Un día estaba sentado frente a la computadora escribiendo y me sonó el teléfono, un número de teléfono de Chile. Me resultó extraño, era un número que no tenía agendado, pero yo siempre atiendo las llamadas, hasta cuando sé que me están llamando del Penal X y van a intentar hacerme una estafa telefónica. Al menos me divierto un rato haciéndoles perder el tiempo hasta que se cansan, insultan un rato y cortan. Pero no, esta vez era un conocido de hace mucho tiempo diciéndome que había una posibilidad de cruzar del otro lado de los Andes para que vayamos a probar la T7. En su momento me entusiasmó la idea, pero después pensé que era un producto que no iba a llegar a nuestro mercado y que no tenía mucho sentido. Esto fue hace un par de años.
Después apareció una posibilidad parecida en Paraguay, un poco más rebuscada era la propuesta, pero la moto ya estaba disponible. Todavía se trataba de la versión con el instrumental LCD monocromático. Pero de vuelta lo mismo ¿para qué vamos a ir a probar una moto que no va a llegar a nuestro mercado por mucho tiempo? Y pasó mucho tiempo realmente.
Las notas de la Ténéré 700 en Motoblog pasaron a la sección humor, porque como amantes de las motos, y reconociendo a Yamaha como una de las marcas más importantes del mundo sin lugar a la más mínima duda, queríamos que la moto se ofreciera en nuestro mercado, queríamos que la marca saliera de esa situación en la que solo ofrecía un par de productos de baja cilindrada y volviera a tener una oferta más amplia y atractiva. Y además estábamos hablando del producto más relevante que la marca tiene a nivel mundial hoy en día. No hay producto más importante para Yamaha en el mundo que la Ténéré 700. No hay ninguna prueba oficial que respalde mi argumento, pero tampoco hay dudas sobre ello.
El concept T7 hizo su aparición mundial con un video a principios de 2017, y esa moto que parecía un prototipo no tuvo grandes diferencias con lo que la marca presentó tiempo después como modelo de producción. Al igual que sucedió con la Norden 901, que es incluso posterior, el concept y la versión que llegó a los concesionarios no fueron muy diferentes. La estoy mirando en este momento, solo para recordar por qué esa moto causó semejante sensación a nivel mundial. Y eso que en aquel entonces nosotros no estábamos tan metidos en el mundo del off-road como ahora.
Pero el tiempo pasó y en el mercado fueron apareciendo otras opciones. La KTM 790 Adventure R fue una moto que supo aprovechar el momento, además de ser una moto excepcional para encarar cualquier tipo de terreno, durante un buen tiempo estuvo sola como la moto más capaz del segmento adventure trail. Apareció la BMW F850GS, Triumph hizo una gran mejora con la Tiger 900 Rally y llegó la Norden 901. Es más, las KTM 890 Advenure R y la nueva BMW F900GS llegaron antes que la Yamaha. Y hace unos 3 años también desembarcó la Tuareg 660, quizás la competidora más directa que la Ténéré 700 tiene a nivel mundial, y ya va por su segunda generación. Otra moto excepcional, de esas que te hacen sentir mejor piloto.
De todas formas, el escenario político y económico de la Argentina se fue acomodando durante el 2024, tras la asunción de un gobierno totalmente nuevo para la política local, como para que una marca como Yamaha, junto con otras que también la tenían complicada, comenzara a recuperar el terreno perdido, si es que eso es posible, y volviera a incorporar dentro de su oferta local aquellos modelos que la marca había dejado de ofrecer unos 4 o 5 años atrás, cuando la condiciones del mercado no estaban alineadas con sus posibilidades.
Y esto duró hasta la semana previa al MotoGP de Termas, que además fue la última edición para el autódromo de Santiago del Estero. En esos días Yamaha envió un mail a la prensa anunciando que presentarían las últimas innovaciones de Yamaha, que marcarán un hito en el mercado. Todos sabíamos de qué estaban hablando. Finalmente, después de una seguidilla de chistes que hicimos en Motoblog, estuvimos en condiciones de anunciar que Yamaha Argentina había lanzado la moto más esperada de la última década, la Ténéré 700, para el mercado local.
Como suele suceder en nuestro mercado, el primer lote fue de tan solo unas 70 unidades para todo el país y corresponden al modelo 2024. Fue un escenario ideal para los sobreprecios, porque los concesionarios tenían 1 o 2 unidades como mucho, e incluso hubo gente que la había señado y cuando se enteró que era la 2024 pidió que se la devolvieran, que no la querían. Si había una versión que había que comprar, era esta. Lo cierto es que las Ténéré 700 eran muy pocas, tan pocas como las posibilidades de que probemos una en el corto plazo.
Y un día volvió a sonar el teléfono, otra vez un número desconocido, solo que en esta oportunidad en formato de audio de Whatsapp. Los tiempos han cambiado un poco en todos estos años. Y en lugar de tratarse de un número chileno o paraguayo, era argentino, de Entre Ríos. Hola, soy Emilio de Motor Haus, entiendo que ustedes están planeando venir para estos pagos por el evento de xxxx, tengo algo como para completar el combo. Me gustaría que le hagan un test ride a la Ténéré 700, estamos recibiendo una unidad la semana que viene y queremos que la prueben ustedes acá, hay muy lindos caminos para hacer algo lindo. No había mucho más que hacer, más que ponerse a organizar la movida.
Nos fuimos manejando una tarde hasta Colón, Entre Ríos, para llegar a la hora de la cena. Allí nos recibieron Emilio y Roberto, uno de los socios de Motor Haus. Emilio está metido de lleno en el negocio de las motos, Roberto anda todo el día de acá para allá en el negocio del agro, arriba una Hilux a la que le gasta dos juegos de cubiertas por año, pero es un amante de las motos y supo participar de todo tipo de competencias cuando era más joven. Enduro, motocross, rally, lo que sea. Así que la charla fue un poco introductoria, porque no nos conocíamos, pero en cuestión de minutos estábamos hablando de lo que más nos gusta, claramente, y de la jornada que nos esperaba por delante. Por suerte con Emilio como guía local, algo que hacía las cosas mucho más fáciles.
A la mañana siguiente llegamos al concesionario, en Concordia, nos tomamos unos mates, nos cambiamos para subirnos rápidamente a la moto y salimos. No teníamos idea lo lindo que era Entre Ríos para andar en moto. Hicimos unas cuadras de asfalto y nos mandamos por una calle de arena húmeda impecable, una delicia para empezar a saborear las mieles de la Ténéré 700. No hicimos más de 500 metros que llegó una curva linda y Max dice ya tenemos que parar a hacer fotos y filmar. Y así fue todo el día, los caminos y el paisaje no nos dieron respiro. Y la moto tampoco.
Para ilustrar las capacidades de esta moto no hay nadie mejor que Pol Tarrés, que acaba de ganar otra vez la Red Bull Romaniacs en este 2025 manejando esta moto como si fuera de trial, pero de nuestro lado no tiene mucho sentido entrar en detalle en estas líneas cuando preparamos un video exclusivamente mostrándola y dando nuestras impresiones sobre esta vieja novedad de Yamaha, casi sin dudas la más esperada del mercado argentino de la última década. Tanto por aquellos que la querían comprar como por los que no. La idea era simplemente ponerlos en contexto.
Y nuevamente, me parece que es muy importante agradecer a Emilio y Roberto de Yamaha Motor Haus que nos contactaron, que nos recibieron con una hospitalidad increíble, que pusieron a disposición nuestra su propia moto y que nos organizaron todo el recorrido para poder sacar el mejor provecho de esta oportunidad.
A los que nos gustan las motos, creo que todos los que estamos acá, queremos tener todos los modelos disponibles en Argentina. Y si se trata de la moto más importante de una marca como Yamaha, de la que todo el mundo habla maravillas, más aún.
De colapsar nuestra web para el Día de los Inocentes a ser los primeros en probarla oficialmente en suelo argentino. Este es el test ride de la Yamaha Ténéré 700 en Motoblog, y sabemos que muchos lo estaban esperando.
***
***
Lo que más nos gustó
M.A.:
✅ Chasis y suspensiones como tienen que ser en una moto con un enfoque netamente off-road.
✅ El motor es realmente una joyita y la puesta a punto es perfecta como para no necesitar ningún otro modo.
✅ Todo lo simple que tiene que ser para que los terrenos complicados no te sorprendan ABS desconectable y nada más.
M.F.:
✅ Diseño casi perfecto de una moto que aparenta ser exactamente lo que es.
✅ Ciclística muy bien lograda.
✅ Suspensiones con la cantidad de ajuste y firmeza perfectos.
Lo que menos nos gustó
M.A.
⛔️ Que difícil criticar una moto tan bien lograda, pero vamos a empezar por los espejos que no van.
⛔️ El tanque de combustible bien podría tener dos o tres litros más.
⛔️ Esta versión 2024 bien podía valer unos dólares menos, y encima la 2025 ya subió 2.200 dólares más.
M.F.
⛔️ Como todo en la vida, podría tener más potencia
⛔️ Hay muy poca disponibilidad en el mercado
⛔️ La velocidad crucero no está a la par de sus aptitudes off-road.
***

































***
FICHA TÉCNICA
Modelo: Yamaha Ténéré 700 (2024)
Precio: USD 22.500 (USD 24.700 para la 2025)
Garantía: 3 años sin límite de kilometraje
Comercializa: Yamaha Motor Argentina (https://motorhausyamaha.com.ar/)
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico, 4 tiempos, 4 válvulas por cilindro, DOHC, inyección electrónica, refrigeración por agua.
Cilindrada: 689
Potencia: 73,4 cv a 8.750 rpm
Torque: 67 Nm a 6.500 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: Por cadena.
Caja: Seis velocidades. Embrague multi-disco en baño de aceite.
CHASIS
Suspensión delantera: Horquilla delantera invertida KYB de 43 mm totalmente regulable con 210 mm de recorrido
Suspensión trasera: Monoshock KYB con ajuste de precarga y rebote y 200 mm de recorrido
Frenos delanteros: Disco de freno doble de 282 mm con cáliper Brembo de 2 pistones
Frenos traseros: Disco de freno de 245 mm con cáliper Brembo flotante de 1 pistón
ABS: Si, doble canal. Desconección en rueda trasera y total.
Control de tracción: No.
Neumáticos: Pirelli Scorpion Rally STR 90/90/21 adelante y 150/70/18 atrás. Llantas de rayos para uso con cámara.
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 205 km/h
Aceleración 0-100: 5s aprox.
DIMENSIONES
Largo x Ancho x Alto: 2370 mm x 935 mm x 1455 mm
Distancia entre ejes: 1.595 mm
Despeje: 240 mm
Altura de asiento: 875 mm
Peso en orden de marcha: 208 kg
Tanque de combustible: 16 litros
61 respuestas
Estos son los Test Ride que nos gustan ver donde se les escapa la pasión por las motos. Muy bueno.
Ese “confía en mi” me hace sospechar de cosas.
Ahora, imaginemos una argentina con disponibilidad y sin sobreprecios, por 6 lucas de diferencia, es la T7 o AT?
Son dos mundos diferentes entre la T7 y la AT
Daleeeeee, jugate, no estamos comparando una AT y una Harley.
Que preferís? Una F900gs o una r1300gsa?
Esa es una pregunta para alfredotw.
Un usuario de BMW no tiene que preocuparse en “elegir” una moto, compra las dos.
la clavó en el angulo.. a lo que iba igual es que son dos cosas muuuy distintas. Yo si tuviera que elegir una moto hoy (no la tengo que pagar) creo que voy por esta.
Por el tipo de moto que me gusta, me quedo con la Tenere toda la vida. No tengo mucho que pensar.
Mi dilema hoy está entre la Tuareg y la Ténéré
Ahí te puedo ayudar, anda por la Yamaha de una!!!
T7 con los ojos cerrados. No hay mucho q pensar
Tuareg!!!!
Repuestos, Postventa, mano de obra calificada, talleres 5S, respaldo de una empresa de motos, y no de negocios.
YA MA HA siempre.
Mati, si te interesa algo confiable, ese dilema no existe.
A ustedes se les rompio alguna vez una Yamaha en la ruta? Tengo 2 (ademas de una Honda, una Kawa y una china). No se consiguen repuestos en ningun lado en el interior. Y en Sudamerica solo en las capitales. Parece que aca hay un mucho off-road en CABA. Para viajar nunca Yamaha, BMW, Ducati, Suzuki, etc. Honda o Kawasaki son lo que se consigue en todos lados por lejos.
Me encanta la tuareg… Pero debería valer menos para que la gente la considere más, y encima la fama Italiana parecida a las KTM no ayuda. Es una moto que esta hace varios años acá y no ves una en la calle.
En su momento antes de comprar la 890 La fui a ver…y me gusto más aún en vivo…pero tenía un olor a clavo bárbaro, y encima te pedían 28 mil usd
Son dos cosas distintas depende el uso que le vayas a dar, si haces mucha ruta y menos off la AT, en la ruta haciendo muchos kilometros con la T7 no la vas a pasar tan bien, cuando pises la tierra aunque sea pesada la T7 vas a estar mejor . En mi caso para hacer mas off: Tuareg, Vstrom 800DE, T7, en este orden, pero como en Argentina queda todo muy lejos voy por la AT.
Antes que la ridiculez que piden por una AT, le sumaría a la mesa la Guzzi V85TT. Entre esa y la tuareg 660 (rally si llega a buen precio) sale mi próx. moto.
Ese motor en V de la Guzzi es belleza pura!! En todos sus modelos!!
Manejo las dos (hijo en mi caso) T7, padre AT 1100.
Dos mundos distintos, la AT hace todo bien, la T7 lo hace mejor fuera del asfalto.
En ambas podes ir a 170 en lo suelto, pero en la T7 le podes pegar a lo que sea, saltar y la moto se la va a aguantar (lo hicimos con Mati y Max).
De hecho la moto guia y camara del test fue la AT, y estamos planeando algo para hacer los “comparativos” entre T7 / AT / Tuareg / Norden.
Excelente ese comparativo. Y justo iba a consultar que moto los había acompañado.
Muy buena esa comparación, faltaría una KTM 890 R y cartón lleno.
170 en lo suelto??
Aclarar por favor que hacer eso es para el 0,0000000000001 de los pilotos que tienen un Africa o cualquier trail……
Te lo digo después de hacer 400mil km montando un África y otros cientos de miles en otras motos.
Y bastante off con motos pesadas….
La T7 no llega a 170 ni en lo suelto ni en lo duro, la tenes que tirar de un precipicio para que llegue a esa velocidad.
Ya te dije, grapa a la mañana no alfredito… dsp entras acá a escribir estas cosas…
Velocidad punta de tablero es 205 km/hs.
Poe GPS no la medí todavía.
Quien la quiera probar y sacarse las dudas, que me escriba y se venga a Concordia, con gusto salimos a rodar por ahi. Saudos!
Seee, claramente se entusiasmó un poco con el número. Si le pega “a lo que sea” a esa velocidad todavía lo están buscando.
Alfred la T7 camina un poco más de 180, igual es anecdótico, no es moto para eso.
Jorge, aclaro que estoy hablando de terrenos donde se probo en los videos, ripio suelto, arena.
Se banca a esa velocidad un buen pozo, un badén o un paso nivel.
Claramente si le pegamos a una piedra grande, una zanja, barranca, etc si nos juntan en cucharita.
Si vieron el cotidiano de Mati, el va a unos 100 km en tierra, con una mano y hablando.
Quiero decir que la moto lo permite.
Tambien una Africa, Una Tuareg, una 890R, una 690R y tantas mas del segmento
Obviamente, es para ciertos pilotos, moto sin equipaje y equipo.
La AT lo hace también sin ningún problema.
Mi caso particular ex piloto de motocross, me subi a una moto a los 4 años (Honda QR 50).
Gracias Emilio, aclarado el punto, cuando ande por Concordia los pasaré a visitar.
Con el corazon elijo la AT, con el cerebro elijo esta. La AT es buenisima pero es muy grande y pesada, es puramente asfaltica y no tiene la ventaja de la GS o Guzzi tener un cardan sin mantenimiento. Para que te vas a comprar una moto gigante a cadena que sufris para hacer offroad y tenes que limpiarle la cadena todos los dias? si voy a hacer touring voy por la GS, si voy a offroad voy por la T7.
Coincidio con algunas apreciaciones de Matías, tuve la oportunidad de verla y subirme a una T700 a mediados del año pasado en un local de Yamaha en Temuco (Chile) y como ex usuario por 14 años de una África Twin RD 07 fue imposible no buscar las diferencias entre una y otra. La más notoria fue lo delgada que es y sobre todo en la posición de las piernas ya que el tanque de la AT era más grande por lo que debía llevarlas un poco más abiertas. No noté mucha diferencia en la posición de conducción, tal vez un poco más recta pero se notaba cómoda, quizás un poco más cerca al manillar pero seguramente por el tamaño del tanque más chico. La altura del asiento ideal para los “largos” (Mido 1,93 m), llegaba al piso apoyando bien la suela de los pies como en la Honda.
También me parecieron chicos los espejos y corta la pantalla, más cuando uno es alto, pero en general se nota una gran calidad general en la moto.
No se imaginan la cara que puso el vendedor cuando le dije que no se vendía en Argentina y hasta se agarró la cabeza con un “Nooooo”… cuando le comenté de los absurdos precios que se manejaban en ese momento y que para nada cambiaron. Otro mundo cruzando la cordllera…
La definitiva para la argentina (si tenes moneda claro).
Hermosa moto. En 2 anitos… espero tener una, World Raid o Rally Edition se segunda mano a precio amigo (???
Mati y Maxi, muy bueno el video, me llama la atención que una de las contras no sea el peso, no me digan que no se siente, sobre todo por el centro de gravedad alto.
Los impresentables de Yamaha arg les podían haber prestado una por unos días, no?
Esta es una moto que importandola como particular podes hacer una buena diferencia, sobre todo este modelo 2024.
Ridículo, totalmente ridículo el precio que le pusieron estos tipos de Yamaha, pero esta lleno de ansiosos que les van a regalar su dinero por un modelo viejo, nacio como una moto con concesiones que permitan venderla a buen precio excepto en la tierra de CAMAFIA.
No se siente el peso, algo hicieron entre las primeras y esta, se siente más liviana de lo que es. Si fuera mía y me sobraran unos mangos… le cambio la batería por una de litio, le cambio el escape completo y le cambio el tanque por uno de plástico con más capacidad y más liviano. Creo que serían cerca de 10kg menos. Y ahí al menos en autopercepción, soy Pol Tarrés. Mis pronombres serían él/Pol
Una de las quejas más común en Europa es la posición del escape y lo fácil que es romperlo ante una caída por lo que ya hay varios reemplazos para la T7. Uno de los más usados es el HP Corse S2 alto que queda más arriba y casi por debajo del plástico trasero.
Manos peso y un pelín más de torque y CVs
Probe una España (Coruña) de un amigo de mi hijo que vive allá, entiendo que era modelo anterior, no recuerdo de que año era esa moto, hice un poco de asfalto y ripio en caminos de montaña, si vas derecho no hay problema no se siente el peso, la había encontrado cabezona para entrar en las curvas, le digo cabezona cuando me cuesta un poco mas entrar en curva, como que quiere seguir de largo, tuve una Tiger 800 que me pasaba lo mismo, en la tierra como que me costaba un poco mas moverla y ubicarla donde queria por el peso, esas suspensiones me parecieron un poco blandas, cuando frenaba fuerte antes de tomar la curva recuerdo que se hundía mucho y sobre todo en tierra si estaba mal el camino yendo a buen ritmo un par de veces hizo tope en algún pozo o grieta/zurco del camino. El dueño me comentaba que pensaba lo mismo y si se te cae se te hace pesada para levantarla decia.
La posición de manejo parado es ideal, re angosta y la manejas bien con las rodillas, la potencia podria tener mas, pero es tan divertida que no te das cuenta, no recuerdo los espejos, tampoco me llamaron la atención. Lo que si recuerdo es que el asiento era bastante angosto e incomodo para ruta.
No me parece para nada una moto pesada. De hecho estamos hablando de una de las motos más ligeras de la categoría, además de ser dócil, compacta y fácil de maniobrar. Quizás será por mi altura que me resulta fácil. Obviamente al ser una moto con rodado 21 adelante, no tiene la agilidad de otras, pero para mi en esta moto el asfalto es eso que te lleva de un off-road a otro. Igual que cuando tuve la KTM 790 R, la quería solo para andar fuera del asfalto.
No me compraría la T7 si el uso comprendiera mucho asfalto….no es para eso a mi juicio. Es una moto para disfrutar en terreno suelto.
Y por ese mismo motivo no le pondría nada encima, ni defensas, ni nada que le agregue peso…a lo sumo un kit de gráficas para cuidar los plásticos
Es tal cual como vos decis, T7 si vas a hacer off, para viajar y de ves en cuando algo de tierra otra moto.
Mati si solo la vas usar para off y muy poco asfalto, se me ocurren opciones mejores como por ejemplo Husky 701 o su equivalente en KTM que son mucho mas livianas y con mejores suspensiones.
Para mí tendría que tener ruedas sin cámara, es lo único que cambiaría. Creo que la 2025 ya las trae
Nop. La Tenere viene con cámara y para mi es acertada la elección. Porque es una moto que está pensada para situaciones en las que podes llegar a romper la rueda, y si rompes la rueda y no tenes cámara sonaste. En cambio si tenes cámara, con un poco de ingenio podes zafar.
Yo la tendría con mousse directamente
Tal cual, otro problema de las sin cámara es que cuando le bajas la presión para off road se puede destalonar y tenes que tener un buen inflador para que el talón se calce de nuevo, ni hablar de un corte en la pared de la cubierta. El mouse en una moto pesada no se como se comporta.
Con mousse no podés andar mucho por asfalto, prefiero cubiertas sin cámara y me llevo una cámara en la mochila, tampoco voy corro el dakar como para romper una cubierta
Coincido. Además una pinchadura con camara te complica la vida
Concuerdo. Debe tener cubiertas con camara. Aunque ni loco me compraria esta moto. Anda a conseguir un repuestos en Bolivia, Paraguay, Panama o Costa Rica. En eso la KLR no tiene rival aunque sea monocilindrica y de otra epoca. Hasta una Honda XR 300 es mejor en ese sentido. Esta moto no es para viajar. Comprenla ustedes en CABA para ir a Pinamar en enero a las dunas.
Cualquier moto japonesa te permite viajar sin inconvenientes, el tema es que vos te sientas cómodo arriba de la moto y la conozcas. Respetando services y manteniendola en buenas condiciones es muy improbable que te deje tirado en medio de un viaje. Entre muchos otros, realizamos dos viajes de mas de 9000km en 30 dias, recorriendo algunos de las peores caminos que te puedas imaginar ( Gran Pantanal, Mato Grosso, etc.), a las motos solo les hicimos los services, ni una lamparita quemaron. Obviamente eran todas japonesas. (En los otros viajes tampoco necesitaron nada).
Con el CP2 que tiene esta T7 podés dar la vuelta al mundo, el tema es que vos te lo banques. Te noto preocupado con el tema repuestos, algo casi irrelevante al tratándose de estas motos.
Mirá si los usuarios de KTM y motos chinas/indias fueran tan temerosos como vos, no podrían ir tranquilos ni siquiera a Tomás Jofré a comerse un asadito, pensando en las fallas y la falta de repuestos.
Alfredito sos vos con otra cuenta?? Ojooo
No pero tiene razon. Igual me hacen reir “ayyy como voy a conseguir repuestos en bolivia” loco si vas a bolivia con esa mentalidad es mucho mas probable que te apunes y te tenga que buscar gendarmeria a que se rompa la moto. En general las motos japonesas no se rompen, menos la T7 que ya tiene como 10 años de prueba. En general si te gastas mas de 10k usd en una moto, muy dificil que te deje tirado a no ser que sea Ducati o KTM.
Hermosa la Teneré, lejisimos estoy de poder comprar una, solo vine a preguntar por que zonaa son esos caminos en Concordia, tengo viajecito pleaneado con la Scram para esas latitudes y me interesan esos caminos
de la autopista, para la izquierda o para la derecha, pasando Concordia, te vas a encontrar miles y están mortales
Lo que hicimos fue en:
Zona Palmar / Aurora del palmar
Yuqueri (puente el jefe)
Colonia Ayui
Lago Salto Grande
Chaviyu
Cuando andes por la zona acércate a Motor Haus que con guato te tiramos unas rutas.
Saludos!
Gracias por la data!, ya lo mando a favoritos, y si el tiempo me da paso por agencia, Saludos!
Como les gusta la carne de chancho eh.
Por lo menos no es un scooter.
Voy a destacar el entusiasmo por la prueba de la moto y felicitarlos por ser los primeros en probarla para un medio. Pero no hay chance que jamás tenga una. Me hace acordar a mis amigos del barrio cuando en los 90s escuchaban los piojos y la piojo manía que había, los odiaba por ese fanatismo de fana pseudo falopin que despertaban y con esta moto me pasa algo similar… aparte me gustan mas las tanas, hay algo en ellas que el resto de Europa y los pongas no hay chance que puedan lograr.
Che, estaba leyendo a los vecinos de Autoblog, y me llamo mucho la atención que la T7 no es Japón Japón, sino Francia Francia.
Soy usuario, sinceramente me es indistinto donde se fabrique, pero las que entran a Argentina son Japon de punta a punta.
No puedo adjuntar fotos pero del titulo a la moto “japon” por todos lados.
Ademas de la locura de precio, Seña ahora, entrega (posible) marzo 2026, estos de yamaha estan fumando de la mala.
Real esto?
Escribí a Yamaha, me contactaron de Bertone (oficial en Córdoba) tengo el chat guardado
Tiro data posta, el primer ingreso de Mayo fueron las famosas linea 24, entraron 50 unidades para todo el pais.
Fines de Julio llegaron las 2025, solamente 20.
Y los próximos ingresos cada unos 45 dias aprox llegarían de a 100, lo cual para fin de año la entrga y disponibilidad tendria que estar normalizada.