Más o menos para esta época del año, en 2024, comenzaban las malas noticias para KTM. Finalmente, después de 12 meses, llegan buenas noticias desde Mattighofen y ya no más dolores de cabeza.Parece que KTM se ha recuperado y reconstruido tras ser rescatada por Bajaj, ya que han visto una gran cantidad de nuevas motos, recontratación de personal, el adelanto de su motor de MotoGP para 2027 y la reactivación de la producción. Esto último es importante para las noticias de hoy, ya que ha comenzado la producción de su primera superbike homologada para la calle en los últimos años: la 990 RC R.
Eso es motivo de celebración, ya que no estábamos muy seguros de que esto realmente sucediera dado el caos mencionado. Y mejor aún, el precio no es exclusivo para millonarios, lo cual fue uno de los aspectos que causó muchos de los problemas de KTM. De todas formas, hay que esperar un poquito para sacar una a la calle.
Según KTM, las primeras motos 990 RC R de producción comenzarán a salir de las líneas de Mattighofen sobre el final de este mes, y los concesionarios las recibirán entre fin de este año y principios del próximo. La versión Track, una versión no homologada para circular por la vía pública de la 990 RC R, comenzará a entregarse el próximo febrero.
Hablando sobre el inicio de la producción de la 990 RC R, el director de Marketing Global de KTM, Riaan Neveling dijo que en KTM nos gusta la vida ajetreada y la KTM 990 RC R es una moto que llevábamos tiempo deseando presentar. ¿Por qué? Gracias a todos nuestros segmentos de modelos y a nuestra sólida tecnología, sabemos que nos faltaba esa moto que entusiasma a cierto tipo de piloto. Somos líderes en motos naked, de aventura y, por supuesto, offroad, entre otras, pero esta es la expresión que llevábamos tiempo queriendo ofrecer. Es nuestro vínculo con todos los esfuerzos del proyecto Red Bull KTM Factory Racing MotoGP y nuestra vía de escape para la enorme cantidad de información y datos que nos han proporcionado nuestros expertos en I+D de Mattighofen.
En cuanto al precio, KTM pide cerca de 14.000 USD por esta supersport, nada mal para la tecnología, la potencia y la ingeniería de competición que ofrece esta moto. Comparando con otras marcas del segmento, la Panigale V2 base de Ducati parte de USD 16,500, la R9 de Yamaha de USD 12,499, la GSX-R750 de Suzuki de USD 13,249 y la ZX-10R de Kawasaki de USD 17,799. Así que KTM se entrevera bastante bien, con una moto más que interesante para los amantes de las pistas.
Y, de nuevo, eso es bueno, ya que la estructura de precios de KTM fue una de las razones por las que se metió en problemas, porque mientras el mercado se inclinaba hacia motos de baja cilindrada más accesibles para aprovechar la incorporación masiva de nuevos motociclistas tras la pandemia, los autríacos no lo hicieron en absoluto. De hecho, duplicaron sus esfuerzos por modelos más caros hasta el punto de que casi todas las motos, salvo las 390, costaban arriba de USD 20.000. Así que ver que KTM ahora sale a la cancha con un precio mucho más humilde, da cierta esperanza.
La salida de esta 990 RC R a la calle es una buena noticia, ya que es un síntoma evidente de que las cosas para la casa naranja empiezan a tomar mejor color.
¿La moto? Un bicilíndrico en paralelo de 947 cc con 130 caballos de potencia y 103 Nm de torque máximo, refrigerada por líquido y con un intercambiador de calor agua-aceite, con un chasis multitubular de acero al cromo molibdeno que usa al motor como parte estructural, un tanque de 16 litros y un peso con todos los fluidos y el tanque completo de 195 kilos. Como dirían los españoles, un lindo pepino.
***




