La moto más vendida de Honda, además de ser la más popular del mercado, ostenta aproximadamente el 10% de las ventas totales en Argentina. Es un montón para un único modelo morder semejante porción de la torta, pero deja bien en claro lo que representa la marca del ala para nuestro país, con un share altísimo, y el peso del segmento cub para una economía como la nuestra.
La Wave es una moto super básica, pero no por ello deja de lado los estándare de los japoneses de lado. De hecho es un IKD que se produce en la planta de campana pero cuyo origen es China, nuevamente demostrando que la calidad de un producto la determina el fabricante y no el país donde deciden producirlo. La Wave es uno de los modelos con mayor porcentaje de integración de todo el lineup de Honda en Argentina.
Las cub son una especie de F100 en nuestro suelo, son las motos que permiten que muchos chicos lleguen a estudiar en zonas donde las distancias son muy largas, son las motos que entregan una enorme porción de los envíos de correo y paqueterío y también el principal medio de transporte dentro del sector de las dos ruedas. Y si bien para los amantes de las motos no constituyen el tipo de moto que despierta el entusiasmo y las fantasías, es imposible estar ajeno a su existencia y analizar su importancia en el sector. En nuestra economía, son las motos que movilizan al sector.
Así que hoy y en uno de los tantos escenarios donde se desenvuelve, en este caso la ciudad, la Honda Wave 110S es la protagonista de nuestra clásica sección on board y nos lleva a dar una vuelta mientras repasamos sus atributos y otras cuestiones.
Motoblog Cotidiano con la moto más vendida de nuestro mercado, la Honda Wave 110S. Pasen y vean.
***
***






4 respuestas
Muy bueno el cotidiano, me parece excelente que hayan probado este modelo, 60% de las ventas se la lleva el segmento cub. Increíble lo que anda ese motorcito, yo tuve la Crypton y también daba 110 km/h de tablero a fondo, me permitía ir a 90 km/h muy tranquilo. A 80 km/h te das la vuelta al mundo varias veces.
Muy bueno el video pero faltó la indumentaria adecuada para circular. En el caso de la Wave falta un sticker del guachito gil, una campera inflada sin protecciones con manchas de vómito y vino. Y chancletas. Muerte a los scooters, corceles del mal.
¿te sentís mejor?
A fines de los 80, siendo un simple empleado, no llegaba mas que a poder pagar 4 bondis diarios acá en Córdoba, 2 para laburar y 2 para ir a la Facu.
Tener al alcance esta moto o estas motos de este segmento, en aquellos tiempos, me hubiese cambiado y mucho la ecuación de la movilidad y la felicidad durante muchos años, hoy casi cualquiera que labure puede tener una en muchas cuotas.
Cada vez que las veo en la calle, pienso que un tipo resolvió un gran tema y cuando va una familia colgada de la moto, mas allá que es un peligro, pienso que como dice el artículo, son la F100 del primer escalón de nuestra escala social.
Ahora veo el video tranquilo y mas tarde la sigo. Ci vediamo dopo