Hasta hace un par de horas, si hacíamos una lista de las motos que faltaban, solo había dos modelos por mencionar, el resto están prácticamente todos. Bueno, en cuestión de 12 horas se completó el bingo y, oficialmente a partir de este momento, podemos decir que no falta nada.
Honda arrancó el año comunicando que en este 2025 iba a tener una cantidad muy importante de lanzamientos, y que la gran mayoría iban a estar enfocados en recuperar la presencia de la marca en la media y alta cilindrada. Y podríamos decir que en los primeros dos meses de este año ya había lanzado las nuevas Africa Twin y la NX500.
Bueno, si bien muchos de los presentes en Termas de Río Hondo ya vieron una unidad en el stand de la marca japonesa, a partir de este momento en que se publica esta nota, Honda Motos Argentina confirmó la llegada de su XL750 Transalp a nuestro mercado. Sí, la nueva Transalp que comparte el motor con la CB750 Hornet que probamos hace no mucho tiempo, solo que con otra puesta a punto de la mecánica.
Sí, en el espacio de la marca del ala también estaban exhibiendo la CB650R, que se lanzará más adelante, y la CBR1000RR-R SP, que llegan para reforzar la oferta en media y alta cilindrada, pero la gran novedad es el arribo de la adventure trail mediana.
Según Alejandro Modica, Gerente Comercial de la División Motocicletas de Honda, la categoría FUN está creciendo rápidamente en Argentina. Existe una gran demanda por parte de nuestros clientes por este tipo de motos y paralelamente se están dando las condiciones para poder potenciar nuestro line-up en esta línea. Por eso, tenemos varias novedades planificadas en la categoría FUN para este año. Comenzamos el año lanzando África Twin y NX500 y ahora estamos confirmando una gran novedad, muy esperada por todos. TRANSALP es un nombre en si mismo, una moto icónica y estamos muy felices de que próximamente esté disponible para nuestros clientes.
Todavía no tenemos precio, ni versiones, ni la fecha de disponibilidad de las primeras unidades en los concesionarios, pero por el momento lo importante es comunicar que esta moto está confirmada para nuestro mercado y que deberemos estar atentos a las novedades durante las próximas semanas.
Ahora sí, estamos todos.
***






55 respuestas
Entre la noticia de la T7 y ahora esta… que hermoso sábado! Para los q nos gusta las leyendas sobre ruedas, que vuelva este modelo es algo para festejar…. mas allá del valor claro, que ya sabemos que nos espera… o no? Alguna puntita de precio??
Necesito una Blanca por favorrrr con las graficas clásicas, me vuelvo loco.
Tal cual Nico y agregale el doblete de los Marquez y el cuarto lugar de Honda en Termas. Mañana va a estar interesante la pelea por el tercer puesto, jajaja.
22 de piso
Esperemos que no utilice la. Estrategia de Yamaha que con la Teneré 700 tuvo la oportunidad de posicionarla a mejor precio pero elige vender menos y ganar mucho más. A U$S17.000 debería estar con el costo Argentina. El resto es mayor ganancia.
la te 7 llega tarde y cara 11 en europa 22 aca mas gastos
Muy buena noticia, lastima que despue de la Africa Twin parece que se quedo ciego el diseñador de Honda.
Para que lo llamo al que diseño la GSA1300, que seguro algún Lavarropa para diseñar le quedo por ahi….
La BMW R 1300 GS se fabrica en la nueva planta de heladeras de BMW en Berlín, salvo su frontal que lo fabrica Jialing en china.
Porque tanta crueldad?
la hicieron en la fabrica de Lego para q aparezca en la pelicula de Minecraft
Voy corriendo a comprar mi MT800 mientras veo como Honda y Yamaha despluman a sus fieles seguidores enamorados de lo niponico.
Jajaja, en serio vos preferís que te desplumen los chinos? Y con un motor de origen KTM… Mamita.
Jorge, los chinos no son bobos corrigieron los problemas de esos motores, re-diseñaron la tapa del motor para mejorar los falta de lubricación que tenia la tapa de KTM, hay un video por ahí que lo explica muy bien.
Mmmm… En unos años hablamos, ojalá tengas razón. Pero yo no le pongo 20 lucas a una china, teniendo la posibilidad de comprar una japonesa por ese valor.
Ya era hora que este país tenga lo mismo que se vende en todos lados… Vengo esperando la cb650r hace rato y ya perdía las esperanzas, bien por honda argentina, espero no se vaya al pasto con el precio
La CB 650R con ese cuatro en línea tiene ese plus que solo un 4 a 1 puede otorgar. En nuestro mercado, en esa cilindrada, no hay nada parecido (tal vez la Triumph 660). Seria un golazo que la traigan. Pero es indescifrable la política de Honda Argentina, fijate que trajeron primero la CB 750 en lugar de esta XL750 ( falsa Transalp). Será que los asesora Yamaha a estos tipos?
Tienen una página web muy mal diseñada donde solo aparece el precio de las motos chicas. De las medianas y grandes ni noticias, parece secreto de estado el precio. En las agencias te las cobran según el humor del día y algún otro parámetro.
Todo esto no hace mas que confirmar que están muy cómodos desplumando a la pobre gente que compra las Wave, Navi, GLH 150, XR 150, X190, XR 250, XR300 Y CB300 a valores siderales y el resto de su line up le importa tres belines.
Así es amigo. Lamentablemente le dan el pie a cada agencia para que cobre lo que quiera de 500cc para arriba. Si buscaran transparencia estaría el precio sugerido en la página como corresponde. De todos modos, valoro que haya sido honda una de las primeras (si es que no die la primera) en bajar (aunque haya sido prácticamente nada) los precios de lista de todos los modelos que entraban en el impuesto. La compraría si el precio no es ridículo porque me cierra por todos lados la moto para lo que estoy buscando, sino habrá que seguir esperando que el mercado marque el rumbo de los precios a futuro…
es que traen esas motos y despues fijate cuanto venden, 5 o 6 por més, con esos números estan perdiendo plata, les debe salir millones homologarlas, ni hablar todas las coimas que deben tener que pagar.
Estoy convencido que el alud de motos chinas es producto de que el gobierno chino financia las homologaciones, las motos chinas vienen a pérdida en Argentina.
Lo de la homologación local es un chiste. Es un trámite para sacarle unos pesos más a las terminales. Mirá si productos probados, homologados, y que circulan hace rato en paises del primer mundo, van a tener que ser revisados y controlados justamente aquí… Que piensan encontrar o descubrir? Por favor, es una joda más, de las tantas que existen pais.
A Honda Arg. le vino de perillas como excusa el tema de la “homologación” de la XL750, te tiraban esa excusa cuando les preguntabas porqué tanta demora.
Aquí mismo Victor Pruvost habló del “complicado y largo proceso de homologación” jejeje. Que va a decir, pobre.
Yo creo que a Honda Japón vio que tenía demasiado stock de las CB750, del 2022 y del 2023, en su mayoría color negro, y le mandó una partida a distintos paises periféricos (Arg. entre ellos), con la orden de sacársela de encima. No pasaba lo mismo con la XL750, que tuvo mejor aceptación y demanda pues todo lo que se fabricaba se vendía. Por eso salieron a ofrecer primero la CB750 hace yá unos años y no la más esperada y deseada XL750.
Otro dato que confirma esta maniobra es que de 100 motos, 90 eran negras y 10 blancas y de la amarilla que es la mas linda y mas vendida no trajeron ninguna.
La Vi en chile este verano….me pareció una moto “barata” desde todo punto de vista
Ninguna moto es barata en arg jajaja
Me paso cuando tuve una SV650, aca es una moto de alta gama, pero cuando la tenes empezas a ver lo que verdaderamente es: una moto de entrada de gama donde los japoneses recortaron todo lo que podian recortar, calida casi-china, eso si, confiable como todo lo japones.
La Transalp nueva debe ser similar, si queres calidad, andate a la gama alta, la Africa.
Exacto, no barata de precio, barata en lo que es la percepción de la moto, quizás boludeces pero te dan esa sensación. Barrales, escape, manubrio, hasta los espejos eran de mi nc 750 del 2019.
