Hasta ahora nadie se trajo una moto, y hay muchas dudas y consultas sobre la Resolución 271/2025

Ya pasaron algunas semanas desde que el Ministerio de Economía publicó la resolución 271/2025 en el Boletín Oficial, y nosotros desde entonces no hemos parado de recibir consultas, comentarios, ideas locas y todo tipo de propuestas que giran en torno a la posibilidad de importar vehículos directamente por particulares.Sí, 1 vehículo por año calendario, en este caso motos, y la imposibilidad de enajenarlo, o venderlo, por al menos dos años. Hasta ahí todo clarísimo.

El primer disparador de esta nota surgió ayer al mediodía, cuando recibimos el mensaje de un lector/seguidor de Motoblog que nos hace consultas con regularidad. Hasta ahora no se ha comprado nada, pero la consulta siempre está. Es como que está esperando el negocio del siglo para avanzar. Igual te queremos, seguiremos respondiendo tus consultas cada vez que lo hagas.

Lo cierto es que el tipo desde hace mucho tiempo quiere una Honda X-Adv. Se ilusionó cuando la vio en el pasado Salón Moto y desde entonces ha estado preguntando si viene, si no viene, cuándo viene, y demás. Y ahora, tras la publicación de la mencionada Resolución, ha decidido que se la va a traer por su cuenta. Y al parecer ya está en contacto con un concesionario de Honda en Paraguay que le vende la Honda X-Adv en 14.000 dólares. En Paraguay me la venden sin problema, fueron sus palabras.

Y a esto se suma un intercambio que hubo entre nuestros amigos de Motor1 y un lector del sitio en X, o Twitter para los que todavía lo llamamos así. Resulta que desde Motor1 dijeron que, de acuerdo a la resolución 271, un particular no puede traerse/importar un vehículo que se comercialice en nuestro país, sino que sólo podría hacerlo con vehículos que NO se ofrecen en nuestro mercado. Algo que nosotros consideramos incorrecto, ya que el artículo 13 de la Resolución 271/2025 es muy claro al respecto:

La acreditación de cumplimiento de los requisitos de seguridad activa y pasiva, conforme lo establecido en el Decreto Nº 779/95 y sus modificatorios, respecto de un vehículo, acoplado y/o semiacoplado nuevo, que hubiere sido importado por una persona humana, de manera particular y sin fines comerciales, se encuentra configurada sin necesidad de la emisión de un nuevo instrumento o la extensión del mismo, en aquellos supuestos en los que el vehículo importado coincida en marca, modelo, versión y características técnicas con una Licencia de Configuración de Modelo (LCM) o una Constancia de Validación de Homologación Extranjera (CVHE) previamente emitidas y comunicadas a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS REGISTRALES de la SECRETARÍA DE JUSTICIA del MINISTERIO DE JUSTICIA, en los términos del Artículo 18 de la presente medida.

A lo que agrega obviamente las limitaciones de tiempo y cantidad para realizar dicha operación: El tratamiento dispuesto precedentemente resultará aplicable hasta en un máximo de UNA (1) unidad por importador por año calendario, no pudiendo ser enajenadas por un plazo de DOS (2) años desde su nacionalización.

Dicho esto, nuestro querido lector habría encontrado la moto que le gusta, en este caso el scooter/crossover Honda X-Adv 750, en un país vecino, que además es miembro del Mercosur, con un precio de USD 14.000 -habría que ver si consigue que le descuenten el IVA de Paraguay que es del 10%- y estaría en condiciones de importarla en forma particular. Al momento desconocemos si hay una LCM de este modelo, entendiendo que esta en los planes de Honda Argentina contar con este producto en nuestro mercado. En todo caso necesitará un CVHE -Constancia de Validación de Homologación Extranjera- para lograr registrar la unidad.

Respecto del transporte, hemos visto varias importaciones procedentes de países vecinos -Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, Bolivia- en el que el transporte figura como PROPIOS MEDIOS, entendiendo que el vehículo fue ingresado a nuestro mercado cargado en un trailer, furgón o en la caja de una camioneta particular. Esto bajaría mucho el impacto del flete en el precio de la moto a la hora de calcular los impuestos a pagar, ya que en dichas operaciones el valor asignado al flete internacional es muy bajo. Por citar un ejemplo, en una operación procedente de Brasil –para una impo temporaria- el costo asignado del transporte -propios medios- es de 48 dólares y el costo del seguro de apenas unos 20 dólares. Nada.

Hasta el momento nosotros no hemos visto ninguna operación en los registros de aduana de una importación individual por parte de un particular, pero seguiremos atentos a esta cuestión, que de suceder seguramente nos aclare mucho el panorama, entendiendo el orígen del vehículo, los impuestos efectivamente pagados y las condiciones de dicha importación.

Por ahora, son todas dudas y consultas.

***

18 respuestas

  1. El tipo sabe ehhh… la única Scooter que me compraría sin dudas.. es un caño total, aparte suenaaa… haarmoso.
    Con respecto a la “movida” hay q esperar…. se esta charlando de juntar 5 tipos q quieran comprar, se averiguo y te hacen precio…. o sea que te queda mas baja aun del precio de lista, por lo menos en Chile seria así. Ahora están viendo el tema del papeleo… espero tener mas data en breve.
    Obviamente esta movida la veo interesante para traer algo Japón, Italiano o Alemán. En otros casos no le veo sentido alguno… desde mi punto d vista.

    1. Faltan algunas definiciones clave, de todos modos les comento lo que se y lo que no se
      1ro deberían permitir el acceso al listado de LCM, asi antes de traerla sabés si está homologada o no
      (consulté en el INTI y me dijeron que esa información es confidencial y no me la podían dar, le escribí a la Secretaría de transporte y sigo esperando)
      2do. Si habilitan el CSV certificado de seguridad vial, y el trámite es sencillo, ni me caliento por la LCM, me traigo lo que se me ocurra y tramito el csv. Además porque es posible que por un tornillo cromado cambie el modelo y no te sirva la LCM existente
      3ro. la aduana no pide LCM para importar, lo pide el Rnpa, asi que el problema no es importar, es Patentar
      4to, las importaciones cursan por Solicitud particular, esto está confirmado con aduana (Mati/Maxi,no se si se podrá acceder a esa información)
      5to. Entiendo que deberían pagar impuestos internos, de todos modos según la reglamentación motos con ¨precio de venta¨ inferior a pesos 15 millones sin incluir impuestos NO pagan.
      Cuánto paga de impuestos: moto completa y armada lista para rodar
      moto valor CIF: USD 10.000.- (CIF costo + seguro+ flete,) Moto valor CIF: USD 15.000
      Derechos 20% = usd 2000.- Derechos 20% =usd 3000.-
      Estadística 3% = usd 300.- Estadística 3% = usd 450.-
      10.000 + 2000 + 300= 12.300.- Base iva : usd 18450.-
      es la base de cálculo del iva, ganacias e imp internos
      IVA 21% = usd 2583.- IVA 21%= 3874.50
      Ganancias 11% = usd 1353.- Ganancias 11%: usd 2029.50
      Impuestos internos por valor menor a 15 palos no paga Imp. Internos usd 4232.65 (si un montón es así)
      total imp : 6.253.- usd 62% arriba solo de impuestos, Total imp : usd 13586.65 un 90% mas
      si paga deposito fiscal o TCA, son unos mangos mas, si interviene un agente de cargas en el flete también son unos mangos más. Transporte propio o terrestre mas barato
      Dudas sobre imp internos, les tendría que enviar un excel

  2. 70 verdes por envio de Brasil a Arg.? MUY MUY difícil de creer…

    De cualquier manera no habían echo las cuentas en otro post y a costo final no terminaba saliendo lo mismo o mas caro?
    Y aunque fuera real no van tener repuestos tampoco ni garantia ni soporte alguno. Cuando la lleven al concecionario por algo y vean con el vin que no la trajeron ellos los van a sacar cagando o les van a romper el toor peor aun…

    Otra chantada del orate para hacerle creer a sus seguidores que se pueden traer la motos a precio USA o EU.
    Gobierna para ellos no les va cagar el negocio… Mira si iraola o simpa van a dejar que les cague el negocio cuando los pusieron ahi…

    Sigan soñando, la realidad es que los políticos y los empresarios (la casta real) nos c@gan de arriba un puente y lo van a seguir haciendo…
    Sigan comprando y financiando el negocio.

    1. Si la moto no paga el “impuesto al lujo” (Imp. Internos), entre la carga impositiva y los costos de traslado (flete, seguro, despachante aduana, tasa por depósito) y si la importás desde USA o la UE, estás en un 80% más sobre el valor FOB. Dólar más o dólar menos. Me queda por averiguar qué pasa si la traés (por ej.) de Brasil o Paraguay con el arancel importación (que es del 20% si es extrazona) y el costo del flete que debería ser mucho menor que si viene de USA o UE. Si por importarse del Mercosur no pagara arancel ya es otro cantar. Pero también está el tema de la garantía. Por ahora el único que tiene garantía internacional en motos es RE. No sé BMW, el resto no por ahora. Y no es poco.

  3. sigo de cerca el tema, me interesa mucho por lo que averigue es el mayor costo es que descuenten el iva o comprar en zona franca despues lo del flete se ve mientras no la traigas andando la podes traer en cualquier vehiculo que tenga permiso para circular y de la carga.

  4. Tuve/anduve en motos mucho más “Importantes” en la ficha técnica ( incluso tengo una 890 r en garantía hace 3 meses pero esa es otra historia) para mí era un plan D también la Re pero cuando empezas a analizar todo junto, precio, marca, prestaciones, reventa te digo que es imbatible, encima estoy sorprendido de el placer que me genera el andar de la moto, la tengo hace poco y todavía no le saque bien la ficha de porque se disfruta tanto, pero hay algo del equilibrio entre el andar, la posición de manejo, la calidad general que hacen que te den ganas de usarla.

  5. El tema es comprar en dealer pero sin pagar iva o derechos de importacion. La unica solucion a mano que veo es comprar en una zona franca como la de Iquique, Chile. Lo que no entiendo es como es eso de traerse andando el vehiculo. No entiendo como seria la mecanica. Compro la moto, me mandan factura con n° de VIN y motor y la inscribo aca y luego viajo con las patentes a chile y me vengo andando? Como ingresaria con un vehiculo pir aduana que nunca salio? No tendria el formulario de salida para presentar al ingreso…

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados