De confirmarse los rumores, CFMoto pasará a ser una nueva marca del Grupo Iraola

Sin dudas es uno de los peso pesado del mercado argentino de las dos ruedas. Corven, Bajaj, Kymco, Kawasaki, Mondial, Zanella…y ahora CF Moto. El Grupo comandado por Leandro Iraola se ha tomado muy en serio esto de querer ser uno de los líderes en el territorio nacional a la hora de importar, fabricar y comercializar motos. Por un lado marca la pauta de que en el escenario de la industrialización por sustitución de importaciones se necesita escala, y es por esto que estamos viendo cierta concentración de marcas a manos de pocos jugadores. Argentina tiene un mercado interno interesante, pero con un volumen contenido, así que esta tendencia es la que posibilita que una marca como CF Moto pueda jugar el papel que debería en una plaza como la nuestra. Bajaj es un claro ejemplo de que podría suceder con la marca china.

Y CF Moto está llamada a ser uno de los grandes protagonistas de los próximos años, a nivel mundial. Ha recorrido un largo camino, ha sabido elegir muy bien a sus partners, y con esto ha logrado una evolución a nivel marca y producto notable. Hoy es una marca que vale por su nombre propio y su cartera de productos está entre las más atractivas del globo para mercados como el nuestro.

La marca representada hasta hace no mucho tiempo por la cordobesa Keller, tiene dentro de su line-up a la familia NK como protagonistas principales, desde la nueva 150 cc. aguatera que cumple con las normas Euro 4, con lo que presenta alimentación por inyección electrónica y frenos con ABS, hasta la bicilíndrica de 649 cc, DOHC y 60 caballos de potencia que viene con suspensiones KYB, frenos J.Juan y ABS Continental de doble canal, de la cual también hay versiones sport touring y GT. No hay que olvidarse de las nuevas 250/300 SR.

Y en el horizonte asoman las nuevas 700CL X, mezcla un poco de varios estilos en esa corriente neo-retro-sports-café-scrambler-heritage que conjugan la inspiración en otros tiempos con lo último en tecnología, y la próxima MT800 desarrollada a partir del acuerdo con KTM con la mecánica de la 790 de la casa naranja, con mucho por confirmarse aún pero con imágenes que la muestran muy auspiciosa.

Por supuesto esto todavía no ha sido confirmado de ninguno de los dos lados. Ni el Grupo Iraola ha hecho un anuncio de esto ni CFMoto lo ha confirmado como global distributor en su web principal, donde sí redirecciona el tráfico al sitio de Grupo Simpa en el caso de los vehículos de cuatro ruedas. Pero en el momento en el que esto pase de rumores fuertes a noticia confirmada, va a significar el regreso de una marca muy interesante a nuestro mercado y, al mismo tiempo, el ingreso de CF Moto a un negocio de mucho más vuelo en Argentina asociado a procesos de industrialización local con un volumen de producción al que la marca no estaba acostumbrada por estas tierras.

El 2021 arrancó con mucho movimiento, más allá de que la verdad esté por verse.

***

 

12 respuestas

  1. Ojalá y sea sí, es una marca que se merece un buen representante y una mayor presencia. Tiene productos muy interesantes.
    Los chinos ya arrasaron con la baja cilindrada (y calidades pésimas), ahora están copando la gama media, con una muy buena calidad, y ya estan incursionando en motos cercanas o mayores al litro. Que mal te veo japon japon…

    1. Nunca es buena la concentración, sería mucho mejor que tuvieramos un mercado enorme que le interesara a las marcas tener filiales en el país, pero en Latinoamérica es un poco así la movida, puesto que las barreras de entrada al mercado son altas y los volúmenes apuntan a que un representante/ensamblador/importador tenga que concentrar varias marcas para lograr cierta escala.
      La Emilia tiene 4 marcas
      Grupo Simpa tiene 6 marcas (9 si desglosamos el Grupo Piaggio)
      Grupo Iraola estaría sumando la 6ta marca
      Beta tiene 3 marcas
      Gilera tiene hoy 2 y no se sabe si hay una tercera en camino.

      En fin..

    2. la palabra competencia no se aplica te lo puedo confirmar al menos desde el 2010, cuando compre mi primer ninja, buscando precios recuerdo que en una concesionaria me dijeron que si no pagaba esa semana a la sigueinte aumentaban 200 dolares porque le habian bajado linea del importador, y asi fue, a la semana aumentaron y aumentaron TODAS las concesionarias, sin contar que todas manejaban el mismo precio, hoy en dia sigue pasando, el importador para no generar competencia y tener que bajar los precios dice a cuanto se vende cada moto y las concecionarias asi no pelean entre ellas y todos ganan…..menos nosotros los clientes

  2. Nonme gusta para nada que haya tanta concentración de marcas en tan pocos importadores, pero prefiero eso antes que a una buena marca la tenga un importador que apenas se mueve. Cfmoto tiene excelentes productos, y lo mas flojo era el representante que tenía, esperemos que en el futuro traigan todos los modelos a buenos precios.
    Sería bueno que alguno de esos importadores volviera a traer a hyosung

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados