La revolución de las motos todavía no la vimos. Nos referimos al momento en que toda esta tecnología en los motores que hoy vemos de lejos en modelos de alta cilindrada, con precios a los que no todo el mundo puede acceder -a nivel global- todavía no se derramó al resto del universo de las motos. Piensen en el mundo de las cuatro ruedas cuando comenzaron a aparecer los motores turboalimentados, que estaban destinados a los vehículos de mayores prestaciones y hoy es prácticamente un estándar para toda la industria en pos de lograr la máxima eficiencia en desempeño y emisiones.
Pero esa revolución está cada vez más cerca y, si bien todavía los desarrollos van a estar apuntados a los motores de alta performance y las motos de mayor valor, que son las que terminan pagando el desarrollo de estas tecnologías, no estamos tan lejos de que los turbos comiencen a democratizarse en el mundo de las dos ruedas. Además de una gran mejora en las emisiones, que es un poco el disparador de todo esto, también logran algo que la mayoría de los fabricantes buscan en una moto: curva plana de torque a lo largo de casi todo el rango de rpm. Y muy altos.
En este 2020 Yamaha estuvo testeando su motor de tres cilindros turboalimentado, entendemos creado a partir del que impulsa a la MT-09, con el que logró potencias máximas de 180 caballos a 8.500 rpm -sí, a 8500- y el impresionante torque máximo de 176 Nm, escuchen, entre las 3.000 y las 7.000 rpm. En modo Fantino, para explicárselo a Raquel, de Tostado, Santa Fé, que está haciendo tortas fritas en la casa y nos está leyendo, esto es más que lo que produce la Triumph Rocket 3 y su motor de 2.500 cc., pero con uno que es la tercera parte en cilindrada. Y al mismo tiempo cumple con los requisitos de la Euro 5.
Claramente una moto que va a tener que tener el anti-wheelie activado hasta cuando esté apagada, porque con esas cifras de torque va a ir colgada de primera a sexta marcha. Obviamente, no es fácil instalar este tipo de innovaciones -turbo + intercooler- en las motos, donde el espacio es muy escaso, el diseño aerodinámico es muy importante y hacer entrar todas estas piezas extras es un dolor de cabeza para todo el mundo, pero de eso se tratan estos desarrollos, de seguir recorriendo el camino e implementando soluciones y alternativas para que en algún momento, no tan lejano, los avances se derramen a todos los niveles y la comunidad entera de la moto pueda, al menos, probar en primera persona y saber de qué se trata.
***
12 respuestas
Por lo que se ve en los dibujos pareceria ser una MT10 con el motor de la MT09 Turboalimentado, lo que tendria sentido para reemplazar el actual 4 cilindros por un 3 cilindros mas liviano y mas potente. Asi y todo, con 180 caballos se quedaria bastante lejos de las naked mas potentes de hoy en dia, pero compensaria bastante con el torque bestial.
Igualmente creo que me llamaria mas la atencion un motor mas chico, una moto mas liviana, donde se pudiese instalar un turbo… no se, se me ocurre una R3 llevada a 400 cm3 con unos 80/90 caballos…
Pensaba lo mismo. Pareciera una buena solución para motores de 250 a 500 cm3. Es el camino que siguieron los autos.
No me saques el crossplane por el amor de Dios.
Si hay algo que me encanta de esas Yamaha es el sonido particular que tienen.
de qué naked se quedaría lejos? porque como dicen mas abajo, con 180 caballos en este tipo de moto, te sobra para todo lo que quieras hacer, y más como dijiste vos, con ese torque
Estamos de acuerdo que 180 cv son muchisimo mas de lo que la mayoria podemos necesitar, pero digo que se queda corta frente a motos que ya marcaron un nivel mas alto y por tanto la Yamaha las corre de atras incluso con un motor nuevo. Tal es el caso de la Ducati Streetfighter con 208cv o la MV Agusta rush con 208cv (por mas que juegan en otra liga de precios tambien).
Dicho sea de paso: me parece estupida a esta altura la batalla de potencia en las motos. El mejor lanzamiento de los ultimos tiempos me parece la Aprilia RS660 con “solo” 100 cv…
ah oka oka entendido
comparto que estupido seguir agregando CV’s cuando tenes que seguir agregando ayudas para no usarlos, solamente por decir, tengo 400 caballos
“va a tener que tener el anti-wheelie activado hasta cuando esté apagada” jajajaja
jajaja buena frase
Supongo sera un supercharger eléctrico como el de kawasaki y no un turbo porque los turbos tienen el problema del delay. 180 CV en una naked, sirven? yo tenia una gsx S750 con 110cv, naked, y arriba de los 150 era una tortura ni abrazado al tanque veias algo con el viento y el ruido que había.
Las marcas siguen desarrollando motores de combustión interna al mismo ritmo que antes, o están poniendo el foco en electrificar sus modelos? cuantas generaciones mas de motos con motores de combustión nos quedaran?
Las emisiones de las motos no son el problema, la superpoblación es el problema, deforestan para plantar y alimentar ganado para q coma la gente. Es como prestarle plata a un jugador, no tiene fin.