Casi 3200 unidades vendidas desde 2016 hasta nuestros días para la Tekken 250, una moto que quizás no acostumbren tanto a ver por las calles de las grandes ciudades, pero que sí se ve un montón en las rutas de nuestro país cuando uno sale de viaje o en alguna estación de servicio, donde muchas veces hemos aprovechado para conversar con sus dueños. Un producto muy elegido por los motoviajeros, es raro que alguien la tenga y no le haya metido miles y miles de kilómetros.
La primera generación de esta moto, que llamaba la atención por su agresivo diseño y su paleta de colores, estaba impulsada por el motor de 223 cc., un conjunto mecánico muy confiable pero que quizás tenía una limitante con la velocidad crucer que podía ofrecer. Allá por mayo del 2023, para el Salón Moto de La Rural, RVM presentó una actualización de la Tekken 250 que incorporó un motor de 250 cc. que ya ofrecía otras prestaciones para los usuarios, manteniendo la confiabilidad pero ya permitiéndoles viajar a mejores velocidades y hasta tener resto para algún sobrepaso.
Hoy RVM está presentando la nueva Tekken 250, que llega con un diseño totalmente renovado, muy en línea con el aspecto de sus hermanas mayores, la Tekken 300 y la Tekken 500, y con un nivel de equipamiento muy mejorado.
Empezando por el diseño frontal, la moto se emparenta mucho desde lo estético al resto de la familia Tekken, con un faro LED delantero flanqueado por DRLs, el clásico pico ADV y esas especie de asas que tiene a cada lado. En esta tercera generación de la Tekken 250 se destacan los cubrepuños con DRLs de LED también que aportan mucho a la presencia de la moto y a que se vea más y mejor en la ruta. Ahora la Tekken incorpora un parabrisas de buenas dimensiones que está mejor integrado al diseño general de la moto. La estética de este nuevo modelo está muy bien logrado y ofrece una moto que me parece le va a gustar a un mercado más grande.
Otra de las mejoras para esta generación es el instrumental digital de 6,5″. La marca ha equipado a la moto con un tablero muy completo, con grandes caracteres y un excelente contraste para que se vea claramente en todo tipo de condiciones de luz. Velocímetro, tacómetro, nivel de combustible, indicador de marcha engranada, hora, odómetro total y parcial y todas las luces testigo para que el piloto pueda ver con claridad, y acompañado de un puerto USB de 5V y 2A para poder cargar los dispositivos móviles.
Por el lado de la mecánica, el motor parece ser el mismo monocilíndrico alimentado por carburador de 249,4 cc. que equipaba a la anterior, refrigerado por aire y radiador de aceite, pero en esta generación han mejorado la estética del mismo y el escape ya no está ruteado por el lateral sino por abajo, ofreciendo un aspecto más limpio y mejorando el manejo de la temperatura, además cuenta con un nuevo silenciador. El chasis también recibió mejoras, sobre todo en el tratamiento de la pintura, y la moto ahora viene con defensas altas y bajas que, además, acompañan la estética de la Tekken 250.
La nueva pequeña aventurera de RVM también llega con un asiento renovado y mejorado, en dos piezas, ofreciendo más comodidad para piloto y pasajero y mejor calidad y terminación, con buenas costuras, sumando al aspecto general de la moto. También cambian el set de tres valijas que, si bien sigue siendo de plástico, demuestra una mejora importante y un aspecto mucho mejor logrado.
Para terminar todo el paquete, por el lado de la ciclística, la nueva Tekken 250 está equipada con una horquilla invertida adelante, de buen recorrido, y un sistema con monoshock y bieletas, tipo Pro-Link, para el eje trasero. Las llantas son de aleación de 17″ en ambas ruedas, y calza neumáticos mixtos 110/80/17 adelante y 130/80/17 atrás, como para que se banquen cualquier camino. Los frenos son de disco en ambos ejes, con una pinza de 4 pistones en la rueda delantera.
Según el fabricante argentino, con su tanque de 15 litros la moto ofrece una autonomía que ronda los 360 kilómetros. Nada mal para una moto con 24 caballos de potencia a 8.000 rpm y 23 Nm de torque a 7.000 rpm, con caja de 6 velocidades y un peso en seco de 140 kilos, permitiendo una capacidad carga de 150 kilos.
La nueva Tekken 250 ya está disponible en la red de concesionarios de RVM de todo el país y llega en dos colores, en combinaciones de negro con azul y rojo, con un precio de $5.899.000. La garantía de 12 meses o 12.000 kilómetros.
***
















MOTOR | |
TIPO DE MOTOR | Monocilíndrico 4 tiempos / 4 valvulas / eje de balance |
CILINDRADA | 249.4 CC |
DIAMETRO X CARRERA | 71 x 63 |
RELACION DE COMPRESION | 9.6:1 |
LUBRICACION | Presion y salpicado |
ALIMENTACION | Carburador |
VELOCIDAD MÁXIMA | 140 Km/h |
POTENCIA MÁXIMA | 24,3 HP / 8000 RPM |
TORQUE MÁXIMO | 23 Nm / 7000 RPM |
RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE | 24 km/L |
SISTEMA DE ARRANQUE | Electrico |
SISTEMA DE IGNICIÓN | DC-CDI |
BUJIA | A8RTC |
TRANSMISIÓN FINAL | 6 velocidades |
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE | 15 L |
RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE POR TANQUE | 360 KM |
TIPO DE ENFRIAMIENTO | Aire y radiador de aceite |
CHASÍS | |
SUSPENSIÓN DELANTERA | Barras invertidas |
SUSPENSIÓN TRASERA | Monoshock Pro-link |
ANGULO CASTER | 48° |
TABLERO | Digital de 6,5″ |
LUCES | FULL LED |
FRENOS DELANTEROS | Disco ventilado |
FRENOS TRASEROS | Disco ventilado |
LLANTA DELANTERA | 110/80-R17 |
LLANTA TRASERA | 130/80-R17 |
DIMENSIONES | |
LARGO TOTAL | 2100 mm |
ANCHO TOTAL | 870 mm |
ALTO TOTAL | 1400 mm |
DISTANCIA ENTRE EJES | 1345 mm |
ALTURA DEL ASIENTO | 800 mm |
CAPACIDAD DE CARGA | 150 kg |
PESO EN SECO | 147 kg |
12 respuestas
Me gusta y creo la relacion precio producto es coherente y las valijas plásticas suman un plus. Motor chico para que se la banque en viajes largos.
Se nota bastante mejorada estéticamente. Merecería inyección.
Increíble que a ésta altura, no vengan con ABS los frenos…. Menos coquetería, y más seguridad Roberto
No era que estaba prohibido lanzar modelos sin ABS? Se prorrogó ? O hay excepciones?
Igual coincido que es una paparruchada presentar una moto como esta, con ciertas pretensiones, con el disco pelado. La descalifica.
Hasta 250cc es obligatorio CBS, en cilindradas mayores ya si es obligatorio ABS.
Esta moto, tecnicamente, es menor a 250cc.
Comparto que quizas seria mejor que venga con ABS, en cuanto al carburador entiendo que la idea es una moto sencilla para viajar por lugares con mecanicos menso avezados o con estaciones de servicio dudosas por lo que el carburador te da mas “margen”.
En fin, ambas cosas critacables tienen su razon de ser (las compartamos o no)
Mejoró mucho estéticamente y está bien en línea con la 300 y la 500, lo que sí un poco cargada con las calcos. Esa es una estrategia que no la entiendo. Creo que algo más sobrio se acerca más a la estética de las marcas más reconocidas.
Y para lo que sale está súper equipada, conozco dos usuarios que están muy conformes con sus máquinas.
Yo también cambiaría algún Chiche por el ABS.
Buen dia, leo la nota y siento que me estan queriendo vender la moto, no me gusta que sea asi, Y NO ES HEAT! asique no se pongan sensibles!!
HEAT? No sera HATE?
Si nos vamos a hacer los poliglotas…
lo banco a full a Roberto, el comentario va a sonar a hate pero es mas para generar movimiento sin tanta mala onda.
-las soldaduras de las defensas parecen hechas con vela derretida.
-el q diseño la grafica, espero haya renunciado, no es feliz en su trabajo. Vos podes, ve en busca de la felicidad.
-el tablero parece jueguito regalado en navidad por el abuelo mas buena onda de todos los abuelos, pero q claramente sabe q los niestos necesitan mas un abuelo q regalos caros (ejemplo mi papa) (el mejor abuelo de mis hijas).
-las cubiertas parecen de plastico duro, las miro y me resbalo.
-repito, solo para debatir un poco, despues linda moto. No como vos TRK 251
-espero realmente q el diseñador de las graficas vaya por su felicidad
Otra, tiene una capacidad de carga de 150 kg. Con esos valijones (+ su carga), soportes (no sé si las defensas tb) y piloto con toda la pilcha, apta solo para pasajero femenino que no supere los 40-50 kg. Y ahí comienza el debate de los cv’s si le dan para todo ese peso…
Ja ja ja ja mortal!!! casi escupo el café!!! suscribo cada uno de tus comentarios.
precio competitivo, pero este segmento busca inyeccion, dudo que venda bien, ya con la 500 que vale mas que la nx500 de honda y no compra nadie, siento que le vienen errando mucho