
Lo decíamos hace unos días en este mismo rincón cuando hablábamos de las SuperCity, normalmente cuando hablamos de neumáticos es más fácil hacerlo con los que están desarrollados para las motos de mayor cilindrada porque son los que, generalmente, cuentan con tecnología más avanzada y hasta implementan desarrollos que llegan de los productos utilizados en las máximas categorías de competición del motociclismo a nivel mundial. En este caso, Pirelli es el proveedor oficial de neumáticos del WSBK, que casualmente llega el próximo fin de semana a Villicum, en San Juan.
Hoy es el turno en Espacio Pirelli del Angel GT, el neumático de la marca italiana específicamente desarrollado con el foco puesto en el touring y en las distintas dificultades con las que nos podemos encontrar recorriendo muchos kilómetros en la ruta. Empezando por su configuración de doble compuesto, con el propósito de brindar la máxima durabilidad en el centro de la cubierta, siendo este sector el que está en contacto con la superficie la mayor parte del tiempo, y un excelente agarre en los laterales, para brindar la máxima seguridad y confianza en el paso de una curva en seco, y también con el piso mojado gracias a la eficiencia del diseño de sus surcos de drenaje.
Una de las características principales del Pirelli Angel GT es que se trata de un neumático de radio variable, ofreciendo una superficie de contacto distinta de acuerdo al ángulo de inclinación de la rueda y los requerimientos de agarre de la misma, reduciendo el deslizamiento del neumático y, con ello, su desgaste. El Angel GT resultó el neumático de mejor durabilidad en los tests realizados por varios medios especializados a nivel internacional, como la alemana Motorrad, por encima de otros productos de punta.
Hoy en Espacio Pirelli te mostramos en detalle y te contamos de qué se trata este producto de Pirelli desarrollado específicamente para el segmento Sport Touring y, de paso, seguimos aprendiendo sobre la tecnología que se aplica en los neumáticos de la marca.
***
13 respuestas
No encuentro las medidas para la B 110. Necesito algo que pueda con la potencia descontrolada de la bestia y que se desgasten tan rápido.
110 es por los hp? jajaj. Una 150 de ancho atras creo q las va a soportar…
ajustale bien los rayos porque te los puede cortar
Fijate en Diablo Rosso Corsa. por un tema de seguridad.
¿En un Tornado que recomiendan? ¿en Dominar 400?
Tornado depende el uso que le vayas a dar. En la dominar, Las Angel ST andan muy bien o sino las Sport Demon costo/producto también son muy muy buenas.
Gracias, me imagino que no hay que salir del rodado original o hay permitidos…
Idealmente no hay permitidos. Sabemos que hay escasez, pero tratá de poner la medida original. No tiene ningún sentido cambiar eso. Con la medida original la moto anda muy bien incluso llevándola fuerte fuerte.
Para la tornado,de lo que hay,la enduro 3 sahara te permite un poco de todo.
Gracias Africano por la data.
Si la usas más que nada en tierra hay opciones más económicas que funcionan bien.. Hay unas rinaldi que son idénticas a las Sahara (que son las originales de tornado) y son muy potables.
Para tierra Pirelli MT21, clasica, no defrauda. Es lo que es. Siempre las usé y seguire usando para off. Buen balance precio prestaciones.
Pregunta de estas cubiertas, van para una RE GT?
Hola, la original que trae, sirve para todo, la use en la Tornado en un viaje que hice a Neuquen, ruta y tierra, y cuando vas solo a tierra que la bajas de la camioneta uso la Mt21 de Pirelli, lo unico que no sirve para barro, al ser tacos dobles y mas juntos no se suelta el barro pegado.-
Voy a dejar un comentario por mas que a muchos les incomoda mis comentarios pero que la sigan chupando ja En mi experiencia con Pirelli tengo algunos matices y comparativas. Suelen ser gomas comparativamente mas económicas que otras marcas de renombre ofreciendo prestaciones similares brindando buen agarre pero mayor desgaste. Almenos en Uruguay consigo pirelli hechas en brasil y en china. Comparativamente michelin suele ser mejor pero normalmente mas cara..el agarre de una buena goma deportiva michelin es tremendo mientras la duración de una buena goma de turismo michelin es brutal. He tenido la oportunidad de probar Metzeler varias veces, que siendo una marca hoy en día subsidiaria del grupo pirelli, aun se puede conseguir de origen alemán y son gomas que no valen mas que las pirelli a igualdad de especificaciones ofreciendo a mi entender una mejor durabilidad. Tendria que probar otras gamas de pirelli, que no me disgusta en absoluto pero en la experiencia que he tenido con algunas versiones de Diablo ha sido una menor durabilidad. Salvo con una michelin pilot 4 jamás pude sacar una goma trasera con mas de 10mil kms siempre cuadradeaban a los 5k, les queda dibujo en general y entre los 8k y los 10k dependiendo la marca empiezan a tocar el testigo y las saco.
PD: Siempre ando de a 2 o casi siempre…y en uruguay las rutas son practicamente todas rectas, es bravo desgastar parejo una goma.