Y todavía no corrigieron el botón de la bocina en el lugar de los guiños. Que se yo. Pero como todo, dependiendo el precio esas cuestiones te parecerán bien o mal.
Que gran noticia, la veía en otros países y esperaba que honda se designara a traerla a Argentina!!! Felicitaciones espero tenerla pronto en la cochera.
Ufff, hay que llevar el nombre Transalp, tiene que ser muy muy buena. Ojo no digo mega tecnológica, digo buena, a la antigua.
Mariano, es que ese es el punto, le pusieron Transalp a este nuevo modelo por un tema meramente comercial y la falta de huevos de Honda Japón para salir al mercado con un nombre nuevo. Pero los tiempos han cambiado y hoy en día ( quien lo hubiera dicho), parece que a los ponjas les gusta jugar sucio. Fijate que hicieron la misma jugarreta llamando “Hornet” a la nueva CB750. Una excelente moto, que no respeta en lo más mínimo al modelo aludido.
La verdadera Transalp con su mítico motor en V murió dignamente allá por el 2012 cuando dejó de fabricarse.
Jorge,fuera de que esta moto me gusta….
La Transalp se despidió por allá en el 99….
La siguiente versión ( 700) ,muy linda y confiable….se parecía más a esta que al tanque 1989
Hola Africano, te entiendo, pero siempre fué el mismo modelo, con aumento de cilindrada y cambiós estéticos, por eso siguió siendo una Transalp. No como esta nueva, con un biclíndrico paralelo.
A mi las de la década del 90 siempre me parecieron las mejores y mas lindas .
La siguiente fue la 650 (RD10)
Hola Africano, tuve una TA del 92, japo y ya hace unos años tengo una TA del 2007 italiana, esta última es transalp por donde la mires, cambia la estética pero la confiabilidad, andar versatilidad sigue siendo igual. Incluso encuentro mejor la ciclistica de esta versión que mi anterior trancho. Saludos.
Es gracioso como le dicen a las marcas lo que pueden hacer o no con sus propios modelos desde la comodidad de su casa.
Si Honda dice que es una Hornet, es una Hornet. Y si dice que es una Transalp, es una Transalp. Lo mismo con la Africa Twin, es una Africa Twin.
Dejense de melancolía muchachos y disfruten del presente que es mucho mejor de lo que pintaba.
Qué bueno que te cause gracia, las marcas que hagan lo que quieran y nombren como les plazca a los modelos que lanzan pero eso no implica que nosotros nos dejemos llevar de las narices y aceptemos todo sin cuestionar, si mañana Kawasaki le pega en el lateral un calco de Ninja a un ciclomotor de 50 cc para vos será una Ninja, pero para los de paladar fino que no se encandilan con pantashitas y leds seguirán siendo 3 cañitos con un pistoncito.
Matias me alegro que te diviertas con el tema de los nombres. Pero para los que tenemos toda una vida dedicada a esta pasión no es gracioso (cero melancolía) ver como una empresa se caga en su historia y con una total falta de escrúpulos saca un modelo nuevo con el nombre de un modelo histórico y exitoso que ya no existe, pues ellos eligieron no darle continuidad.
Vos que creés que hubiera pasado si Peugeot hubiera llamado 504 al 208, Ford F100 a la Raptor 150, Fiesta al Mustang , Renault Gordini al Mégane RS, VW Polo al Passat, Chevrolet Onix al Camaro?? etc.etc.
No viejo, si a vos te parece bien perfecto, pero estás equivocado, las empresas serias no hacen eso.
Por más que Honda diga lo que diga ( es su derecho) todo el mundo que lleva el motociclismo en la sangre sabe que la moto una XL750 y no una Transalp.
En todo caso podrian haber sido mas vivos y llamarla Transalp II, Transalp NG, etc. con lo cual no habria discusiones.
Idem con la CB750: HornetII, New Hornet o similar.
Chau, me estoy perdiendo la carrera de Termas
Totalmente de acuerdo con Brader y Jorge. El nombre Transalp no le pertenece a un grupo de especialistas en marketing que ocupan un lugar circunstancialmente….y mañana estarán en Yamaha….o en Heineken….
Respecto al Africa, pienso lo mismo. Llevo 400 mil km encima de una…..y un especialista en ganar dinero,no me va a explicar que le falta a moto…
Las empresas pueden hacer lo que quieran pero no me gusta que me quieran engañar, como por ejemplo ponerle V-strom a una moto que no tiene motor en V, o Transalp a una moto que es una cb750 con guardabarros.
gracias
No estoy de acuerdo Matias. De gracioso nada, esta todo estudiado para aumentar % de ventas (y precio de la unidad) con ese simple hecho tan básico.
Que le hayan puesto ese nombre es una politica que han estudiadio e implementado desde el dpto. de marketing y aprobado seguramente por los gerentes de turno.
Las empresas pueden hacer lo que quieran con los nombres de sus modelos, son de ellos, pero como consumidor me niego y me negaré a aceptar que me vendan gato por liebre.
Mati, yo no veo el presente mejor de lo que estaba para nosotros sino solo para ellos, presentan modelos y no tienen stock, decime donde hay una NX500 o una Africa Twin, los concesionarios ni siquiera precio o cuando va a haber stock te pueden decir, los precios siguen como siempre fueron historicamente entre 100 y 150% mas de los valores de venta en otros mercados (todos hacen lo mismo excepto raras excepciones, se pusieron de acuerdo ?). No entiendo que ves mejor, de que sirve que presenten modelos que no podes comprar aunque sea a precios desorbitados, con la baja de impuestos que hubo mas la facilidad y los plazos de acceso al dolar oficial no entiendo porque no traen más motos y las venden a un precio razonable es obvio que no quieren manejar volumen en estos segmentos. Solo hay stock de los clavos que no pueden vender en otros mercados, ej: CB750.
Lo único que quieren es seguir vendiento la Tornado 300 a 8.000 dolares billete y xr190, xr,150, cub, etc. tambien a precios de locos, total la gente lo paga, cuando entras a un concesionario parece que te hacen un favor vendiote una moto, la atención es pésima, desde siempre.
Lamnetablemente no veo posibilidad de mejora a todo esto por ahora.
Ahh y que le pogan el mismo nombre de Transalp a esto, ya lo dije, es un sacrilegio, por mas que pueden hacerlo, a la gente no le gusta que le den gato por liebre, las suspensiones de la primera versión de esta generación eran deplorables, cualquiera puede ver los comentarios de los usuarios que le dan un uso mas trail, Honda la tuvo que mejorar, entre otras cosas, con un restyling.
Es una CB750 un poco mas grande. De transalp tiene poco y nada. Ojo, probablemente sea un motor mas confiable, barato y facil de arreglar que la transalp vieja, pero un paralelo dos cilindros es el equivalente en moto de una pastilla para dormir.
Completarán la línea de las 500, con Scrambler y hornet?
Honda sigue lanzando motos de la cuales no va a tener stock.
Con esta cometieron el sacrilegio de ponerle el nombre de Transalp teniendo en cuenta que en el ultimo restyling la mejoraron un poquito.
Lo de ustedes MOTOBLOG es admirable!! , gracias x informarnos todo el mundo de la moto en nuestro pais.
no entiendo para que HONDA muestra en los stand lo que no tiene interes en vender???
con africa twin es una tomada de pelo…??? y presentar algo sin precio mas??
Ni te calientes, Honda Arg. vive de la venta de modelos menores de 300cc. Todo lo demás es un adorno, no le interesa. Lo hacen por una cuestión de imagen corporativa.
Los modelos grandes los traen a cuentagotas cuando la casa matriz se acuerda de ellos.
Tienen que abrir el mercado con libertad y dejar que los particulares puedan traer lo que quieran de cualquier lado …..ahi en ese momento se termina el misterio! y el curro ! si alguien va a chile o cualquier lado del mundo compra y paga el impuesto en aduana por traer su moto o de lo que compra al ingresar al país seria una verdadera libertad y no que un vivo tenga el peaje….cuanto es el impuesto que se paga para ingresar al país un vehículo de estas características ??? hasta lo que se o se publico es el 21% IVA , 20 % de Arancel…? Flete ….? …..? Ganancia…? trayendo 1 moto quizás el flete es mas caro pero cuando importan en cantidad el mismo baja.
Lo de Yamaha con la T7 U$S 22.500.- es el mejor Ej: como forman al precio? vi un video del que la presenta a la moto en termas de rio hondo burlándose con soberbia cuando le preguntan si es dólar oficial ? Dólar Billete …Billete !
posta la parte donde se burla con lo de dolar oficial es impresentable
Creo que la presentacion de estas motos es mas para quedar a cubierto, si llegan a abrir la importacion seguramente la letra chica dira que solo es para modelos que no se venden oficialmente en el pais y de esta manera las motos mas nos interesentan no las vamos a poder traer de forma particular, chan
Faltan varias, la Honda Goldwing por ej
Celebro estos nuevos modelos, aunque fuera de mi radar por el momento, lo importante es que permanezcan en el tiempo y no que sea algo momentáneo y ante las usuales turbulencias económicas Argentinas se vayan al mazo. Estaría bueno reforzar el line up en la baja cilindrada con algún CB 160 Fun o Titan y en la media con la clásica CB 350.
Estimados Mati y Max, hermosa noticia, media amarreta de datos, pero está bien los que nos interesa de verdad ya vimos toooooodo hace meses y solo estamos contando la guita para ver si llegamos a los 20 k que va a valer, de ahí los 500 dolares de cubre carter y 500 mas en las defensas originales. Espero que traiga caballete central y no necesito mas. A seguir esperando.
Saludos
Vengo de una transalp del 92 japo que vendí con 220 mil millas y ahora hace varios años tengo una transalp 650 italiana del 2007 que compré con 25 mil km y ya tiene 67 mil km. Esperemos que no nos maten con el precio y que traigan la versión 2025. Incluso hay una versión más off road que se comercializa en Brasil que es un caño.
El gran cambio de época para los que nos gustan las motos y andamos por el conurbano, va a ser poder usarlas libremente sin que se nos lleven la moto o la vida los parásitos con gorra que abundan en las calles.
Los precios me encantaría que bajen….pero es argentina, llena de argentinos, que muchos años cubríamos todo tipo de contingencia con margenes inmensos…esa lógica es como la de ahorrar en dólares. No sé cambia de un día para el otro….
Así es Mariano, yo tenía alguna esperanza que empiecen a darle duro a los chorros, pero la realidad es que cada vez hay más. Estoy cansado de ver dos pibitos en motos a todas luces robadas, sin casco a toda hora. La cana no les dá bola, ni se meten.
No alcanzo a entender porqué no salen de una vez por todas a combatirlos. Toda la sociedad a diario lo reclama. Sería un poroto gordo para el gobierno, casi como bajar la inflación.
A nosotros los motociclistas solo nos queda disminuir la frecuencia de uso entre semana y las salidas de los sábados hacerlas en grupos.
Llevado al extremo también estaría la posibilidad de usar chaleco antibalas como comentaste en otro post, pero es casi imposible materializarlo.
Es imposible, cuando hay un crimen y salen a agarrar motochorros, paran 90% motos BMW y Harley, lo hacen totalmente a propósito, saben que entran y salen a las 2 horas, ademas capaz se comen un balaso, la policia no los toca, solamente para moteros que saben que no son delincuentes.
Lamentablemente es así, lo del estado es una puesta en escena. Nunca van a combatir el crimen porque ellos mismos lo promueven para luego “tener” que hacer “algo” “por tu bien” que SEGURAMENTE no va a resultar pero de alguna manera te va a joder la vida.
Una farsa destinada a tener una sociedad donde cada vez te roban mas derechos mientras la gente mira la tele (o escucha la radio que para el caso del lavado de cerebro es lo mismo).
Muchos lanzamientos y después ni la Tornado tienen para vender y se pagan sobreprecios. Si van a lanzar algo aseguren volumen y traigan la XR650L también.