La familia 650 de Royal Enfield no para de crecer en esta segunda generación de la plataforma bicilíndrica de la marca y parece que hay mucho más todavía. Durante mucho tiempo las únicas alternativas impulsadas con esta motorización fueron la Interceptor, uno de los productos más exitosos de la marca durante los últimos años, y la Continental GT, un producto menos versátil quizás, pero que también ha vendido muchas unidades.
La familia 650 recibió una renovación en 2023, y desde entonces también recibió nuevas incorporaciones, con la llegada de la Super Meteor, luego la Shotgun, también la Classic que todavía no llegó a nuestro mercado y esta versión scrambler de la Interceptor denominada Bear 650. Una moto que un poco responde a los pedidos de muchos usuarios de Interceptor 650 que decidieron realizar modificaciones en la moto y armarse una scrambler o flat tracker por su cuenta.
Royal Enfield decidió sacar una moto con las características necesarias, y aún con el potencial de ser customizada característico de la marca, directamente desde la línea de montaje. Y esta Interceptor Bear 650 ya llegó a los concesionarios de la red comercial de la marca en Argentina.
Las diferencias más notables a destacar tienen que ver con la elección del rodado, 17″-19″ con llantas de rayos y cubiertas de uso mixto, las modificaciones en el escape 2 a 1, que además mejoran el rendimiento del motor en cuanto a torque, y obviamente la incorporación de suspensiones acordes a lo que la moto propone, con una horquilla invertida Showa con un poco más de recorrido y dos amortiguadores laterales traseros más aptos para el estilo. Todo esto junto a un nuevo chasis reforzado para darle más rigidez a una moto que, probablemente, reciba más abusos.
Después hay otros cambios importantes, como la incorporación del instrumental TFT Tripper Dash, que además permite dos modos de conducción, con el ABS trasero desconectado, un manillar más alto y pedalines dentados, modificando la ergonomía para permitir una posición de manejo adecuada cuando el terreno exige ir parado.
La nueva incorporación de Royal Enfield ya está disponible en los concesionarios desde $13.300.000 hasta $13.600.000 dependiendo la pintura. La garantía es de 3 años sin límite de kilometraje. Para los más viajeros, es importante destacar que la garantía es válida en otros países, ya que la marca lanzó su cobertura mundial el año pasado, siempre que la moto se encuentre dentro del período y con los servicios oficiales en tiempo y forma.
***





36 respuestas
Quedó medio lejos en precio de la Himalayan, tiene sentido este modelo mas alla de la (terrible )facha? De la Classic 650 se sabe algo?
La vi ayer en el concesionario de Puerto Madero, de facha esta muy linda, es un poco mas alta que la interceptor, neumáticos MRF y sin cubre cárter ni caballete central. Habría que probarla para ver si se justifica lo que sale.
Que lindas que son todas las RE. Me compré una Super Meteor hace poco. Son motos como tienen que ser las motos: faro redondo, tanque de metal. Las únicas que no parecen transformers o insectos.
Viejo choto
Coincido… aunque también me gustan las otras. Pero nada como faro redondo, rayos, metal y chau… contala como quieras.
Eso. Todas ahora tienen cara de langosta
No todas, pero algunas KTM y Triump con sus Street Triple se pasaron de rosca creando frontales realmente muy feos. Hay toda una movida entre los diseñadores a ver cual es mas zarpado y realmente han arruinado cientos de modelos en pos de ser “creativos”.
javier74 un usuario promedio de ktm va a leer tu comentario y se le va a safar un tornillo, jajaj como marpines
Pensar que las motos iban a bajar porque les sacaron impuestos. La Interceptor 650 en el 2020 traída de India la pagué 0 km u$s 5.200. No tenemos solución los argentinos.
Sabes q estaba viendo eso… yo la pague 5.900usd. Ahora vale 8? Que mal q estamos… después hablan de baja d impuestos, libre mercado, se regula solo, dólar planchado, y toda esa sarasa me dan risa… TODOS PIRATAS.
Perdon, a $13.300.000 está ahora a U$S 10.000, no a 8
Tal cual. La única manera de que cueste de nuevo menos de 6 lucas es q devaluen 50%.
Veremos en noviembre…..
Si devalúan 50%, el precio aumenta un 50%….. no baja, nunca.
jajajaja, tal cual!
Pero eso era por el cepo y la brecha, conseguias una RAM 1500 por 40 lucas también…ahora al menos que sea muy necesario hay que ahorrar y esperar a que estalle todo de nuevo, y ahi salir a comprar baratito en dólares…sino los precios son esos. Lo que no entiendo es como frente a la competencia las marcas mas establecidas siguen sin moverse, un KLR sale lo mismo que una ds900x practicamente.
Comparto la primera parte, y creo que las marcas que se mantienen en precio es porque ya estaban altos, sumado a la caída de ventas, por ejemplo CFMoto.
Pero que cosa seria eh… Aprovecharon la brecha.. felicitaciones, las motos nunca costaron eso. Dios santo y la virgen, gente grande che.
Maxi te cuento mi experiencia. Compras. No me contó el primo de un vecino.
Un CBR 600 costó 12 mil dólares por años. Y un 900 13. Un xr250 costo años 5000 dólares. Pagando extra mercosur que no paga la Tornado….y es infinitamente más berreta que aquello.El xr 600 7 mil por años.
Compré un R1 en 2005 en 17. BMW 1200 en 25 en 2010. 1200 adv en 2012 en 31.La más full.
Puedo seguir hasta mañana. Agrégale la depreciación del dólar y todo lo que quieras. No da la cuenta.Les sacaron los impuestos. No tienen vergüenza.
Exacto, no hay brecha cambiaria que valga o dolar atrasado, el dolar es dolar y mas ahora. Les sacan impuestos y cuestan cada vez mas.
Maestro, a dolar oficial estaba u$s 7300, y si agarron u$s 5200 es porque les convenía, el estado no le daba los dolares oficiales a las empresas para que importen motos, no había dolares, se destinaban para materia prima de primera necesidad. Los importadores hacían malabares para conseguir la guita. Hoy esta casi u$s 10.000.
Royal Enfield se caracterizaba por tener valores muy competitivos. Vale lo que la CF Moto MT450. Creo que se están yendo arriba. Un valor lógico sería 11.5 millones y la Interceptor a 10.5 millones y así las demás.compara precios en dólar no tiene mucho sentido, ya que en épocas lejanas la brecha de dólar blue y oficial era altísima
Estoy entre un sí me gusta, y un no me cierra, quizá lo desnudo de la parte trasera, o esa version con el cuadro en verde, hay algo ahi que no me termina de gustar. El resto sí, tambien soy un viejo choto que le gustan las motos con forma de moto.
En persona es otra cosa, no me gustaba, la vi en persona y me cerró completamente.
La compraste en pleno cepo de alberto. Estaria bueno ver cuantos dolares oficiales la pagaste, esa seria una buena comparacion (igual, no me sorprenderia que no haya bajado)
Me acuerdo cuando estabamos en lo peor del cepo y habia 2 o 3 salames siempre insistiendo entre los comentarios que “iban a esperar para comprar por que las motos tenian que bajar”
Man, estabamos pagando en dolares cash igual o menos que en el pais de origen, que tenia esa gente en la cabeza no se.
Así es!….. en lo peor del cepo del 2023, una HNTR 350 llegó a bajar a los 2.700 azul y la Interceptor 5.400 azul.
yo la compré en pandemia, precio de lista, la pague menos de 5400. Pero le robamos al estado, eso no era real..
Ooooiga!!!! Que el estados somos todos, asi que usted me robo a mi tambien? Parte de esa Interceptor es mia entonces?
Jjaa na, como le robaron al estado? Que es eso? Y el estado me viene robando hace rato, mejor dicho… me vienen robando los aduaneros, importadores y agencieros. De golpe porrazo nos transformamos en los malos de la pelicula… Todos Piratas.
y si, yo también aproveche y compre la interceptor a 6400 dolares en 2021. claro que esa diferencia entre oficial y paralelo la pagamos todos, los que compramos motos y los que no tenían ni para morfar, igualmente siempre se puede estar peor…
Hola Max. Como va ser propietario de una Inter 4 años después? Vi los videos de la Flota Motoblog, el Powertronic y las modificaciones. No han pensado en hacer un update de esa serie?
Lo que he visto en los rewiev es que la suspensión mejoro, pero no es algo q destaque como para usar en caminos de tierra. También se vio que cambio la ubicación del regulador de tensión q paso al frente…en mi interceptor a los 6 meses se lo tuve que cambiar xq me comenzó a fallar.
En mayo del 2023 cuando compre mi Interceptor entregue 4000 dolares + 12 cuotas fijas+seguro, comencé pagando algo de 250 dolares la 1ra cuota y termine la ultima a 100 dolares.
Espero con ansias el test chicos en caminos rurales…
Visualmente me encanta la moto y todavía no la vi en persona. Me gusta mucho el estilo clásico de RE, la Interceptor me parece una moto hermosa y esta también. Me falta probarlas, la verdad es que teniendo la posibilidad de testride por parte de la marca, debería aprovechar a manejarlas, me da un poco de vergüenza solo ir a ilusionar vendedores, o terminar muy endeudado, jajaj.
En cuanto a precio todo depende de la situación económica de cada uno, hoy como muchos me toca pasar por un mal momento, sumado a el aumento de todos los costos de vida, esta moto tendría que valer unos 3 a 4 millones de pesos menos como para ponerla en mi radar. Aunque para viajes prefiero esperar que salga la Himalayan 750.
Voy a dejar la lista de precios ideal de royal en mi mente. Jaja
Hunter 4.500.000
Clasicc 4.700.000
Interceptor 7.900.000
Guerrilla 5.700.000
Himalayan 6.500.000
Bear 8.500.000
Y daria muchas vueltas pero me terminaría decidiendo por una dr 650 a unos 8.000.000 jajaja
( Solo si argentina fuera normal)
Precios de hoy en España, por tomar un ejemplo, con el euro a 1574 pesos:
Hunter 350: €4187 ($6590338), vos queres pagarla 4500000, un 31,72% menos.
Classic 350: €5087 ($8006938) vos queres pagarla 4700000, un 41,30% menos.
Interceptor 650: €6987 ($10997538) vos queres pagarla 7900000, un 28,17% menos.
Guerrilla 450: €5457 ($8589318) vos queres pagarla 5700000, un 26,90% menos.
Himalayan 450: €6437 ($10131838) vos queres pagarla 6500000, un 33,64% menos.
Bear 650: €7387 ($11627138) vos queres pagarla 8500000, un 35,85% menos.
Yo creo que, ademas de despotricar contra el pais, hay que ser un poco menos fantasioso, no?
Esta muy cara , creo deve valer como una himalayan 450 $11000000 pero ya en Europa está cara .
Y el motor hace mucho ruido como un silbido molesto , por el silenciador si se escucha lindo.
Pero son gustos
Fiera pero fiera con ganas como todo lo ultimo que esta sacando Royal, con cada modelo nuevo que sacan se superan mas y mas