Shell Advance Adventures: Ep1 – Aventura extrema en Salta junto a Big Trail

Recuerdo perfectamente el primer Road Trip que hicimos con Motoblog allá por julio de 2017. Pasó una eternidad desde entonces, ya van 8 años, pero al mismo tiempo siento que fue hace muy poquito. Nosotros recién arrancábamos y en ese momento pensamos que ese tipo de aventuras iba a ser moneda corriente, que constantemente íbamos a tener la posibilidad de salir a recorrer la Argentina en moto y enfocarnos en mostrarle a ustedes nuestras andanzas en esos viajes, más allá de las motos que estuviéramos probando.

Pero la realidad se encargó de mostrarnos que no iba a ser tan sencillo. Los recursos, el tiempo, la estructura necesaria para realizar este tipo de viajes excedía nuestras posibilidades, y al mismo tiempo había que atender el trabajo de todos los días en la oficina. Las publicaciones en la web, las reuniones, las visitas a los concesionarios, las tareas administrativas. En fin, el trabajo cotidiano de Motoblog.

Nosotros no somos motoviajeros que andan recorriendo el país o el continente y dedican todo su tiempo a eso, no. Motoblog es un medio de comunicación dedicado a las motos, donde publicamos información, realizamos pruebas de productos, cubrimos eventos, viajamos a lanzamientos, hacemos entrevistas y, cuando podemos, intentamos sumarnos a algún viaje o a alguna competencia, para traerles a ustedes un poco de entretenimiento. Pero siempre los recursos fueron una limitante.

Parece sencillo a veces, pero cada salida implica un montón de recursos y la coordinación de una logística para nada sencilla. Vehículos -motos, camioneta, trailer-, combustible, lubricantes, hospedaje, comidas, viáticos, recorridos, cámaras, vehículo de apoyo, etc. Al menos para lo que nosotros tenemos en mente, para lo que queremos hacer, esas son nuestras necesidades, y no son tan sencillas como uno creería. Afortunadamente las posibilidades van apareciendo, pero las cosas no ocurren de un día para el otro.

Junto a Shell Argentina veníamos evaluando posibles acciones desde hace un buen tiempo ya. Ideas no nos faltaron, pero siempre hay intereses que pueden llegar a entrar en conflicto y que preferimos evitar. Así fue como les propusimos que nos ayudaran a convertir nuestras aventuras en realidad, que con su apoyo íbamos a poder llevar a cabo este tipo de contenidos con mayor frecuencia y lograr las condiciones necesarias para llevarlas a cabo como a nosotros nos parece que tienen que ser. Y después de algunas reuniones y ponernos de acuerdo, aquí venimos con nuestra primera entrega.

Shell Advance es el lubricante específico que Shell tiene para el universo de las motos, así que qué mejor compañero para nuestras aventuras que el producto que nos permite tener a las motos en las mejores condiciones o que nos permite dejarlas listas para el próximo viaje. Sí, las motos que nos llevamos son prestadas, claro está, pero eso no quita que las tengamos que cuidar como si fueran propias.

Muchas veces nos prestan motos que están muy cerca del momento de realizarle un service o bien las marcas consideran que se les va a dar un uso normal. Nosotros no avisamos para qué vamos a usar las motos cada vez que las vamos a buscar, tratamos de darles el uso para el que fueron pensadas, como en este caso. Pero es importante tener en cuenta que cuando uno realiza este tipo de aventuras, como la que tuvimos por Salta junto a Big Trail Argentina, la moto no está siendo operada bajo circunstancias normales.

Se la exige más, recorremos largas distancias en pelotón, respirando polvo, realizamos cruces de ríos -con sumersión incluida-, las motos quedan a la intemperie con temperaturas bajísimas durante la noche y también realizan mucho esfuerzo a baja velocidad entre las piedras y arenales. Claramente no es un uso normal, y para eso el acompañamiento de Shell Advance es clave, sabiendo que nuestras motos están en condiciones en todo momento, mientras las usamos y cuando las devolvemos.

Salta fue el escenario para nuestro primer episodio junto a Shell Advance, en el que nos sumamos a un enorme grupo de intrépidos en dos ruedas a recorrer los increíbles paisajes de esa provincia por caminos super exigentes que pusieron a prueba nuestras habilidades y las capacidades de nuestras máquinas. Una aventura que tuvo todos los condimentos, no faltó nada.

Shell Advance Adventures: Ep 1 – Aventura extrema en Salta junto a Big Trail.

***

***

Agradecimiento a Corner Pics y a Franco Marelli por las fotos.

12 respuestas

  1. El norte es único para andar en moto. Vayan en la que tengan.
    Defendieron bien los trapos con lo que tenían.
    El otro día me dijeron que una chica que anda viajando para Benelli tuvo el mismo problema en un rodamiento trasero de una 700. Daría la impresión que no son de calidad. Digo,por ser motos tan nuevas.
    Tema aparte lo de Kevin B. Qué lujo rodar con ese muchacho. Increíble que todo el país tenga el 46 en las motos…….en lugar del 47….Es nuestro.

    1. No se deberian haber roto. IGUAL, no eran nuevos. Era un juego de cubiertas que ya tenia una metida al mar, y una trepada a la mejicana con el Gato y Maxi. Tenian 15mil kms esas ruedas… igual de todo lo q puede fallar es lo q menos me jode.

    1. Son lo suficientemente distintas como para que zafen de la comparación. En la practica la Voge empuja bastante más, la zontes se hizo respetar, y haberla hundido sin ninguna consecuencia sin dudas suma a su favor. Son distintas, las dos son un 9. La Zontes enroscada es una sinfonía. Al final del viaje mati adopto la zontes y yo la voge. Que a mi me gustó más

        1. Yo la Voge 900.. Me pareció realmente increíble. Son aprox 15 mil dólares. Es una de las compras más inteligentes del momento. y con esos 15k verdes incluiría 4 rules nuevos skf. jajaj fuera de eso se bancó una paliza que ni se imaginan..

  2. Hermosa experiencia y lugares fantásticos. De las motos, la zontes sin cubiertas, se notó que renego bastante Mati, lo del mantenimiento de la voge no deben ser sellados los rodamientos? Igualmente si le dan esa paliza hay q desarmar, limpiar y lubricar terminada las travesías. Esa es la mejor manera de probar motos trail o enduro.

  3. Tremendo viaje!!! Estuvimos por ahi. Hicimos de Molinos a Angastaco por adentro (no por la 40). Creo que ustedes también lo hicieron. Tendras el track del cañadon del dakar y de la parte del rio seco que hicieron el día 1??

  4. Hermoso Salta que lugares que tiene, El Abra de Acay, Iruya, Quebrada del Toro, Nazareno, tantos mas!.

    Que buena travesía y lo que habrán disfrutado!, un poco de todo enduro, trail, rally, esos caminos son los que mas se disfrutan, te ponen a prueba constantemente, ni hablar de los paisajes y a la noche dormis como un bebe, terminas muerto pero con gusto!, se te pasa rápido el día.

    Sin cubiertas adecuadas y con el peso de esas motos es medio complicado, el tema de los rodamientos, le puede pasar a cualquiera pero aca es donde bajan costos los chinos (tornilleria, rodamientos, kit de transmisión, acero del chasis, etc.), pero se la bancan.

    Supongo que a la Zontes le debe haber entrado agua al cilindro por el escape y capaz que por el filtro de aire tambien, había mucha corriente en el rio.

    Eran un “poco” muchos para mi gusto, me imagino para salir y organizarse con los distintos niveles de pilotos!.

  5. Hermosa experiencia y muy buenas motos por costo beneficio. Los rulemanes de la Voge malísimos, 15.000 km, tomar nota usuarios para cambiarlos por alguno de buena marcas y revisar los retenes, un poco de agua que entre, chau. La Zontes, bueno, la mandaron a darse un baño y la electrónica y el agua no se llevan bien.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados