Voge y Mateo Salvatto: un desafío que busca captar nuevos motociclistas

Hace un tiempo hablábamos sobre el trabajo que hacían las marcas para captar a nuevos usuarios y agrandar la torta en lugar de solamente apuntar a robarle ventas a la competencia, que siempre es un juego de suma cero. Yo vendo más, mi competidor vende menos, el mercado no crece y nos peleamos siempre por los mismos clientes.

Hace unos meses Voge Argentina presentó en un hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires un producto que, hasta hace un tiempo no estaba en los papeles de la marca, como es el caso del scooter SR3. Y cuando decimos esto nos atenemos estrictamente a las declaraciones de voceros de la marca que hasta hace un tiempo decían que Voge solo iba a ofrecer modelos desde 300 cc. en adelante. Pero la recepción que tuvo la marca en nuestro mercado y la evolución que tuvo su oferta hizo cambiar a más de uno.

Aquel evento de lanzamiento tuvo a Mateo Salvatto como uno de sus anfitriones, algo que a priori no parecería ser tan raro ya que miles de veces las marcas eligen a personas famosas para que conduzcan sus eventos de lanzamiento. Sin ir más lejos, cuando se presentó la DS525X en Enduro Park, los conductores de aquel entonces fueron Juan Fossaroli y Cochito López. Pero en esta oportunidad el lanzamiento del SR3 tenía una sorpresa más.

Porque este joven emprendedor de 26 años, fundador de Asteroid Technologies, entre otras cosas, la empresa con la que desarrolló la app Hablalo para asistir a las personas con dificultad en el habla, es un personaje totalmente ajeno al mundo de las dos ruedas. Nunca se subió a una moto. Pero por el lado de la tecnología y la eficiencia en la movilidad, Voge supo seducirlo para que se anime a subirse a un scooter, el nuevo SR3 obviamente, y tomar clases de manejo para convertirse en un nuevo motociclista.

Para Carolina Maceda, responsable de Marketing de Voge, la incorporación del SR3 a nuestra línea de scooters representa un paso estratégico para VOGE en su objetivo de acercarse a un público más joven, que busca alternativas de movilidad seguras, con diseño y tecnología. A través de esta acción con Mateo,
reflejamos nuestro compromiso con una forma de moverse accesible y alineada con los valores e intereses de las nuevas generaciones
.

Primero el scooter, para nosotros el rey indiscutido a la hora de moverse por la ciudad, y después está el tema de la necesidad de moverse de la manera más eficiente en las grandes ciudades que tienen cada vez más problemas con el tránsito. Claramente una combinación bastante importante a la hora de recibir a nuevos usuarios en este universo de las dos ruedas. El scooter suele ser la primera moto de aquellos que viven en la ciudad, por la facilidad de manejo y, obviamente, por su practicidad. Y muchas veces también puede ser el producto inicial con el que se tientan y después pasan a otras cosas.

Entonces esta estrategia de tomar a un personaje completamente ajeno al mundo de las dos ruedas, como el caso de Mateo Salvatto con Voge, y acompañarlo en sus primeros pasos, su capacitación y su entrenamiento hasta que obtenga su licencia y convertirlo en un usuario que verdaderamente usa el scooter para moverse a diario, es una buena estrategia que puede arrojar buenos resultados con miras a tener llegada a un público nuevo y que se animen a sumarse a este tipo de movilidad.

Entusiasmado, Mateo Salvatto dijo que hay que salir de la zona de confort, y aprender a manejar una moto fue exactamente eso para mí. Me subí por primera vez a una VOGE y me encontré con una sensación de libertad increíble. Me encantó ser parte de esta experiencia y poder contarla; a partir de ahora me muevo en moto por la ciudad.

Así que bien por Voge por tentar a un joven que tiene llegada a muchísima gente y ayudarlo a convertirse en un nuevo motociclista arriba del SR3, un producto que todavía tenemos que probar pero que viene muy bien equipado, y a Mateo Salvatto por animarse al desafío.

***

15 respuestas

  1. Hace unos meses que estoy con ana de un Scootr +200, el mes psado fui a una agencia de zona quetiene kymco y voge. la SR3 sle lo mismo que la xtown, que no tiene absulatemente nada que hacer al lado de la voge, salvo por la magen de imarca que se hizo los ultimos años y la financiación tasa 0,.Voge esta muy verde todavia pero lei que los que tienen sr4 estan muy conformes.

    Cuando prueban el sr3 por acá?

  2. Ojalá existieran muchos pibes como Mateo, es muy interesante y valioso lo que logró con solo con solo 26 años.
    Lástima que Voge lo inició por el mal camino de los scooters, en lugar de una buena moto jajaja.
    ( Igual da la sensación que las dos ruedas no son lo suyo, hubieran buscado alguien del palo muchachos de garketing de Gilera).

  3. Mateo y el flaco de Rocking Data medio que ya quemaron todas las naves ya con tantas apariciones en “reunión de líderes de empresa” falopa. Charlas entre 100 viejos de picnic. A algunos les chupa un huevo, a otros ni siquiera. Y los gerentes vestidos como recién divorciados aplaudiendo como Leonardo Simons en Feliz Domingo, contándoles a sus empleados como ser feliz con una tecnología que ni tienen no entienden.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados