Mientras ustedes están leyendo esta publicación, nosotros muy probablemente estemos despachando las valijas en el aeropuerto para dirigirnos a Mendoza, probablemente para uno de los lanzamientos más importantes del año para el mercado argentino, y el de mayor relevancia para la marca japonesa. De paso, sigue cultivando esa sana costumbre de que los lanzamientos sean en distintos lugares de nuestro país y con una prueba de manejo acorde a la moto que se está presentando. Y convengamos en que Mendoza ofrece terrenos más que interesantes, veremos qué nos ofrece nuestro guía Javier Pizzolito en esta oportunidad.
La Transalp de Honda es un modelo muy caro a los sentimientos de los Argentinos, una moto con mucha historia en nuestro país, con muchos kilómetros recorridos por nuestras rutas y fuera de ellas, y una moto de la que todavía quedan muchos ejemplares rodando por nuestro suelo de sus primeras tres generaciones.
La primera generación de Transalp fue la XL600V, moto que nació en 1986 y que se mantuvo vigente durante 14 años sin recibir mayores cambios durante casi todo su ciclo de vida. Una moto que Honda definía como Rally Touring, con un V-Twin de 583 cc. que entregaba 50 caballos de potencia a 8.000 rpm y un torque máximo de 53 Nm a 6.000 rpm. De 1996 a 1999 esta generación recibió un caburador más grande y también incorporó doble disco de freno delantero. Rodado 130-70/17 y 90-90/21, 200 mm de recorrido de suspensión delantera y 205 kilos de peso en orden de marcha con el tanque de 18 litros completo.
Del 2000 al 2007 apareció la XL650V, cuyo v-twin de 647 cc. ofrecía 52 caballos de potencia a 7.500 rpm y 54Nm de torque a 5.500. Más potencia y torque a menos rpm. La Transalp nunca pareció ser una moto con muchas aptitudes off-road, pero sin embargo se las ingeniaba para ser una moto que te llevaba a todos lados, no importa el camino. En esta versión, también aumentaba el volúmen del tanque de combustible a 19 litros y el peso completo de la moto a 210 kilos. La segunda generación de la Transalp parecía ofrecer una moto más cómoda.
En 2008, y hasta 2012, Honda presentó la XL700V, que compartía el motor con la Deauville. Ese v-twin de 680 cc. entregaba 60 caballos de potencia a 7.750 rpm y 60 Nm de torque máximo a 5.500 rpm, y ya se trataba de un motor alimentado por inyección electrónica y con el innovador sistema de frenos combinados con ABS. La Transalp 700 acusaba 219 kilos en la balanza con el tanque de 17.5 litros lleno.
En 2023 Honda resucitó, luego de 10 años, el nombre Transalp para su XL750, que ya no lleva una V en su denominación porque reemplazó la tecnología V-Twin por un bicilíndrico en paralelo con el cigüeñal calado a 270º. Muchos dirán que la moto perdió el v-twin, otros verán que ya se trata de otro nivel de moto, con un motor de 755 cc. que entrega 90 caballos de potencia a 9.500 rpm y 75 Nm de torque máximo a 7.500 rpm. Además, la nueva Transalp dejó atrás la combinación de rodado 17-21 por una más endurera 18-21 y, sin ofrecer suspensiones de un gran recorrido, se perfila como una moto mucho más apta para el off-road, con ABS y control de tracción desconectables. La nueva Transalp acusa 210 kilos en la balanza con su tanque de 17 litros lleno.
La versión 2023 nunca llegó a nuestro mercado, aunque si lo hizo su hermana de plataforma, la CB750 Hornet. Para 2025 la Transalp de Honda recibió algunas actualizaciones en la estética, la protección aerodinámica, la electrónica, el instrumental y las suspensiones, entre otros detalles. Esa versión 2025, recientemente lanzada para todo el mundo, es la que estamos yendo a probar a Mendoza.
Seguramente actualicemos esta misma nota esta noche, cuando sepamos el precio con el que Honda Motor Argentina está saliendo al mercado local y los colores con los que estará disponible en nuestra plaza. Y un dato más: el primer embarque de unidades, que llegó durante el mes de agosto a nuestro país, ingresó casi 150 unidades de la XL750 Transalp. Cuando le preguntamos a la marca, hace unas semanas, por el volúmen que esperaban manejar de este modelo, la respuesta fue que no va a ser un problema.
Ampliaremos. La Transalpina de Honda, en esta oportunidad, será Transandina.
Honda informó un precio de USD 17.500 para su Transalp 2025, disponible en tres colores -negro, blanco y gris- y con una garantía de 3 años.
***
***








117 respuestas
buenos dias, la semana pasada acompañe a un amigo a ver la NX500 y o sorpresa en un super rincón en la agencia de Honda en Loma Verde Escobar, una moto tapada y todos los accesorios para la soñada Translap, la moto tapa era la Translpa..!!!, me salio el argento para husmearla y me sacaron carpiendo, jajaja, veamos precios ahora, saludos
Lo que varios necesitamos saber es de que se disfraza Yamaha con la Tenere a 25 verdes jajaa.
Y si quedo en evidencia la locura que pide Yamaha, en cuanto a la moto, con la tenere vay a llegar mucho más lejos de lo que te permite esta…
Nadie tiró un número? Pienso que sale a unos 20K, aunque podrían ponerla a 15k, como a la CB 750.
Seria el fin de todas las chinas del segmento.
20K
Bienvenidos a Mendoza
Que linda tenerla de vuelta a la Transalp
Abrazo grande
Ya la señe y el 29 la retiro. Ya están hace aprox 1 semana en las concesionarios. Es una belleza. Cumpli un sueño de chico y Obvio me reserve la blanca tricolor.
Sos un ídolo, aguardamos los comentarios cuando la tengas
Que hacés Picho tanto tiempo, ya me estaba preguntando que te habria pasado, habias desaparecido jaja.
Hola Jorge jajaja sí, me colgué un tiempo, andaba por acá, escribiendo poco pero leyendo casi todo…
Te felicito, un amigo seño la misma… un sueño que va a cumplir. Hermosa nave.
Lindo bichito! El precio seguro va a ser similar a la Teneré 700 seguramente… no se ilusionen.
20 lucas. Me parece un precio recontra correcto teniendo en cuenta de lo que significa esta moto. Tengo la hornet 2025 nueva tambien y el motor es una locura. Muy divertido
Te cobraron sobreprecio, ya comenzó la especulación. Debería ser a la inversa, quien primero compra se le respeta el valor de lista 17.500 k.
20K
Reserve la mia el viernes pasado, pero no la pude ver ni nada hasta luego de la presentacion. Precio U$S 18.000.- c/flete y formularios.
A esos valores es algo mas del 45% mas cara que en España. No me gusta el número (y obviamente no lo pagaría) pero no esta tan mal como solía estar.
En que consecionario?
Re buen precio dentro de lo que se ve.
Espero no sea el mismo precio que la Africa Twin a 30k usd, que trajeron 5, se termino stock y ahora las revenden a 40k.
23k
Con el cubrecarter tiene menos despeje q un auto, la verdad una moto q venga para todo terreno y con esos escapes ahi colgando al aire, me parece un chiste.
En cuanto al precio, el comentario de 18k me parecio, a la realidad del pais, medianamente logica, ahora ya 23k, es el 130% mas de lo q vale en otros mercados, lo cual me lleva inevitablemente a reflotar el interrogante, despues de tanta quita de impuestos, salida del cepo, bla bla bla, cuando bajaban los precios? ah cierto, nunca.
en realidad el problema lo tenes con pensar en que esta moto es para off-road , es mas bien 70% calle 30% off , podes hacer ripio, no es la idea que vadees rios, saltes piedras, etc.La usas para viajar, recorrer distancias y en presencia de un obstaculo, posiblemente puedas sortearlo, ademas la mayoria despues lloran cuando ven un poco de barro asi que es tema de enfoque
Ya te lo muestran en las fotos, cubiertas sin taco, para andar en ripio esta perfecto. Claro que una Harley tambien anda bien en Ripio, pero bueno, me parece mas honesto que la T700 o Ducati Desert que le hace creer a la gente que va a andar saltando por las dunas en una moto de 220kg y sobrevivir con la moto y los huesos sanos.
que suerte!!!, a mi ni me la mostraron, sera que me fui recroto, jajaja, buena suerte y esperamos comentarios
Mirando los precios en
España Translap 10950 euros, Hornet 8030, NC 750 9100
Chile Translap 13000 dolares Hornet 750 9600
Argentina Translap XXXXX, Hornet 14900 dolares y la NC 750 14600.
Si soñamos un poco puede ser que este 18.000, tomando como referencia con lo que valen aca la hornet y la NC.
Pero buenos a esperar el precio así despues yo por lo menos escribo un rato, porque comprarla creo que no llego jajajajaj
Hermosa… la leyenda volvió, con otra configuración si claro, pero la “esencia” es la misma. El tricolor es la q va…
Para los que dicen que es baja y la comparan cn la T7, esta moto no tiene nada q ver… es otra configuración (peso, suspensiones, dimensiones, posición de manejo). Si queres “endurear” y te da el bigote, te compras la AT y te haces el Kirian Mirabet un rato.. dsp subí video así lo vemos todos.
Aca en La Plata, ya señaron las primeras… me dijeron que vuelva a consultar en Octubre.
Vos me criticas pero despues pones “Endurear” y “AT”, en la misma frase. Y despues te despertaste y te diste cuenta que no sos Pol Tarres.
Sabes cual esta buena para endurear tambien? la GOLDWING jaja.
Pero sabes interpretar un texto Alfredito? Me parece que no. Volve a leer y dsp escribime..
Todos vamos a tener transalp a 16900$, genial en negra por favor
Yo creo que cuando se pase un poco la calentura la van a poner a eso, o un poco menos aún. Acordate que a la CB 750 la pusieron unos cuantos meses a 21k… Obvio que no vendieron ni una, luego recapacitaron, además para sacárselas de encima (eran todas 2023) las pusieron a 14900 ( Salían por 14500).
Igual estando por de medio Honda Argentina, es mas fácil ganarse el quini, que esperar algo coherente de su parte. Los muy ridículos lanzaron primero la CB750…
Gente felicitando a los que pagaron la moto 18 o 20 lucas gringas sin siquiera haberla visto, pero despues se quejan de los precios de las concesionarias.
Tenemos lo que nos merecemos.
Y porque das por hecho que no la vieron antes de señarla? En mi caso me la.mostraron en los 3 colores que tenían (en deposito) . Y de hecho me subí y todo.
Precio de lista 17.500. La pagaste 20.000.
Sos parte del problema, aceptalo.
Aunque no sea una Transalp, es una buena moto. Pasa que le piden cosas que no es. Es una moto de calle, igual que lo fue la transalp anterior. Nadie va a saltar cordones ni hacer Rally con una Transalp vieja, mucho menos con esta. Es una CB750 con lugar para valijas. No se puede comparar con una T700 o Kove 800 que son otra cosa.
Creo que su competencia sería la Versys 650.
De paso: muerte a los motores bicilindricos en paralelo.
Jajajaj, excelente los primeros cuatro renglones…
Muerte a los scooters Alfred, los bicilíndricos paralelos son el 70% de todo lo que circula hoy en día ( motos +300cc).
Por eso los odio, estan en todos lados y suenan mal, aunque quizas sea una crítica injusta ya que el culpable casi siempre de que no tengan potencia y suenen a máquina de coser vieja, el el Euro5+, no el motor. Igual es feo, no se puede comparar con un vtwin o un boxer.
El de la TNT 300 suena muy bien!
Yo no entiendo a todos los que pretenden la moto perfecta para hacer todo..
No podes pedirle a la misma moto que sea la mejor para viajar cómodo en ruta para travesías largas y a su vez endurear como si fuera un ktm350 y también que no consuma y también que no la roben y asi con 10 cosas.. todo no se puede algo tenés que sacrificar.
La T7 obviamente es mas off que on pero de ahi a que vayan a llevarla como la lleva Pol tarres cuantas personas lo pueden hacer más allá de cuando están soñando comodos en su cama? Si querés endurear en serio estas en el segmento equivocado esto es para hacer un off tranqui o si en tu ruta justo tenes que cruzar algo mas picante que un bache de asfalto. Yo pienso que si querés endurear endurear precisas otra moto con otro peso con otra suspensión con otra potencia y lo mismo si querés solo algo rápido para viajar o para ir al circuito.. Lo ideal es una moto para cada cosa pero bueno ahí entra en juego el bolsillo de cada uno. Es como querer hacer la ruta 40 en un crf, lo podes hacer? si obvio, pero a otro ritmo otras paradas otra velocidad.
No le pidan peras al olmo.
Me gusta leer los comentarios pero la mayoria siempre son negativos que lo viejo que los precios que no llegan modelos.. siempre le buscan el pelo al huevo a las notas que comparten obvio que hay cosas que pueden gustar menos que otras pero alguna positiva tiren alguna vez jaja.
Y en cuanto al precio me parece que comparando todo estaria en un precio muchisimo más razonable que la yamaha. Es una 1era marca a un precio no mucho mas caro que una china ( sin menospreciar a las chinas que vienen mejorando) y ya se mostraron las cuentas acá para importar de afuera en forma particular yo inclusive estuve averiguando bastante y el precio que terminaba dando era muy similar a los precios de acá y enroscarse tanto por ahorrarse solo mil dolares yo creo que no vale la pena teniendo el mismo modelo acá.
Coincido plenamente, existe una moto para cada uso. Esta Transalp, es el equilibrio perfecto en muchos puntos. Potencia, autonomía, peso equilibrado. etc.
Estimo dos efectos en corto pazo, por un lado sepulta a la T7, si bien es más off, no puede valer U$ 26.000.
Por otro lado, si se respeta el precio de 17.500 k, devalúa a muchas chinas de alta gama. Quien pagará 22 millones por una Voge 900, con esta moto en 25.
Equilibrio sí, pero depende de qué llames equilibrio.
La Transalp te da motor japonés, y pedigree… y nada de extras. La Voge de 22 millones trae 3 valijas Shad, asiento y puños calefaccionados, control crucero, TPMS, amortiguador de dirección, cubrecárter y hasta quickshifter.
Y lo del precio de la Honda a USD 17.500… más que referencial, conociéndolos a los de Honda va a ser casi una leyenda urbana.
Algunos prefieren pagar el logo; otros prefieren la moto completa y lista para viajar. Cada uno elige su lujo: unos la marca, otros la experiencia.
Opino que la Voge 900 y otras de la marca, son muy buenas, pero Honda lleva muchos años fabricando motos, probando elementos, materiales etc.
En mi caso, si planeo un viaje largo, confío más en una Honda.
Yo creo que no sólo se paga el respaldo , sino que se invierten muchas horas de técnicos y eso se traslada a precio.
He visto motos Chinas de alta gama muy lindas, pero por ejemplo para cambiar un filtro de aceite, tenes que desarmar media moto.
Además la Voge tiene literal motor bmw. No es una copia, no es una licencia, es literalmente el mismo y exacto motor bmw en materiales y calidades.
No no. En todo caso tu afirmación es incorrecta. La BMW tiene motor LONCIN. Y la VOGE la cual es fabricada por Loncin, tiene motor LONCIN!!!!!.
En serio hay q explicar a esta altura la diferencia entre una moto Honda y una Voge?
Nico querido… Estamos en la era de la inmediatez. En la que con una buena campaña en redes podés hacer repetir al rebaño que algo es buenísimo y hacerlos esperar ansiosos la llegada ( mt450 por ej)
Todos diciendo qué caño….sin siquiera subirse.
No importa que ande un Transalp 95 viajando y consigas absolutamente todo .. mientras que yo estuve varado 10 días en Perú con un amigo que tuvo la mal suerte de que deje de andar el estator de una 502 con 4 mil km.
Saludos
Ah….mi Africa hizo el viaje ese con 380 mil km y solo tomó unos litros de 20w 50….Le encanta.
Guauuu, felicitaciones Africano, 380000kms no es moco de pavo, de que año es esa noble bestia?
Por otro lado tenés toda la razón, hoy da una mezcla de risa/lástima/verguenza ajena, escuchar a algunos blogeros recomendado tal o cual moto nueva como si la conocieran, o como si la moto tuviera una larga y exitosa trayectoria.
Por otro lado gran parte del público hoy en día, está mas preocupado por la financiación, que por la calidad del producto que va a comprar, situación que aplica a las motos también y que explica muchas de las ventas actuales.
Sí, por favor, ilustranos… así por fin descubrimos ese misterio universal que todos conocen pero nadie explica.
Africano: Todas las marcas hacen marketing: redes, periodistas, merchandising… Honda tampoco se queda atrás. Me imagino que no debe haber sido barato llevar a un contingente de prensa a Mendoza, con aéreos, hotel top, comidas y una flota de motos lista para probar.
Pero como usuario, eso no me mueve la aguja: a mí lo que me importa es maximizar cada peso invertido en una moto 0 km.
La Honda es excelente, nadie discute su confiabilidad ni su imagen de marca. El tema es que eso no lo es todo: quedó cara frente a la competencia. Si la comparo con las otras dos japonesas, recién ahí el precio parece competitivo. De paso, nadie menciona la otra Japon-Japón: Suzuki V-Strom 800 DE… ¿Será por su pobre campaña en redes?
Hoy, para mí, la referente del segmento es la Aprilia Tuareg 660. Y además, este segmento está lleno de propuestas muy buenas, hay motos de Italia, Alemania, Suecia, Austria y también China.
Por lo que representa Honda en Argentina, esperaba un precio mucho más agresivo. Ahí está la discusión real, no en la campaña de prensa.
O al revés, por esa plata, ofreceme todo lo que traen las Chinas.
Seba, por si no lo sabías, el grupo La Emilia adquirió la representación de Suzuki con el único objetivo de destruir la marca en Argentina, siempre deliraron mal con los precios, la V-Strom 800 a 27k, ahora la bajaron un toque a 23k. Cuentan las malas lenguas que uno de los Meller no pudo dominar la briosa AX 100 y se la dió contra un poste, ahí surgió el odio visceral a la marca.
Yo a la Tuareg la veo mucho mas capaz para hacer off que la Transalp. Al lado de la 660, la Transalp casi casi parece una Turismo.
También coincido que existe una gran variedad de motos similares, pero ninguna tiene los pergaminos de calidad y confiabilidad que tiene Honda. Tal vez dentro de 15 años sea otra la historia, pero hoy por hoy estas marcas son un interrogante, y comprarlas una linda apuesta.
380 mil kilometros?? tendria que prestarle la moto a Motoblog para que haga un review, es impresionante, pero esperable para la AT.
Bomba: 17500 !!!
Me encanta el precio, parece más razonable igual hay q ver si hay en stock… Estos de honda son terribles.
RIP Chinas
Si tal cual Jorge, me sorprendió el precio, hay que ver que lo respeten las agencias, igualmente debe ser la que viene pelada, sin cubre puños ni chapon etc, creo que el negocio va a venir cuando la quieras equipar con todo los extras de fabrica
Si si. Recién la lanzaron. 17500. Un bombazo inesperado. Espectacular
Y ahora me queda la duda, ¿cuánto la vas a pagar, 20 o 17500?
Y. Quédate con la duda
Para la locura que salen las motos por estas latitudes no está nada mal el precio y espero que Honda no sea honda y traiga muchas, que se venda bien y que haya en el futuro usadas a tiro para los bolsillos un poco mas modestos (como el mio). Será mi proxima moto sin dudarlo de acá a un par de años, y por supuesto será una blanca.
pd.: Por criticar algo, falta una combinacion en gris claro.
Para el mercado argentino es un precio muy muy competitivo
Si traen stock y no funcionan como Honda Argentina, les hacen un agujero a varios, el nombre que tiene es muy pesado por si solo para una gran parte de los aficionados a los viajes de aventura.
Pd:bienvenidos a mendoza
Se suma un jugador de peso!! Que haya para todos los gustos.
Honda, no podías ponerle un escape por el lateral del motor, tipo AT?? Se ganaría mucho despeje! Y obviamente llantas tubeless, en esta moto no aplica eso de que para endurear es mejor con cámara.
Es el escape de la CB750 Hornet de cabo a rabo, si hay pobreza que no se note.
Hermosa, deseada, posiblemente la trail mas
esperada del pais ( al menos para los que en los 90 fuimos adolescentes ) ojalá el precio sea real, muchas dudas.
Posiblemente, después de las elecciones, el que tenga dólares guardados,pueda comprar esta moto….y otras a mejor precio.
Hay que reconocer, que por esta Transalp,hace un tiempo….. hubiesen pedido 25 mil y el que la paga 18,no ha sido ningún tonto.
No olvidemos que se ha pagado 15500 una Morini,20 mil una cf800….y la lista es larga.
Puede valer 14??? Sí. Pero para eso debería irse el verde a 2000…y que no suba la inflación.
Siempre decimos lo mismo y nunca pasa eso que decis. La guardas y nunca es un buen momento para comprar y a veces tampoco se da el momento exacto para vender. Ppr eso, mientras se pueda hay que disfutar y saber que toda la pu** vida pagamos todo más caro que en eeuu, Europa etc…..
Jm…. Hubo momentos en que el tipo de cambio saltó en Argentina ( muchos) y las motos bajaron en dólares.
Lo que digo es que en octubre 2025,puede repetirse lo de octubre 2020.
O sea, estás equivocado,lo que dije sí pasó.
el tema con eso es que cuenten con stock para poder comprarla sino tampoco te sirve de mucho
En Octubre 2019 compre una S1000RR 0km en Cordasco, 28000 usd. Una R6 estaba 26000 usd. Hoy en dia esa moto 0km esta 55000 usd.
Ninguna agencia me esta pasando precio ni disponibilidad con lo cual los 17.500 son solo teoricos, los que reservaron no se donde sera…
Honda Transalp 2025. Equipamiento: pantalla TFT, ABS, luces full led, control de tracción… y mucha fe en el logo.
Mientras tanto, la Voge 900 DSX: puños y asiento calefaccionados, control crucero, TPMS, amortiguador de dirección, cubrecárter, cubrepuños, motor BMW…
La única virtud real de la Honda es que viene “made in Japan”.
Para mi, sigue siendo un precio donde se esta pagando un extra solo por ser Honda.
Y si. Lo pago con gusto. Con que esta moto salga la mitad de buena que las anteriores es un negocion. Si despues la quiero vender para comprar la AF mantiene valor. Las chinas tienen un monton de chiches mas que no sabes cuanto duran y si la queres vender ni la agencia oficial te las toma y el precio de reventa cae mucho. La china la compraria para tenerla unos años y descartarla o para hacer un viaje largo y abandodarla para volver en avion
Está bien, cada uno gasta donde le da tranquilidad. Algunos prefieren pagar el “seguro de reventa” y otros prefieren disfrutar de más confort y tecnología mientras la usan. Total, la moto se compra para andar, no para ser pliego de licitación de reventa.
Mi opinión. Creo que estás equivocado. En este país. Con los precios disparatados de acá. Necesitas que cuando vendes no pierdas mucho valor. Necesitas vender bien y rápido para poder comprar la moto siguiente más cara. En el 2018, compré una Tornado que si hoy la vendo la vendo más cara que lo que la compré. También tengo un DR 650 2024 qué cuando lo venda, no creo que lo venda más caro que lo que lo pagué, pero lo venderé bien. Y vendiendo ambos podría comprar esta moto y en unos años vendiendo la Transalp compraría una África Twin. Son muy poco lo que en ese país pueden comprar una moto de 20 millones de pesos, y cinco años después, perder la mitad o más. En el mundo hay de todo. Entiendo que hay gente que buscan más confort y tecnología. Si es así, tendrían que comprar una BMW. Como no la pueden comprar, es probable que compren una China. Pero no es lo mismo. También entiendo que hay una generación que cuando compro un vehículo compra una PlayStation. Está más interesado por la pantallita que por la calidad interna de los materiales de las piezas del motor. El sol sale para todos.
Hoy el mercado cambió: hay disponibilidad de modelos 0 km y encima financiados, aunque la financiación no sea un lujo. Cuando comprás usado, ya pierde entre 5% y 10% solo por ser usado (aunque siga teniendo 0 km). Pero lo importante no es el pasado, sino imaginar cómo será el mercado en el futuro.
Mi lectura: va haber disponibilidad y el vehículo usado saldrá menos que uno nuevo, como en cualquier mercado normal.
Dame el crédito de imaginar este escenario: la Voge 900 DSX está hoy en 20 millones; si al venderla perdés la mitad, son 10 millones. La Transalp, al cambio de hoy, está en 25.812.500; si al venderla perdés un tercio, son unos 8.500.000. Entre lo que perdés con cada una, la diferencia no cambia gran cosa.
Por otro lado, la diferencia entre ambas hoy es de aprox. 5.500.000, es decir, la mitad de lo que vale la DR 650.
Al final, la idea es disfrutar la experiencia de la moto, no ser agenciero.
Aplaudo que hoy haya varias opciones para el gusto de todos.
Coincido Marpines… esto decanta fácil. Pone al MISMO precio la Voge/CFmoto y la Transalp… fíjate quien vende mas y dsp hablamos…
El mercado argentino esta destruido… en todo sentido, sobreprecios, poca educación financiera de los compradores, los piratas de los agencieros y los mercenarios de las importadoras, hace un combo difícil de revertir.
No se si te conviene vender esta para pasar a la Africa Twin a no ser que viajes por toda la argentina de a dos personas.
La Africa twin no es mas potente, y es mucho mas pesada.
SebaRider totalmente de acuerdo con vos
Creo lo mismo, estas pagando la marca, que no es poca cosa tampoco… aún así no me parece tan mal el precio de la Honda, ojala sirva para que se acomoden los valores.
Las marcas chinas deberían bajar un poco para terminar de ser una buena opción…nadie va a pagar una china a precio de Honda, pero a un 60/70% del valor de una moto japonesa, ya pinta diferente.
Seba… fíjate en ML
Una CF 800 2024 con 10 mil km ronda los 13 mil dólares y se puede negociar bastante para abajo.
Esa moto se pagó 19….20 mil.
7 y 8 mil dólares en un año te da un millón de pesos x mes de depreciación.
Las motos serán para usarlas, pero pocas personas pueden darse el lujo de perder de esa manera.
Me pregunto, ¿cuál es la razón para vender una moto con 10.000 km?
Si la compraste para viajar y disfrutar, tiene mas sentido mantenerla y aprovecharla. Venderla tan rápido solo aplica si necesitás cambiar de modelo, buscar plata rápido o sos coleccionista.
Para mi, la moto está para rodarla, para disfrutarla, no para hacer cálculos de depreciación.
Africano, también tene en cuenta que hoy esa moto nueva sale usd15.000 (la que viene con valijones, la base es incluso más barata)
entonces no se deprecio tanto… Que la hayan pagado muy caro es otro tema, creo que lo precios se van acomodando (es más una ilusión que una creencia) pero falta mucho todavía
La Unica? Esa es la virtud principal… Me parece que nunca tuviste una Honda grande para escribir esto. Amen de eso… la china ni en la agencia te la toman y en 3 años anda a saber como esta. Mientras tanto, siendo el 2025 tenes Transalp del 95 recorriendo el mundo. Fin.
Precio de lista en agencia que pregunto un amigo es de Usd 18900
Ya leí por ahí, que están pidiendo cualquier cosa, menos 17500 dólares.
Eso es avivada de los agencieros, aprovechando la calentura de los posibles compradores, siempre pasó y va a seguir pasando. Nunca fue negocio comprar una moto muy deseada ni bien la largan.
Y si… pero en la Teneré era precio sugerido, entonces (aunque obvio que también está mal), te cobran lo que quieren, en este caso, es precio al público, no sugerido. En fin… Argentina siendo Argentina.
Sabes que en Honda tambien es M.S.R.P. es decir que la terminal sugiere precio y luego el mercado ( que en este país es un desbole) pone el precio final.
En otras economías el msrp te diría que casi en un 99% de veces es igual al valor de mercado.
Pero bue….argentina, no lo entenderías
..
Pueden dejar de justificar todo diciendo “ARGENTINA, NO LO ENTENDERIAS”?
Hacete cargo que pagaste la moto un 15% mas cara, voluntariamente y sin un arma en la cabeza.
a mi me da un 8.5% más y te aseguras de tenerla. El problema sino es que ese precio sugerido es para este mes que ya no hay entonces el mes que viene o uando lleguen a entrear muy probablemente el sugerido ya haya cambiado y el precio de venta real tambien..
La moto esta muy bien, veremos como funciona el mercado de las usadas tendrían que bajar bastante y las nuevas también, falta que Honda traiga la naked 1000 al buen precio que tiene en Europa y soy feliz
Hornet 1000, CB650R las dos que faltan.
La moto esta hermosa.
Lastima que no se respete el precio, en Avant me pasaron 20.000 verdes y tienen lista de espera, no hay mas unidades este mes.
Yo creo que los que de verdad están por comprar, deberían pedir una cotización por escrito y hacerle llegar a Honda Argentina, si ellos tiraron es precio, es porque quieren vender, algún tirón de orejas (por decirlo de una manera suave) a los concesionarios tiene que haber.
Y agrego, a los muchachos del Blog, ahora que siguen en el evento, si leen todo esto, deberían informar lo que pasa en los concesionarios.
Completamente de acuerdo. No puede ser que pase siempre lo mismo con cada modelo importante que saca Honda.
Habra gente que poner 2500 dolares mas no le mueve el amperimetro en lo mas minimo, pero mucha gente hace un esfuerzo para llegar al precio de Honda de u$s17.500 para ir al concesionario y que alegremente le digan no, esta u$s 20.000 porque yo quiero y se me canta, se te van las ganas y sinceramente deja muy mal parado a Honda Argentina que avala desde el silencio este tipo de situaciones.
A mi particularmente año 2021, quería comprar una Hilux 0km, en la agencia me pedían sobreprecio, entrega inmediata, si no tenia que esperar mas de 6 meses por la chata y en plena inflación, los denuncie a Toyota Argentina y me la tuvieron que vender entrega inmediata y a precio de lista. pero es Toyota no honda
Deberian vender de forma directa como hacen algunas marcas en Europa, hasta sin ningun tipo de atencion, simplemente entras a la pagina oficial, buscas la moto, elejis los extras, llenas los datos para la facturacion, envio, haces la transferencia y que te envien la moto por flete, correo o burro a tu casa, los papeles llegan en pdf al mail y listo. Vas al registro a patentarla o lo haces online. Que la moto te la envien encajonada, la armas vos o elejis un mecanico que lo haga. O asi o la compras en una agencia donde este armada y te puedas subir si queres probarla, o una o la otra. Si hacen asi a todas la agencias las alineas como fila de patitos, se acaba la joda enseguida.-
No le importa a Honda. Yo mande mails y basicamente lo que dijeron fue: no nos ocupamos nosotros habla con los concesionarios y si tienen alguna unidad el precio depende de ellos. no controlan ni imponen nada sobre los consecionarios lamentablemente
Gente. Como siempre pasa en este país los valores publicados son MSRP. Es decir la terminal pone precio y el mercado manda. Como dije antes, la cagada es que en arg nunca existe una paridad entre el msrp y el precio de mercado. Si sigo esperando eso, se nos pasa la vida jajaj
A mi poner más guita si me mueve el amperimetro pero negocie otras cosas por fuera. Igual así y todo con el.disrio del lunes la pague con un poco de sobreprecio.
Me di un gusto que de joven nunca me pude dar, y no es poca cosa
Hoy me compre la moto con sangre sudor y lágrimas pero con el gusto de no deberle un sope a nadie (o 1 usd ja).
En mercados sanos el precio MSRP es el máximo que se paga. Nadie paga por demás de eso. Habitualmente, la competencia hace que las concesionarias respeten ese precio y negocien siempre a la baja con sus clientes.
Lo felicito por la compra, y espero que la disfrute mucho
Tampoco es para llorar 10% de sobreprecio. Esta mal, pero no tan mal…
Bienvenida Transalp! Al fin! Me parece una excelente noticia para el mercado en general y los usuarios de moto trail en general, es el segmento que más ha crecido y tener para elegir T7, Transalp, y las otras es una buena señal para el futuro.
Con respecto al precio es bastante más lógico de los 22.000 que tanto se hablaba previo a su lanzamiento.
Lo que es un error garrafal y es una desición de Honda Argentina, es que el precio no sea PVP y exigan a los concesionarios a enviar las facturas de venta a cada cliente por cada moto a la terminal para verificar que respetaron el precio. Y poner el contacto del cliente para hacer un doble control de calidad. Eso es una política comercial decente y eso es cuidar al cliente. Trabajé varios años en Toyota Argentina, al concesionario que vendía una SW4 por ejemplo con sobre precio y el caso se detectaba, al mes siguiente se lo penalizaba con menos unidades asignadas (SW4), por cada 1 sobreprecio 2 unidades menos el mes siguiente, corta la bocha.
En dos minutos se corrigen: es solo una desición. Honda Argentina debería tomar nota.
Bienvenida Transalp!
Jorge querido te contesto ahora porque no leí tú pregunta .
Mi África es una rd04 año 90. La tricolor como esta Transalp y llantas doradas.
Tiene actualmente 414 mil km . La compré con 27 mil en 1995 . Siempre tuve la duda de que no cargue con 40 o 50mil más…..
Gasta 1 litro de aceite cada 1200km desde que tiene 300 mil km aprox.
Nunca la vendería. Para mí, habiendo tenido muchísimas otras motos a la vez,esta es la mejor.
Saludos
Espectacular moto, es una joya. No pensaste hacerle un cambio de aros para que deje de gastar? seguro algun mecánico te la deja 0km.
Alfred!! Nunca quise abrirlo . Da lastima. No humea. No golpea…..El nipón que armó ese motor….un capo.
Tú moto también es para quedarsela y hacerle 300 mil km
Un abrazo
Que linda moto Africano, felicitaciones! Coincido, solo por lo del aceite, yo tampoco lo abriría.
Belleza la AT 90, encima tricolor… un polvo. Mati pásale mi mail a Africano por favor de alguna manera… o el pásame el de el que lo quiero contactar.
Alfredito… hay AT nuevas con 400mil km y ni se enteraron, el sábado pasado me cruce en Chascomus una V-strom 650 con 180mil km… impecable, solo aceite y fluidos. Fierros totales.
Es una verguenza que Honda este haciendo una presentacion nacional de una moto, la anuncie a 17.5k salga en todos los medio y en los concesionarios oficiales te pidan 20k, un chiste mas de Honda Argentina…
Por cosas así deje de comprar Honda (aparte de la baja en la calidad). Ya sé…en Japón se están agarrando la cabeza ahora que se enteraron. Pero bueno, como cliente no me van estas actitudes de la marca.
Honda te dice 17500 usd una Transalp para atraer a los pobres y vas y te aumentan 5000 usd con la cara de piedra.
BMW te dice 50000 usd una GS para espantar a los pobres, pero despues vas y te descuentan 8000 usd y te sirven un café.
No son iguales.
Antes que me salgan a la yugular, esta ransalp es buenísima (Que en realidad es la verdadera version nueva de la Africa Twin). Pero si poniendo 5000 usd más sacas una F900GS que es 500% mejor, está para pensarlo.
Coincido. El mayor atractivo de esta moto, era su precio, que en realidad es una tomada de pelo.
O compras una Voge900DSX y te ahorras usd5.000, que es igual!! es joda, no te calentes…
Tengo un amigo que tiene una Voge 900. No es igual. Es mejor! tiene radar que la GS no tiene jaa, y todas las piezas son intercambiables menos los plasticos.
No me le animo todavía a lo chino de media cilindrada, pero nunca digas nunca….
Jjaj paraaaaa mejor dice… lpm