Estamos todos I: Yamaha confirmó en Termas la llegada de la esperadísima Ténéré 700

Fue motivo de chiste, de broma del día de los inocentes, de pedido, de súplica y de reclamo. No recuerdo cuantas notas escribimos sobre esta moto en Motoblog, pero no menos de 30. Sí, no menos de 30 notas para una moto que nunca llegó al mercado argentino. Al menos hasta hace unos minutos, momento en el que Yamaha Argentina confirmó, con precio y disponibilidad, la llegada de la moto más esperada de la última década en este suelo.

A decir verdad, estábamos invitados al evento en Termas, pero este año decidimos disfrutar nosotros y nos fuimos a Chile en moto y después al Nihuil a hacer un poco de enduro. Termas nos quedaba complicado, lejos y a las apuradas este año. Pero teníamos a nuestros enviados especiales dentro del Hotel Marina del Faro, donde Yamaha convocó a los dealers y a la prensa para un evento corporativo, con un meet and greet con Fabio Quartararo y Alex Rins, pilotos del equipo Monster Yamaha MotoGP, y lanzamientos muy importantes para la marca en Argentina.

La noche se hizo larga, pero la espera creemos que valió la pena. Primero fue el turno de la nueva FZ-S 4.0 que llega con ABS, control de tracción, nuevo tablero digital con más información e iluminación LED y con conectividad a través de Y-Connect para saber el estado de tu moto, que se lanza con venta exclusiva a través del Plan de Ahorro Yamaha. Gran paso adelante para el modelo, pero a nadie le importó. El precio es de $6.278.000

La segunda sorpresa de la noche fue el regreso de la TTR230, una gran alternativa para los que gustan del enduro sin tener que desembolsar una barbaridad por una pura sangre. Un motor refrigerado por aire en una moto de 113 kilos, con 30 cm de despeje y suspensiones con 240 mm de recorrido para una moto con rodado 18-21. Pero nadie prestó mucha atención al asunto. El precio ronda los $8.200.000

Ahora bien, casi 7 años después de que conociéramos por primera vez el prototipo de la T7 que recorriera el mundo con el World Raid Tour, que de hecho tuvo una etapa en Argentina conducida por Adrián de Villa Gesell -Adrien Van Beveren- por la zona de Belen, Catamarca, allá por 2018, la filial argentina de la casa de los tres diapasones confirmó la llegada del modelo. En aquél video, Yamaha dejó un cajón en el mismo lugar donde nuestro amigo francés se la dio fuertísimo en una etapa del Dakar atravesando un río seco.

La adventure trail de Yamaha, o más bien una maxi-enduro hecha y derecha, llegará en dos versiones a nuestro mercado. Bueno, en realidad es una versión con dos variantes. Por un lado la Ténéré 700 en versión standard sin accesorios, con un precio oficial de USD 22.500, y por el otro la misma moto con el pack Explorer Plus que incluye las valijas laterales de 35 y 37 litros, un rack portaequipaje, el caballete central y un cubrecarter de aluminio, con un precio de lista de USD 26.300.

Como todas las motos de Yamaha la Ténéré cuenta con una garantía de 3 años y la disponibilidad de las primeras unidades está prevista para mayo.

No hay mucho más que agregar, ya tendremos tiempo de ampliar información sobre la moto, lo importante es que está confirmada para nuestro mercado y ya lanzada con precio.

Con la llegada de esta moto y otra que vamos a publicar en unas horas, tranquilamente podemos decir que estamos todos. Fin.

***

35 respuestas

  1. Entonces, esta moto q llega ahora, con la escala de aranceles nueva, como supera dos veces su precio en otros mercados? cual es la excusa? traen una sola version, la mas basica, mas cara q su competencia directa cuando deberia ser a la inversa, y seguro los giles van a hacer cola para comprarla, si venden todo antes q las saquen del cajon, no tenemos arreglo.

    1. Sabes que pasa amigo Nick? Que hace un tiempito estaban pagando 20 mil dólares una cfmoto 800…,y 15 una morini.
      Hoy,esto sigue siendo caro, pero alguna mejora hay.
      Sobre todo,el precio de la África y de esta Tenere van a impactar en las que están por debajo. Creo.

  2. LA REINA, por fin llego a nuestro suelo… como la espere, no llego ni loco… pero bueno alguna usada en 2 añitos quien te dice. El precio, comparada con la Chinada que hay… no me parece tan mal, o sea esta mal, pero no tan mal.
    Pensé que iban a traer alguna otra configuración… pero por lo menos llego. Veremos como se acomodan los valores este año, según consulte me dijeron que la primera tanda las tenían vendidas… que lo pario.

    1. Coincido Nico, este precio es mejor que lo esperado por casi todos. Acordate que Gabriel decia tener info directa de Yamaha y que iba a costar 31000! jajaja.
      Lamentablemente se van a cansar de vender todo lo que traigan, asi que el precio no creo que baje . Yo esperaba unos 20000, tal vez cuando pase el aluvión inicial se consiga por ese número. Lo mismo pasó cuando Honda trajo la CB 750, pedian 17/18k pero tiempo después caminando un poco la sacabas por 14,5k. Hay que esperar.

      1. Jjaj tal cual Jorge, me acuerdo de ese parrafo donde decía que no iba a bajar de 30k. Quizás les fallo la calculadora..
        Por eso, hay q esperar… como paso con el DR650 o como mencionas vos, la CB750… aunq creo que esta es algo distinto y esperado.. las a vender como “pan caliente”.

        1. No trabajo en una concesionaria, asi que no, no me quede con ningunas ocho lucas de ningun desprevenido.
          Al que quiera me deja una forma de contactarlo y le paso el mensaje que recibi el 6/2/25 a las 17:03 de un dueño de concesionaria Yamaha de CABA donde dice textual “estan pensando en traer la Tenere 700 a 32000 dolares, a ese precio le dijimos que no quiero ninguno, una moto que afuera vale 11000 dolares no puede valer eso aca”.

          1. Gabriel los dichos de los vendedores de autos y motos, incluidos los dueños de las agencias, son menos creibles que un político en campaña. Me extraña que hayas creido esos valores, provenientes de un tipo que no pertenece a Yamaha Arg.
            No filtres más info de estos tipos. Son charlatanes de feria y mentirosos compulsivos.

          2. Esos números que dice Gabriel yo los escuché el año pasado, en el lanzamiento de una moto en Enduro Park, no recuerdo bien la fecha, pero creo que fue en el de la Suzuki DR650.
            En 2025, ya sin impuesto país, ya sin que los afecten los impuestos internos y con la baja del arancel del 35% al 20%…mínimo tenía que bajar un 30%.
            Todavía queda tela por cortar, pero es un precio que la pone competitiva a la moto respecto de otros modelos y con el plus de que se trata de la moto más reclamada por el mercado desde que existe Motoblog. Por lejos.

          3. Parece que no entendiste. Lo único que dije es que no filtres la data que te dan esos charlatanes de feria, encima cuando en su momento te pregunté si era una data de una charla de café, me dijiste muy serio que la info venía de Yamaha Arg., jejejej y nada que ver, provenía de un agenciero charlatán.
            Igual no te enojes, lo mio es un consejo y no una orden, no malinterpretes.
            Si querés dale para adelante con los chismes, total ahora sabemos de donde vienen.

  3. hasta que no haya oferta de productos en stock y disponibles no hay que entrar en el juego que quieren las terminales, importadoras, concesionarias y también propietarios de motos usadas que realmente publican PRECIOS CHISTOSOS!! “Es verdad que la moto usada propia, tiene un precio unico…!! como dueńo, también de pedir lo que quiera… !!! y dueńo.. por que no…de la suerte…! que se concrete la ilusión de vender una moto 2017 con 40.000km y con ese importe comprar una 0km 2025, quien te dice también 2026”.SIEMPRE LA LINEA NUEVA.
    El mercado se va a regular solo al llegar a fin de año ….! hoy es el momento justo para comprar mas caro…. no hay que perder la oportunidad de ser el primero.

  4. Que raro Yamaha, traen un modelo básico que ya es viejo, con unas suspensiones medio pelo y centro de gravedad en el quinto piso, la importan a dolar oficial y te la venden a precio de locos a dolar blue, mep y los ansiosos de siempre van a hacer cola para entregarles su dinero, ahh pero es Yamaha!
    Te cobran 4000 dólares por unos valijones, caballete central y cubre carter, solo en Argentina !
    Seguro traen 10 para mantener ese precio y tener poca oferta, venden una y pagan 3 a casa matriz con estos valores, como siempre invierten poco y ganan mucho, total no hay competencia.

    1. Es asi exactamente. No existe la competencia porque con vender pocas motos al año ya ganan fortunas y mantienen la demanda que deja las precios bien arriba. Si querés alguna de las pocas que llegan hacé fila y pagá boludeces.

    1. Debería ser la última, ya que las unidades todavía no llegaron y son CBU, no creo que Yamaha japón siga fabricando la vieja.
      También puede ser que hayan aprovechado algún “último lote disponible” de la anterior generación que ya no se pueda exportar a otros mercados.
      Ya sabremos más sobre la moto cuando Yamaha comunique los detalles.

  5. Tengo una transalp 650 que adoro, pero hace rato que miro con cariño la tenere 700, pero habrá que esperar por ese precio parece una locura, las primeras saldrán como pan caliente luego de a poco debería acomodarse. Ya las africa se están acomodando en precio la reventa. Están bajando de a poco.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados