A poco de lanzada la 390 Adventure X, KTM la reemplaza por una versión más equipada

La nueva generación de la Adventure 390 de KTM es una novedad a nivel mundial, una que recién está llegando a los concesionarios de los distintos mercados alrededor del globo. Por primera vez, KTM desarrolló 3 versiones de su pequeña aventurera, con las versiones Adventure -17″-21″-, Adventure X -17″-19″- y Adventure R -18″-21″-. A nuestro mercado llegarán estos últimos dos.

La KTM 390 Adventure X es la versión más asfáltica de todas, con una combinación de rodado bien adventure touring, que al fin y al cabo es la misma con la que originalmente KTM salió a competir con su Adventure 390. En este caso la X es la versión equipada con llantas de aleación.

Lo interesante de esta versión, que ya se estaba comercializando en mercados como India, por ejemplo, donde además se fabrica la moto, es que se trata de un lanzamiento que tiene menos de 6 meses de vida, si bien todavía no había salido al mercado global. Y a menos de 6 meses de su llegada a los salones de venta, KTM lo está reemplazando por una versión igual, pero con más equipamiento.

Básicamente la nueva versión incorpora control de velocidad crucero y una IMU de 6 ejes, con lo que la moto también ofrece ABS en curva, control de tracción sensible a la inclinación de la moto, ambos desconectables, y también viene con tres modos de conducción: rain, street y off-road.

Esta KTM 390 Adventure X no presenta ningún otro cambio, ni estético ni en la denominación. A simple vista solo se puede distinguir de la que reemplaza porque incorpora un nuevo comando en el manillar, con los controles pertinentes para operar el control de velocidad crucero.

Mientras tanto en Argentina estamos a la espera del lanzamiento de las versiones X y R, algo que se venía postergando o atrasando con el proceso de crisis que estaba atravesando la marca. Con ese asunto solucionado, debería empezar a normalizarse todo como para que en este segundo semestre de 2025 las KTM 390 Adventure de tercera generación se presenten en nuestro mercado y empiecen a estar disponibles para el público.

***

15 respuestas

  1. Ktm la sigue pifiando, el upgrade mas necesario no lo hicieron: Mantienen el mismo motor de siempre, apretado como tuerca de submarino, justamente uno de los principales factores que los llevó a tener la mala fama que tienen.

    1. Es verdad Jorge . Pero también es cierto que es un motor que tiene varios años (en este modelo y en las husky) y muchas revisiones a fuerza de garantía. Quiero creer que a esta altura lo más “rompible” lo deben haber modificado ( tanto motor como electrónica). Quiero creer que debe ser más fiable que en sus comienzos.

  2. Debería subir algo de cc y mantener CV para darle ese plus de confiabilidad q fueron perdiendo. El balance peso potencia no es malo y la moto es hermosa.
    Otras grandes marcas han salido en décadas pasadas de situaciones peores que la de KTM, pero hoy tiene el gran problema Chino que cada vez es más sólido, un movimiento malo y terminan de desaparecer. Ojalá se venga un buen cambio de filosofía, es una marca que tiene mucho público y ha hecho motos espectaculares

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados