El martes 4 de noviembre marcó un hito en la historia de Norton Motorcycles, ya que la marca británica, ahora respaldada por TVS, presentó dos modelos Manx V4 de 1200 cc totalmente homologados, además de la nueva gama Atlas, una moto adventure con motor bicilíndrico paralelo de 585 cc.
Disponibles a partir de 2026, estas cuatro motos son las primeras Norton nuevas destinadas a la venta internacional en décadas y son el resultado de una inversión de más de 260 millones de dólares por parte de su propietario TVS Motor.
También informan que dos nuevas Nomad scrambler urbanas -probablemente bicilíndricas- se presentarán a principios del próximo año, incorporándose a la gama más adelante.
La renovación de la gama, compuesta por cuatro modelos, está encabezada por la superbike Manx R, una nueva interpretación de la fórmula de las supersport, que conserva elementos clásicos como el portapatente envolvente y el colín corto y redondeado que sobresale hasta la mitad de la rueda trasera.
También se une su hermana Manx, una supernaked, y ambas están propulsadas por un motor V4 de 72 grados refrigerado por líquido, que desarrolla 203,2 CV a 11.500 rpm y 129 Nm de torque a 9.000 rpm; un aumento considerable respecto a los 185 CV que generaban las descatalogadas V4SV y V4CR a las que sustituyen estos nuevos modelos Manx.
Aún no se dispone de todos los detalles de la gama, incluyendo precio y disponibilidad, sin embargo, dicen que Norton ha sometido la Manx R a 30.000 kilómetros de desarrollo en circuito y ruta, priorizando el par máximo sobre la potencia a altas revoluciones para una mayor tracción en carretera.
Cada componente de este motor ha sido rediseñado y reindustrializado para esta aplicación específica manifestó Brian Gillen, director técnico de Norton Motorcycles. Recorrimos más de 30.000 km por rutas y circuitos de Europa con pilotos de prueba de distintos niveles, desde campeones nacionales italianos hasta aficionados. Tras recopilar todos esos datos, observamos que el uso por encima de las 7000 rpm representó menos del 0,1 % del total de 30.000 km.
Este motor cuenta con un orden de encendido por pulsos de fase, por lo que la configuración de los pulsos del cigüeñal busca maximizar no solo el par motor -el parámetro más importante para nosotros-, sino también la dinámica y el sonido. El 75 % del par máximo se alcanza ya a 3800 rpm. Durante todo el desarrollo y las pruebas con las motos de la competencia, nos centramos en la conducción en condiciones reales, añadió.
El peso en seco declarado es de 204 kg, con una potencia controlada mediante los modos de conducción Sport, Road y Rain, además de dos configuraciones personalizables para circuito. Las opciones se seleccionan a través de la pantalla táctil TFT a color de 8 pulgadas, compatible con guantes, y la moto recuerda la configuración entre salidas.
También incluye una transmisión de seis velocidades de engranaje constante, embrague antirrebote y quickshifter bidireccional. El compacto motor de cuatro cilindros está alojado en un chasis de aluminio fundido compartido con la versión naked Manx, aunque con un ángulo de dirección más agresivo.
El chasis se combina con un basculante monobrazo mecanizado, reforzado y montado en la parte inferior, y se ha diseñado con la flexibilidad suficiente para la conducción en ruta, en lugar de buscar décimas de segundo en circuito.
La suspensión, ajustable mediante muelles manuales o electrónicos, depende del nivel de equipamiento seleccionado. Entre las opciones disponibles se encuentra un sistema de amortiguación semiactiva, desarrollado conjuntamente con Marzocchi.
Los datos de los sensores permiten ajustar la amortiguación de compresión y rebote en marcha, adaptándose a la aceleración, la frenada, el ángulo de inclinación y las condiciones del camino. El comportamiento y la respuesta también dependen del modo de conducción.
Además, la plataforma electrónica Bosch 10.3, con acelerador electrónico, contribuye a un control preciso. Dispone de conectividad móvil y control por voz con Alexa.
Entre las ayudas adicionales se incluyen control de velocidad crucero, anti-wheelie y control de derrape trasero, control de largada, asistente de arranque en pendiente, etc. Todo es desconectable para los que quieren un uso más analógico de la moto.
El equipamiento Norton incluye arranque sin llave, puños calefactables, DRLs, seguimiento en tiempo real, inmovilizador remoto y alerta antirrobo. La tira LED trasera parpadea al frenar bruscamente
La gama Manx se completará con la Atlas y la Atlas GT, dos motos tipo adventure de cilindrada media equipadas con un motor bicilíndrico paralelo de 585 cc. y un orden de encendido de 270 grados.
Aún no se han revelado todos los detalles, pero se cree que estarán disponibles opciones de llantas de aleación y de rayos. Dada la cilindrada del modelo, es probable que se trate de una propuesta mucho más global y orientada al mercado de volumen que las V4, en un contexto de creciente demanda de motos bicilíndricas de cilindrada media en el mercado indio de TVS.
Por el momento, también podemos confirmar la inclusión de faros LED de proyección, una pantalla táctil TFT de 8 pulgadas -similar a la de las V4-, chasis multitubular, ayudas electrónicas y control de velocidad crucero. Además, se espera que cuenten con arranque sin llave, puños calefactables y asientos calefactables.
El precio será clave, independientemente de las especificaciones, ya que es probable que ambos modelos se comparen con opciones más populares y accesibles como la Honda NX500 y otras recién llegadas como la Kawasaki KLE500.
El diseño de la nueva gama ha sido supervisado por el Asesor Creativo Principal, el profesor Gerry McGovern. Desempeña este cargo simultáneamente con sus responsabilidades como Director Creativo del grupo Jaguar Land Rover y principal responsable del controvertido relanzamiento de Jaguar a finales de 2024. Además, se ha incorporado un nuevo logotipo para completar la renovación de Norton.
***
***









2 respuestas
Ahora sí que se ve la mano de TVS, copiando los diseños de Ducati y Aprillia… tanto misterio para esto? Ah pero los chinos, los indios y la mar en coche… queremos ver desarrollo y originalidad. Más aún en marcas como esta.
Olvidate, pedirle desarrollo y originalidad a los chinos no tiene ningún sentido. Son los reyes del copy paste, y les va bien así.