El lado oscuro de Yamaha estuvo bastante despoblado durante los últimos años. Tan solo quedó la MT-03 como representante de las Master of Torque, que la filial argentina anunció incorporar como IKD en 2023. Con las nuevas condiciones que marca el escenario actual, la marca de los tres diapasones pudo retomar su presencia en varios segmentos en los que había desaparecido, y la familia MT parece recuperarse con el retorno de las MT-07 y MT-09. Esta última, hoy modelo insignia tras la discontinuación de la MT-10, se lanza oficialmente hoy con el comunicado de la marca.
La MT-09 ahora tiene un motor tricilindrico de 889 cc, 4 tiempos, refrigeración líquida, doble árbol de levas y cuatro válvulas por cilindro, que entrega casi 118 caballos de potencia a 10.000 rpm y un torque máximo de 93 Nm a 7.000. El famoso CP3 fue actualizado de 847 cc a 889 cc en 2021, y es conocido por su confiabilidad, su caracter y la respuesta al acelerador. Esto asociado a una caja de 6 velocidades con un embrague asistido tipo slipper clutch.
Entre las novedades más importantes de la última genración de la MT-09 está la incorporación de una IMU de 6 ejes, que gestiona todos los sistemas de asistencia considerando la situación en la que se encuentra la moto, tanto de aceleración o frenado, como de inclinación lateral y longitudinal. Con esto la moto ofrece control de tracción, control de deslizamiento, control de elevación de la rueda delantera y el sistema de frenado. Tecnología que baja del desarrollo en la R1.
El chasis de la MT09, tipo diamante, es de aluminio fundido, para mayor rigidez y menor peso. La MT-09 está equipada con barrales delanteros KYB de 41 mm y con un recorrido de 130 mm, y atrás con un monoshock de 117 mm, pensados para el uso en una moto de corte deportivo, brindando estabilidad y comodidad, pero también seguridad y precisión en la maniobra a la hora de encarar las curvas.
El diseño es agresivo y minimalista, con el nuevo faro LED bi-funcional. La nueva estética de las MT, en general, les dio cierto aspecto a criatura con vida propia, además de carácter. A esto se suma el instrumental TFT con conectividad para smartphone y un montón de funciones.
La MT-09 acusa 193 kilos en la balanza con su tanque de 14 litros completo, que quizas es un tanto chico para una moto de esta cilindrada.
El precio lanzamiento para la nueva MT-09 de Yamaha es de USD 22.000 y la garantía es de 3 años sin límite de kilometraje.
***
***



















20 respuestas
Voy a ser hater, la publicación … a mi opinión siento que faltó poner más ADN de ustedes y menos genérico . Ahora con la moto, me gustaba la primera versión, la segunda horrible y esta la veo genérica con motor Yamaha habrá que verla en persona, en precio está bien, hoy la decisión lógica es z900, pero si te gusta Yamaha no hay tanta diferencia con la otra … faltó decir cuando se lanza o cuando estaría disponible para su compra en Argentina … falta alguna naked 3/4 cilindros que compita en esta categoría de verdad …
Misil, personalmente me encanta el diseño Transformers q tiene… Y ese Tricilindrico es de los sonidos mas lindos q podes escuchar, lo que grita con escape es obsceno.
Preciosa, Hay que ver cuantas entran porque la 07 entraron muy poquitas y ahí los precios se van para arriba. El otro dia estuve en kawa Navarro y no hay nada!! lo mas grande ninja 650, ni zx10, ni z900 ni versys no se que onda supuestamente hay menos restricciones para importar pero motos no entran
Al precio habrá que sumarle el valor de un escape. Me cuesta creer que alguien deje el original….
Seee, tal cual, con la compra tendrían que bonificarte un Akra Racing Line Titanium.
Que placer leer estos lanzamientos. Se acuerdan esa publicidad que decía “corta con tanta dulzura”, bueno cuando aparecen estas motos para mi es algo así como “corta con tanto chinaje”.
Es una falta de respeto que ese tricilíndrico no lo tenga una Tenere.
Que se la metan en el o***, no se justifican las 22 lucas despues de todos los impuestos que les sacaron a las motos de esta cilindrada.
Taerán 3 MT-09 cada 6 meses y se van a agarrar de eso para cobrartela un delirio.
22 Palos verdessss!!! Jajajajaja pase el que sigue.
No digo que esté bién, pero fijate que piden más de 22K por las 09 usadas! Hasta que hace poco se acabaron pedían 22K por las GSX 750 y 24K por las Z900. Si una Benelli TNT 600 sale mas de 15K , a cuanto ponemos una Yamaha MT 09? A 17K??
Y las Duke 990 están casi 27K (Aunque en estas te bonifican el 50% del costo de las reparaciones en las primeras 15 fallas y una estadía en las Galápagos mientras esté en el taller ).
“Si una Benelli TNT 600 sale mas de 15K , a cuanto ponemos una Yamaha MT 09?”… a ver si entiendo, usted me esta queriendo decir que si la MT09 se pudiese vender a 17K la pondria igual a 22K porque es Yamaha y porque tiene mas demanda que la Benelli? Cuidadito con decir esto porque mas de uno va a salir a decir que le estan robando y que el concesionario/importador bla bla bla y coso…
Por otro lado, si esta MT09 la venden a 22K, que no se ya si esta bien o esta mal, deja muy en evidencia lo carisima que esta la Tenere 700… pero lo mismo, si hay demanda…
No Gabriel, no quiero decir eso. Los precios siguen disparados, por algunas usadas piden igual o mas que el modelo nuevo y con respecto a la Benelli, que no deja de ser una 600 china a 15K, yo tiré la pregunta, a cuanto habría que vender la 09? Pues todos pataleamos por su precio de lanzamiento, pero parecería que algunos no miran los precios del entorno.
La gente puede pedir lo que quiera otra cosa es que el producto se venda. Los dueños de mt09 dejaron de tomar nafta y empezaron a bajar los precios de sus usadas antes como vos decis pedian 22,23k y en la competencia z900 encontrabas algo usado más nuevo por 4/5k menos. GSX 750 también me parece que están en narnia y la tnt 600 ni hablar nose que persona con dos dedos de frente gasta 15kusd en esa benelli. La realidad es que cuando traen precios más “logicos” las cosas se venden rápido, ejemplo cb750 que aun con un valor 50% arriba de lo que sale afuera (14,5/15k) se vendió rápido.
Un engendro.
Hermosa, Yamaha, distinta.
Nada mas le hace falta.
Nada que criticarle, una moto de verdad no como las porquerias bicilíndricas en paralelo. Pero claro, 22k usd, te tiene que gustar mucho, cuando podes sacar por el mismo precio una S1000R con el doble de potencia.
Yo hice esa cuenta. Vendi mi GSXS750 que es una moto espectacular que todavia extraño y me pase a una S1000RR 0km poniendo 7k usd más.
Pero esa moto nueva vale 22k. O sea ponele que la vendiste a 22k siendo muy generoso, pusiste 7k son 29 mil dólares … una s1000rr nueva donde la compras por 29 mil dólares ? Lo más barato que consulté fue 42 mil … y con todos los chiche 52/54 k
Divaga… no le hagas caso. Cualquier cosa, esos números están en la cabeza de el solamente…
En 2019, s1000rr 0km con paquete M (el mas caro) se conseguia por 28000 usd. Con un generoso descuento de BMW porque en unos meses llegaba el modelo 2020.
Póngase de acuerdo amigo, en su primer comentario hablaba como si AHORA se pudiera comprar una S1000R por el mismo precio de 22 k y con el doble de potencia. Pero ahora ya nos habla de 2019 y tampoco por el mismo precio.