No tenemos registro de una moto que haya tomado tantos años desde su primera presentación hasta que finalmente llegó a los salones de venta. La biblioteca de Motoblog dice que la primera aparición de la Leoncino 800 fue en EICMA 2019, si no estamos mal rumbeados fue el mismo año que supimos de una TRK 800 que al final nunca llegó. Lo cierto es que la moto apareció en más de un evento, y siempre supo captar la atención del público gracias a su exquisito diseño, pero lo hizo siempre como un anticipo de la marca con fecha a confirmar. No fue hasta diciembre de 2024, hace unos pocos meses, que Benelli finalmente lanzó en Argentina la Leoncino 800 Trail, y tuvimos que esperar unos meses más para poder probarla, por suerte, en la provincia de Córdoba.
Hay algo que hay que reconocerle a Benelli con este producto, y es que pocas motos han logrado impactar con su diseño en los últimos años como lo ha hecho la Leoncino 800 Trail. Son contadas con los dedos de una mano los desarrollos que lograron entrar por los ojos de la manera en la que lo hizo éste. Y no solo la imágen está bien lograda, también está acompañada por un motor más que decente y un sonido que no necesita ningún tipo de modificación.
El diseño de esta Leoncino 800 Trail no solo se reduce a como la moto se ve, realmente es un producto que está bien logrado de manera integral. El chasis tipo trellis, compartido con la 752S, en esta moto cobra un protagonismo que en la naked no tenía. Las líneas del tanque de combustible muestran dejan en evidencia el esmero por lograr el diseño que vemos aquí. La forma del asiento, la placa porta numero, el cuppolino del faro delantero, la horquilla dorada y hasta la integración del motor para lograr un todo muy armónico. Si tuviéramos que hacerle una crítica desde la imágen, un cubrecarter de aluminio hubiera sumado mucho a ordenar la parte baja de la moto.
Lo mismo desde la mecánica, el bicilíndrico de 754 cc. no desentona para nada con lo que la moto transmite desde lo visual, y hay rendimiento de sobra para divertirse en el asfalto y fuera de él. Todo esto acompañado por buenas suspensiones, regulables, y por un conjunto de frenos más que interesante, si bien el ABS no es desconectable en la rueda trasera, algo que nos parece un error de concepto para una moto como esta Leoncino 800 Trail. Todo se remata con un juego de llantas de rayos tubeless y neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR para lograr un combo impecable.
Aprovechamos el Benelli Experience que se organizó en Santa Rosa de Calamuchita, junto a Benelli Store Maipú, el concesionario de Benelli en Córdoba, y pudimos probar esta Benelli Leoncino 800 Trail en los caminos de sierras y en las impecables rutas cordobesas. Y en este video compartimos con ustedes el test ride de esta scrambler de Benelli que ya está disponible para nuestro mercado. Nos vemos en los comentarios.
***
***






















***
Modelo: Benelli Leoncino 800 Trail
Precio: $ 17.050.000
Garantía: 36 meses o 36 mil kilómetros
Comercializa: Grupo La Emilia (www.benelli.com.ar)
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico, 4 tiempos, 8 válvulas, DOHC, inyección electrónica, refrigeración por agua.
Cilindrada: 754 cc.
Potencia: 76 hp a 8.500 rpm
Torque: 67 Nm a 6.500 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: por cadena
Caja: Seis velocidades
CHASIS
Suspensión delantera: Horquilla delantera invertida de 50mm con 148 mm de recorrido
Suspensión trasera: Monoshock central regulable en precarga y rebote.
Frenos delanteros: Doble disco de freno lobulado semiflotante de 320 mm con pinzas de 4 pistones.
Frenos traseros: Disco de freno de 260 mm con pinza de dos pistones
ABS: Sí
Control de tracción: No
Neumáticos: Pirelli Scorpion Rally STR – 120/70/19 adelante y 170/60/17 atrás.
PRESTACIONES
Velocidad máxima: ~200 km/h
Aceleración 0-100: n/d
Consumo promedio: 5 lts/100 km
DIMENSIONES
Largo x Ancho x Alto: 2200 mm x 870 mm x 1210 mm
Distancia entre ejes: 1.480 mm
Despeje: 195 mm
Altura de asiento: 825 mm
Peso en orden de marcha: 235 kg
Tanque de combustible: 15 litros
47 respuestas
La moto es hermosa, pero hay un error MUY grosero en el ABS no desconectable.
Es totalmente incompatible con el uso de la palabra Trail. Hasta es preferible que no traiga ABS atrás, la vuelve un peligro.
Cuanto saldra 1 metro de cable con 1 interruptor Benelli? 14k verde en argentina sale este modelo.
La palabra Trail significa que trae cubiertas con más dibujo y un rodado más grande adelante, no significa que es para ir a endurear. Podría traer ABS desconectable, pero la verdad es que como está la moto anda perfecto en caminos como los que anduvimos y como los que creemos que fue diseñada.
Depende, a veces tienen un modo donde el ABS sin desconectarse se adapta a las condiciones de poca tracción, y termina frenando mejor, ej la GS800 ya lo tenia hace 10 años. Eso de desconectar el ABS es de los 90s.
Pero esto es una moto para la calle, no es una GS 800
Muy linda moto, pero para esa cilindrada y billetín sería algo más apropiado algo con carenado para viajar cómodo. Sería como una moto de “diversión”, salir de la ciudad y meterte en caminos de tierra o para alguien que le guste ir de campo en campo con cierta velocidad y sofisticación, jajaja.
Pero no es una moto de aventura, es una scrambler de casi 80hp! si tuviera un carenado la arruinarían. ni parabrisas hay que ponerle, así es perfecta.
No digo que le pongan carenado, solo que las scrambler son de público nicho y más cuando el precio es algo considerable.
La idea de estas motos es que las metas en la tierra. Todo el mundo sabe que cualquier cosa que metas en la tierra tiene un desgaste terrible, y una tasa de accidentes muchisimo mayor a una ruta de asfalto, por eso si te fijas la mayoria de las marcas se avivaron que son una gallina de huevos de oro, y sacan motos y scooters “offroad”, porque son las que mas se desgastan y mas redituables son.
A una goldwing hay que cambiarle una tuerca cada 40 años. A cualquier cosa que metas en la tierra despues de unos kms tenes que cambiarle todo, es como meter la moto en una picadora de carne. El producto perfecto, nunca paras de gastar plata.
La Goldwing se la aguanta en tierra también, preguntale a Emilio Scotto, jajaja
Digamos que parte de la goldwing se la banca en la tierra, pero no toda.
A 14.000 lechugas estas muy cerca de una Triumph 900 o Ducati usada en muy buen estado.
España 7490 € – Italia 7990 € – Argentina 12490 € (+60%)
Las paginas oficiales tienen exactamente el mismo formato, en las 2 primeras pueden ver el modelo y abajo a la derecha el precio sugerido en verde. Obviamente en Argentina decidieron no poner dicho dato. Benelli también sos parte del problema.
Veremos si este mes superas el éxito de las 6 unidades de Mayo jajaja
En la ficha técnica hay dos errores.
El primero que dice 752s (copy/paste detected) 😉
El segundo es el consumo, por como se ve que la manejaron, le debe faltar un 1 adelante del 5. Salvo que le hayan mejorado en algo, pero mi 752s me dió un promedio de 12/13 kml mientras la tuve.
Buen review amigos!
Sobre gustos….
Dicho esto, todo bien… pero al lado de una Triumph “Scrambla” 900 no tiene nada q hacer.
Le veo 3 problemas graves:
1- es china
2 – es muy pesada
3 – es muy cara
Comprar chino es:
– financiar al comunismo.
– financiar a los responsables del covid.
– financiar la flota de barcos en la milla 201 que no solo destruyen el ecosistema marino si que que depredan recursos.
– financiar el 40% de la contaminación ambiental mundial.
Sigan comprando chino, ahora saben en que se gastan su dinero…
Guau, me intriga saber dónde fue fabricado ese teclado en el cual escribistes…
JaJaJaJaJa al hueso! Igual si esta escribiendo desde un teléfono Samsung por ahí puede ser algo mas coherente (creo que ya no tienen fábricas en China y la mayor producción es en Vietnam e India)
JAJAJAJA
Jajajaj, afiladísimo Meb, igual estoy 100% de acuerdo con eléctrico, los chinos son una verdadera plaga y una desgracia para el planeta.
Coincido, pero de ahí a armar un boicot contra cualquier producto chino
Vos sos el claro ejemplo de la idiotez argenta justo con los otros caranchos…
Primero tiras moco a mi comentario con un comentario idiota y cuando otro lo avala achicas con otro comentario idiota de menor grado. Lamebotas, mamapollas…
Y aclaro para los otros comentarios:
Nadie dice que no se compre algo simplemente porque es chino (no siempre se tiene opción), este un blog de motos así que el contexto me parece que esta claro. Con las motos si hay opción y aun así la gran mayoría decide comprarlas.
Ademas cómplices chinos son todos, los importadores, concesionarios, blogs de promoción y por ultimo los estúpidos compradores que van siempre detrás del marketing del momento…
No hay complot. Simple realidad.
– putean al comunismo pero salen corriendo a comprarles y a pedirles plata (swap).
– putean al los ingleses por las islas cuando los chinos están haciendo mucho mas daño que ellos en el atlántico sur y no solo no se dice o hace nada sino que también salen corriendo a comprarles.
– andan por ahí muchos haciéndose los ambientalistas (milenials sobre todo) y salen corriendo a comprarles.
– lloraron las victimas de covid (QEPD), lloraron el encierro, lloraron la malaria y salen corriendo a comprarles.
Podría seguir todo el día pero no creo que a los cabeza de termos chetos entiendan mucho mas que los no chetos…
Sigan en su estúpida realidad autocreada que un día se les va a venir encima…
Volvé al agujero del que saliste flaco y si podés busca ayuda psicológica… besis
Clap clap clap clap, directo a la yugular
Pero lpm me compre un taper en el super y sin querer financié el covid, la contaminación, y mate indirectamente como 15 focas.
Por Dios !!!
Electrico no es para tanto
China es Capitalismo. Uno diferente talvez.
Yo te preguntaría¿a qué país buenito le comprarías la moto??
Porque yo siempre tuve motos japonesas ( muchas fabricadas enEEUU) más otras tantas Europeas…..y desde tú postura…..no quiero ni pensar las atrocidades que financie
Me registré solo para decir que te apoyo en la opinion. Buen resumen
A mi la moto no me gusta nada. Parece que en Benelli hubiera dicho: Que otra forma le podemos dar a la 752? Vamos a customizarla, le cambiamos cinco cosas y hacemos una scrambler…
La parte trasera quedó muy rabona y del tanque para abajo entre los caños del cuadro, las mangueras, los escapes, el tremendo radiador, el filtro,etc. quedó una cosa entre desprolija y mamarrachesca. Lo mas lindo que tiene es la placa porta número jajaj.
Yo les diría a los muchachos de Benelli que miren un poco la Triumph scrambler 900 chrome 2023 para que aprendan de armonias y proporciones. ( Hasta es color verde, jejej).
Que opinas de la XSR900?
Es que la XSR900 no se puede comparar con esta Benelli, ni en ciclística, ni en motor, ni en diseño, pues son dos planetas distintos, ( Tricilíndrico de sonido bestial con casi 50 Hp más y casi 50Kg.menos de peso).
La XSR900 es una naked sport heritage, o como la quieras llamar, con ciertos aires de café racer, 100%asfáltica, con una de los estilos mas logrados que he visto.( Y con el plus de ser Yamaha!!). La 2025 blanca y roja, con llantas doradas es todo un espectáculo. Solamente le cambiaría la ubicación a los espejos. Si la traen a buen precio sin dudas que la tendría en el radar.
“Con uno de los estilos más logrados que he visto”, me perdiste para siempre.
Jajajajaj “gracias a su exquisito diseño” ?????!!!!!!!! Creo que es un empate.
Puede gustarte o no el diseño, pero no te creas que la Triumh Scrambler es británica, está hecha en Tailandia, bastante chinita…
Yo no dije ni media palabra de los orígenes de ambas. Solo hable de diseño y no resiste comparación un buen diseño con uno que no lo es. Venga de donde venga.
Pero la Triumph esta a años luz en calidad y diseño sobre esta, mira las fotos la Benelli ni siquiera tiene la salida del escape en acero inoxidable
La demo ya viene oxidada de fábrica. Igual le pasa a todas, BM, Ducati, Triumph, etc.
Larga vida a las motos.
A ninguno de Benelli se le ocurrio proteger un poco esa bajada de escapes y el filtro de aceite con un chaponcito cubrecarter?, Ok no es para hacerse el Charly Sinewan por las sierras cordobesas, pero cualquier piedra y/o caida boluda te puede dejar la moto en game over si golpean justo ahi
“Cualquier piedra” no. Tiene que ser un cascote enorme que no viste y le aterrizaste arriba. En ese caso el filtro roto es el menor de tus problemas. Menos caernos le hicimos de todo a la moto y nada se rompió.
Que fea que es, parace todo abodocada, como si hubiera quedado apretada entre 2 camiones, cortita como la mia. 🙁
Para mi le pifiaron feo al diseño, fijate que la chapa porta número y la salida alta del doble escape tapan totalmente la visual y crean un efecto como si la rueda trasera estuviese desplazada hacia adelante, hasta el basculante se ve cortito.
Por eso se ve tan fea del lateral derecho, fijate como cambia la vista lateral izquierda, no se la vé tan deforme.
Además los chicos se enloquecieron publicando todas las fotos (menos una) justamente del lado derecho, el mas feo jajajaja.
Tenes razon, es otra moto del lateral izq. Me parece que se desproporciona porque da la sensacion de muy alta, como que el tanque esta de mas o puesto despues que la diseñaron y se dieron cuenta que se olvidaron del tanque
Excelente moto y muy buena prueba o contacto.. esteticamente me gusta y tambien la Honda cl500 que no viene al pais..Unica contra que le veo es el peso arriba de 200k ….supongo que habria que bajarselo cambiando accesorios pero 15 k para despues bajarle peso me parece un desproposito..
No la veo mal, pero muy cerca del valor de la Icon 800 de Ducati…. y para andar por asfalto, como se usan la mayoría de estas scramblers, me quedo con la Ducati. O espero la Bear 650 de Royal y me sobra la mitad de plata.
Y se quejan de los diseños de BMW… para mí, repito, para mí , espantosa (hablando de diseño).
Es que Maxi está enamorado de esta moto, no queda otra, se dedicó 3/4 partes de la intro a hablar de las bondades de este diseño, como si fuese una obra de Miguel Angel jejej, pero ya lo dice el dicho: “El amor es ciego” y por mas garra y onda que le metió, no logró convencer a más de la mitad de los que comentamos que la vemos fulera fulera.
Esteticamente me gusta toda la linea de Leoncino, el sonido de la 500, como toda la linea de 500, es hermoso. Esta no la escuche todavia en persona. La 250 es linda pero si medis cerca de 1.80, parece de juguete. Ni hablar si la escuchas pasar.
esta me encanta, solo no me gustan ese tipo de escapes en ninguna moto, ni en esta, ni en las zontes si en las MV.
Muy cara. No lo vale. No se que le pasa a Benelli pero está arriba de un pony.. todas las benelli con un precio ridiculo, encima no venden nada!.