Las primeras unidades de la TNT 600i de Benelli empiezan a circular por Mercado Libre

Muchas veces las marcas se toman su tiempo en comunicar las novedades. Es posible que en los próximos días recibamos un comunicado de prensa de Benelli anunciando la novedad, pero para el concesionario la historia es diferente. Una vez que pone el pedido, lo paga y le asignan las unidades ya quiere salir a venderlas antes de que lleguen al showroom. Acá hay que andar en puntitas de pie todo el día si no querés que te pasen por arriba.

Lo cierto es que varios concesionarios de la marca renovaron sus publicaciones de la TNT tetracilíndrica por la nueva TNT 600i, que al igual que la 302S que anunciamos hace unos días (ver) le pega una lavada de cara a la vieja versión de la naked de la marca ítalo china que es pura passione dal 1911 y llega para corregir aquello que la moto necesitaba. Puntualmente los cambios vienen del lado de las gráficas, la iluminación, el instrumental, los comandos y el hecho de que ahora sea una moto equipada con ABS, un faltante de mucho tiempo de una moto que necesitaba una actualización importante.

El cambio en el diseño de la moto tiene más que ver con un restyling gráfico de la misma y la incorporación de una óptica delantera de LED, al igual que los giros y la luz de stop, con luces diurnas que le dan un aspecto más moderno a la moto y al mismo comienzan a unificar un poco la identidad familiar de los modelos de Benelli. Además vuela el deflector de aire frontal que tenía la anterior versión protegiendo, de alguna manera, el instrumental, que ahora es reemplazado por una pantalla color con un montón de información, sobre todo si lo comparamos con la rusticidad de la versión anterior.

Esta no es una moto que esté disponible en muchos mercados, puesto que con la llegada del BS6 y Euro 5, su motor no cumple con los requisitos en los mercados donde rigen estas normas, donde hoy tomó su lugar la 752S, que en algún momento debería comercializarse en nuestro país. Esto será al menos hasta que aparezca la que hasta hoy conocemos como SRK 600, que todavía no ha llegado a los primeros mercados y seguramente se haya visto demorada por el coronavirus.

La TNT 600 en sus distintas presentaciones es una moto con una gran cantidad de adeptos y, sobre todo, muy fieles al modelo. Así que estimamos que deben estar recibiendo con muy buenos ojos la llegada de esta versión que conserva todo lo que les gusta de la moto e incorpora dos o tres faltantes importantes para convertirla en una mejor propuesta. Desde la mecánica, sigue siendo la tetracilíndrica que produce 82 caballos de potencia a 11.000 rpm, donde además tiene un sonido muy interesante, y 52 Nm a 8.000 rpm, así que también es una moto que hay que manejarla con ganas si se le quiere sacar el jugo. Caja de 6 marchas y embrague anti rebote.

El precio sugerido por los concesionarios al momento es de $ 1.535.500 y aparentemente la preventa viene muy bien. Tuvimos la oportunidad de dialogar con Benelli Store Pilar y nos manifestaron que la mayoría de las unidades de los lanzamientos recientes de la marca ya llegan al concesionario con el dueño esperándola. Las primeras unidades estarán llegando a los concesionarios la semana que viene. Enhorabuena, cada vez son menos las motos que salen a la calle sin ABS.

***

31 respuestas

  1. Tengo un amigo con la versión anterior y está muy contento; cero problemas. Esta soluciona el problema imperdonable del ABS, agrega algunas cosas y deja otras, como el peso.
    De todas formas por ese precio no hay nada cerca, mucho menos tetra.

    1. Si, igual el peso a veces tiene sus pro, como el de un gran andar. No la veo como una moto que necesite ser ágil, ya con el poquísimo torque que tiene está más para disfrutar del sonido que de la aceleración y la velocidad, por eso en este modelo no me preocupa tanto el peso. Es más, lo veo como algo bueno, más allá del impacto negativo que pueda tener en el consumo.

      1. Estoy de acuerdo con el aplomo del que hablan. De todas formas hay que analizar la moto en función del tipo de moto y a mi juicio una naked es para un usuario que va a usarla no sólo para ruta sino mucho en ciudad y para eso el bajo peso otorga agilidad.
        Por supuesto que creo que la relación precio/producto de esta moto es excelente, pero seguramente va a ser mejor si en algún momento llega la SRK que adelgazó mucho.

  2. Mati, la hacés sonar como una tremenda torta!!

    El torque es bajo pero no abismal, esto quiere decir que le costaría vencer la inercia, pero sólo hasta que llegue a las vueltas donde se da el torque máximo. Una vez ahí, la entrega de esa energía por unidad de tiempo es la potencia, y no es mala pese al peso, más aún si la mantenés entre las rpm de torque y potencia máxima. El consumo manejando así te lo debo, pero si a la Royal la hago gastar más de 6L cada 100km, no me haría problemas.

    Con esto digo, quizás pierda 1s/1.5s en el 0-100 vs una moto con 20kg menos y 20Nm más, pero dudo que haga más de 5s desde parado. Eso, para el que maneja o aspira a motos de este precio, es muy bueno. De arriba y por lo dicho de la potencia, a una moto de menos de 60cv le pasa el trapo aunque pese 40kg más.

    Por lo que cuesta la compraría. No hay moto de menos de 100cv (y menos de 20k verdes, claro) que te pegue una patada en el pecho partiendo de parado. La cuenta es fácil: si en 2da no te interesa pasar cómodo los 100km/h esta moto podría darte mucho.

      1. Jajajajaj creo que es el uso normal el que le das. Siempre me gusta llevar las motos más nerviosas incluso en ciudad aunque no arriba de todo. En este caso siempre ando entre 3 y 5 mil vueltas, me gusta meter cambios en lugar de intentar ir en 3ra todo el tiempo, y siempre hago rebajes con golpe de acelerador y freno motor. Todo eso es consumo (y algo de desgaste, claro).

        Slds!

    1. La moto a mi me dejó super satisfecho cuando la probamos. Es un estilo de arquitectura de motor que a Benelli le encanta. Cigüeñales planos, motores de muchas rpm y sonido increíble. Yo siempre pongo el foco en el torque y en la entrega del mismo.

          1. Si Mati, pasa que patriguns el experto en motos decía que la 302 venía con cubiertas nuevas y vino con las mismas de la versión anterior pirelli angel también jaa jaa

  3. Por esa plata si queres 4 cilindros tenes que irte a una usada con 10 años o mas…tengo entendido que el motor es un clon del CBR de los 90 indestructible y muy confiable con un hermoso sonido. El torque en todos los 600 tetra a bajas vueltas es nulo si lo compramos con un Bi de igual cilindrada, pero es cuestión de llevarla en el cambio justo o tirar un par de rebajes para despertar a la fiera. El tablero espantoso….Con plata en mano buscaría una FZ6 s2/GSR600/Hornet

      1. AB que? no las que nombre vienen con muy buenos frenos pero son Old School, las maneje menos a la GSR. Prefiero renegar un poco con repuestos de motos viejas japonesas (creo que hornet es Italiana) que siempre se van a conseguir a jugar a la ruleta con una benelli que dentro de unos años no sabes que puede pasar con el importador y de un día para otro por repuestos pasas a tener un perchero caro.

      1. Soy de los que piensan que cuánto mejor moto tenés, más responsable tenés que ser y más tiempo tenés que tomarte antes de abrir la boca (o apretar el teclado). Si realmente estos personajes tienen una gran moto y llegaron a ella sin aprender nada en el camino son doblemente incapaces.

  4. El 600 tercermundista! Hay adoradores y odiadores d esta moto, pensé que Chenelli se iba a jugar y traer la Qj SRK600, pero le pego un refrito tremendo a esta moto que esta del 2012. Alguien sabe que pasa con la Imperiale 400? Gracias!

    1. Acá en Uruguay se vende hace un tiempo y vino 1800 dólares más cara que la competencia directa que sería la Royal classic 350 que ofrece la misma ficha técnica, por 200 dólares más creo que compraría una classis 500 que todavía quedan algunas 0km aunque ya esté descatalogada

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados