Kove eligió el Travel Fest para tener su lanzamiento definitivo en Argentina

Parece que la espera se terminó y, teniendo en cuenta dónde se llevará a cabo el lanzamiento, tambíen pareciera que la presentación definitiva de Kove en nuestro mercado vendrá acompañada de la posibilidad de probar algunos de sus modelos en los circuitos de test ride que nos esperarán este año en Enduro Park Argentina durante los días 20 y 21 de septiembre, en lo que será el evento más importante del año para las dos ruedas. Y este lanzamiento de Kove no hace otra cosa que enaltecer la relevancia del Travel Fest en, apenas, su segunda edición.

Con qué nos esperará Kove durante el fin de semana de inicio de la primavera es todavía una incógnita, o al menos es saberlo con precisión, pero podemos tener una idea bastante aproximada de los modelos con los que hará el desermbarco en Argentina, y sobre todo dos modelos de los que ya habría arrancado la preventa con precio.

El modelo más importante de Kove para nuestro mercado, y el que muchos están esperando, es la 800X Pro, una moto verdaderamente revolucionaria no solo por su orígen, sino por lo que objetivamente ofrece desde lo técnico. Una adventure bicilíndrica de tamaño completo, con un motor que promete 95 caballos de potencia y 80 Nm de torque en una moto que acusa 183 kilos en la balanza. ¿más? Rodado 18-21, 240 mm de recorrido de suspensiones totalmente regulables y una posición de manejo bien agresiva para encarar los terrenos más complicados. La Kove 800X Pro ya se está ofreciendo en algunos concesionarios con un precio de $19.000.000.

Otro modelo que ya está con precio es la 450 Rally, una de las motos que más famosa hizo a la marca gracias a su participación en el Dakar con Mason Klein como piloto, ganando algunas etapas, y también con un equipo completamente integrado por pilotos chinos, con el agregado de que todas las motos lograron finalizar la carrera más dura que existe sobre la faz de la tierra. La 450 Rally de Kove se está ofreciendo a 17.400.000 aproximadamente.

Y después están los otros modelos que mostraron en la Costanera sobre el final de 2024, con la 450RR de cuatro cilindros, la adventure 500 y una scrambler de media cilindrada.

Por el momento, lo único confirmado es que el 20 y 21 de septiembre, Kove dará el puntapié inicial a sus operaciones en Argentina, al menos de manera oficial.

***

22 respuestas

      1. Segun un amigo que prepara motos y tiene taller escuela, aunque los motores sean los mismos, internamente las piezas no son intercambiables y la calidad es otra, solo la ingeniería es la misma, por lo tanto, la calidad en casos como estos es inferior, y como yo no soy mecánico, no le discuto.

  1. Excelente opción, es una moto para correr directamente el Dakar el categoría Rookie. Sus números son imbatibles, 183 kilos 95 caballos. Horquilla con 270 mm de recorrido. La única moto que tenía semejante horquilla eran las KTM 990. El precio es equilibrado, 19 millones vs. por ejemplo una Teneré 700, que vale en septiembre US 26.300.
    Lo único que restaría esperar, es su fiabilidad, (tiene el respaldo de la marca de correr el Dakar, y en la edición 2025 su piloto principal estaba por terminar en 4 puesto, pero tuvo una accidente, y el segundo piloto terminó N° 15).
    Estimo que, el único punto más débil, es la disponibilidad de repuestos en nuestro querido país, con las dinámicas de aduana que tenemos constantemente.

  2. La tecnologia para fabricar un motor confiable no la tienen todos los paises y en general es un secreto bien guardado. Solo USA, Alemania y Japon la tienen, china todavia no, excepto en motores de baja potencia que tienen poco desgaste. Pero estan avanzando muy rápido, esta Kove ya la estan probando y demostro ser bastante confiable, hay que ver si te dura 40 años como una Africa Twin.

      1. Me mató tu comentario. Porque es la realidad de casi todos por más que no lo digan. Hoy casi nadie se compra una moto para tenerla 10 años . Antes eso era más común. Hoy hay muchísimo marketing y avances tecnológicos, que te meten una moto nueva cada rato, haciendo quedar “vieja” por más que tenga 5 años y sea de marca líder. Estas motos chinas no son de la misma calidad que la marcas de primera, pero aguanta bien unos 20.000 km y más…

          1. Tenes 50/60 años seguro, debes tener una F2 con 35 mil millas y queres venderla a 15 mil dólares no ? Hoy no hay en venta ninguna de esas motos, todas destruidas… yo no compraría una moto con 100 mil kilómetros porque el desgaste que tiene es horrible. Sigue funcionando tal vez si, como cualquier moto que cuides … pero el tiempo no perdona

  3. Linda moto, particularmente el estilo de moto Rally no es el mío, me gustan mas polivalentes, que se entienda mas asfálticas , que off road. En este segmento Rally todavía tendría que ser mejor la calidad justamente por el trato que se le da a la moto. Veremos como funciona tanto esta como la Voge 800 y la Cf mtx 800

  4. Estoy esperando a ver que onda la Voge 800 Rally y la CF 800 MT X para tomar una decicsion de compra. Estas 3 opciones son las que me cuadran para lo que quiero hacer. Igual aun me falta vender mi Kayo 250 y cambiar de estilo. Quiero bajarme del enduro y hacer algunos viajes mas tranquis por las sierras de Cordoba. Estuve viendo las comparativas de Europa y si bien la CF y la Voge pierden en peso con respecto a la Kove pero en tecnologia la superan ampliamente con todo lo que traen. Asi que tendre que evaluar sacrificar Kg y ganar en chiches los cuales me gustan mucho. Todo dependera del precio que ofrescan al llegar pero calculo van a estar muy cerca uno de otro. saludos

  5. Ah me olvide de la ZONTES 703 F que si bien es un poco mas de ruta también esta dentro de las opciones de compra ya que el precio anda ahí y esta super cargada con tecnología. La estética no seria su punto fuerte para mi. Esta como muy lanzado el frontal y es como que queda desproporcionada o al menos es lo que me parece.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados