la Desmo 450 EDS. Sí, finalmente Ducati tiene su moto de Enduro. Bien al estilo KTM la moto de Borgo Panigale viene con un tanque transparente de plástico de 8,5 litros de capacidad. Una moto totalmente homologada para circular por la calle, con un motor de 449,6 cc, horquilla Showa de 49 mm con recubrimiento Kashima y regulación total tanto en la delantera como en el monoshock trasero conectado al basculante con bieletas.

Si bien este modelo que estaban exhibiendo en Milan no es la versión definitiva, aparentemente, llama la atención que la versión de enduro no venga con un electro ventilador en el radiador, sobre todo para el uso en hard enduro, algo que en un 450 es necesario. Habrá que esperar si la versión definitiva lo trae o si lo ofrecen como opcional.

Las epecificaciones por parte de Ducati todavía son limitadas, a la espera de que la marca libere toda la información, pero se trata de una versión con rodado 18-21 y caja de 6 velocidades. También se espera que haya una versión XC, más basada en la MX, con caja de 5ta y rueda trasera de 18.

Según los que la vieron de cerca, la calidad de la moto es 100% Ducati, por más que se trate de una máquina off-road, con una gran cantidad de opciones electrónicas al alcance de la mano para los mapas, el control de tracción, control de partida, etc.

Si la marca va a traer estos productos o no a nuestro mercado todavía permanece como una incógnita.

***

El otro prototipo que se presentó en este Salón fue el de la Desert X MY26, una moto que debería presentarse en febrero de 2026 para comenzar a comercializarse unos meses después. La principal novedad es el cambio de motor, dejando de lado el Testastretta de 937 cc a manos del V2, el mismo de la Multi, de 890 cc, con 110 caballos de potencia y un torque máximo cercano a los 92 Nm. Mucho trabajo por parte de Ducati para lograr una moto mucho más liviana, estamos hablando de 18 kilos menos que la actual, ofreciendo un peso de 206 kilos en orden de marcha y poniéndola a la par de las Tuareg 660 y Tenere 700, entre otras.

Con esos dos datos me parece que resumimos bien lo que la marca de Bologna tiene en mente para su incursión en el mundo de las motos adventure pura sangre.

***

Y por último para la marca de Borgo Panigale, la cuarta generación de la Hypermotard con la nueva Hypermotard V2, la versión más radical que Ducati haya fabricado hasta la fecha y que llega en dos versiones la standard y la SP.

El motor V2 890 en este caso entrega 120 caballos de potencia a 10.750 rpm y 94 Nm de torque máximo a 8.250 rpm para una moto que pesa 180 kilos en orden de marcha con un asiento de 880 mm de altura, que se puede regular a 865 y 850 con diferentes kits, y la revisión del sistema desmodrómico que se hace cada 45.000 kms. La versión SP que cambia frenos Brembo Stylema M50, llantas forjadas, suspensiones Öhlins, gomas y elimina los pedalines del acompañante y usa una batería de litio, pesa 177 kilos con las mismas prestaciones.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados