Japón Japón: Motoblog viaja a Mendoza para el lanzamiento de la Honda Transalp 2025

Mientras ustedes están leyendo esta publicación, nosotros muy probablemente estemos despachando las valijas en el aeropuerto para dirigirnos a Mendoza, probablemente para uno de los lanzamientos más importantes del año para el mercado argentino, y el de mayor relevancia para la marca japonesa. De paso, sigue cultivando esa sana costumbre de que los lanzamientos sean en distintos lugares de nuestro país y con una prueba de manejo acorde a la moto que se está presentando. Y convengamos en que Mendoza ofrece terrenos más que interesantes, veremos qué nos ofrece nuestro guía Javier Pizzolito en esta oportunidad.

La Transalp de Honda es un modelo muy caro a los sentimientos de los Argentinos, una moto con mucha historia en nuestro país, con muchos kilómetros recorridos por nuestras rutas y fuera de ellas, y una moto de la que todavía quedan muchos ejemplares rodando por nuestro suelo de sus primeras tres generaciones.

La primera generación de Transalp fue la XL600V, moto que nació en 1986 y que se mantuvo vigente durante 14 años sin recibir mayores cambios durante casi todo su ciclo de vida. Una moto que Honda definía como Rally Touring, con un V-Twin de 583 cc. que entregaba 50 caballos de potencia a 8.000 rpm y un torque máximo de 53 Nm a 6.000 rpm. De 1996 a 1999 esta generación recibió un caburador más grande y también incorporó doble disco de freno delantero. Rodado 130-70/17 y 90-90/21, 200 mm de recorrido de suspensión delantera y 205 kilos de peso en orden de marcha con el tanque de 18 litros completo.

Del 2000 al 2007 apareció la XL650V, cuyo v-twin de 647 cc. ofrecía 52 caballos de potencia a 7.500 rpm y 54Nm de torque a 5.500. Más potencia y torque a menos rpm. La Transalp nunca pareció ser una moto con muchas aptitudes off-road, pero sin embargo se las ingeniaba para ser una moto que te llevaba a todos lados, no importa el camino. En esta versión, también aumentaba el volúmen del tanque de combustible a 19 litros y el peso completo de la moto a 210 kilos. La segunda generación de la Transalp parecía ofrecer una moto más cómoda.

En 2008, y hasta 2012, Honda presentó la XL700V, que compartía el motor con la Deauville. Ese v-twin de 680 cc. entregaba 60 caballos de potencia a 7.750 rpm y 60 Nm de torque máximo a 5.500 rpm, y ya se trataba de un motor alimentado por inyección electrónica y con el innovador sistema de frenos combinados con ABS. La Transalp 700 acusaba 219 kilos en la balanza con el tanque de 17.5 litros lleno.

En 2023 Honda resucitó, luego de 10 años, el nombre Transalp para su XL750, que ya no lleva una V en su denominación porque reemplazó la tecnología V-Twin por un bicilíndrico en paralelo con el cigüeñal calado a 270º. Muchos dirán que la moto perdió el v-twin, otros verán que ya se trata de otro nivel de moto, con un motor de 755 cc. que entrega 90 caballos de potencia a 9.500 rpm y 75 Nm de torque máximo a 7.500 rpm. Además, la nueva Transalp dejó atrás la combinación de rodado 17-21 por una más endurera 18-21 y, sin ofrecer suspensiones de un gran recorrido, se perfila como una moto mucho más apta para el off-road, con ABS y control de tracción desconectables. La nueva Transalp acusa 210 kilos en la balanza con su tanque de 17 litros lleno.

La versión 2023 nunca llegó a nuestro mercado, aunque si lo hizo su hermana de plataforma, la CB750 Hornet. Para 2025 la Transalp de Honda recibió algunas actualizaciones en la estética, la protección aerodinámica, la electrónica, el instrumental y las suspensiones, entre otros detalles. Esa versión 2025, recientemente lanzada para todo el mundo, es la que estamos yendo a probar a Mendoza.

Seguramente actualicemos esta misma nota esta noche, cuando sepamos el precio con el que Honda Motor Argentina está saliendo al mercado local y los colores con los que estará disponible en nuestra plaza. Y un dato más: el primer embarque de unidades, que llegó durante el mes de agosto a nuestro país, ingresó casi 150 unidades de la XL750 Transalp. Cuando le preguntamos a la marca, hace unas semanas, por el volúmen que esperaban manejar de este modelo, la respuesta fue que no va a ser un problema.

Ampliaremos. La Transalpina de Honda, en esta oportunidad, será Transandina.

***

***

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados