Los japoneses de Young Machine insisten con que la Africa Twin 250 es una realidad

Como mínimo es raro, y es también forzar un poco el nombre de una leyenda. Pero ellos siguen insistiendo en que Honda va a lanzar, junto con una versión de 800-850 cc., una Africa Twin, presten atención, monocilíndrica. Si, claro, quieren armar una familia con ese nombre para aprovechar el éxito y lo aspiracional del modelo, para meter a la CRF250L en la volteada.

Por un lado está bien, es un CRF L, al igual que la 1000 que revivió al modelo, la 1100 que la sucedió y la hipotética, pero muy segura, de media cilindrada que no nos extrañaría se presente por estos días, al menos como un concept. Pero por el otro creemos que para que la 250 lleve el nombre con dignidad, así sea un golazo desde el punto de vista del marketing y a nadie le interese lo que nosotros pensamos, nos parece que la mecánica debería atravesar una transformación importante y dejar de lado el monocilíndrico de la CRF250L. O bien incorporar una variante del de la CBR250RR. O llamarse Africa Mono.

Pero las noticias no solo vienen desde Japón, ya que en India, donde Honda acaba de lanzar las Hornet 2.0 y, más recientemente, la CB350 H’Ness para salir al choque directo con las 350 de Royal Enfield con un producto que pareciera tenerlo todo para impactar en el 97% de market share que tienen los locales, dicen que antes de fin de año la marca del ala completará el line-up con otros tres modelos, y uno de ellos sería, aparentemente, una adventure bike de 250 cc.

A nosotros parece un poquito forzado todo, basado en las ganas que tenemos todos de que Honda ponga una moto de esas características en el mercado, pero tampoco le vamos a dar la espalda a los rumores.

16 respuestas

  1. Por ahí el nombre está de más, África Twin es palabra mayor, pero la idea de mantener la línea y la estética me gusta. Después, Honda tiene suficientes nombres míticos como para volver a armar toda una línea de aventureras, Transalp, Dominator… A lo mejor el Dominator 250 no sonaría tan fuera de lugar.
    Después la moto me gusta, esa mecánica está súper probada, va a ser una moto ideal para muchos, con una vocación todavía más off-road que sus hermanas mayores, siempre que no se dispare el peso.

  2. La industria de vehículos últimamente está se está llenando de aberraciones en los nombres y la tradición de la marca.
    Coupes de cuatro puertas.
    Ford le pone Mustang a una SUV que anda a pilas.
    Honda le pone Hornet a una moto basada sobre la CB190 y como olvidar a la CBR 300.
    Incluso BMW con la GS310.

    Conociendo a Honda, y más por estás latitudes, hay que cruzar los dedos para que no nos quiera vender un Titán con plásticos y un calco de “Transalp”.

    1. Yo creo que la estirpe de un modelo no se refiere solamente al motor! Me parece algo simplista tu conclusión, independientemente de las estrategias de marketing. Una r15 es 150cc, y es obvio que en la mayoría de los aspectos poco va a tener que ver con una r1 o r6, pero su ciclística y su rendimiento entendiendo en la gama en la que se encuentra es excelente! No todos pueden tener una r1 o una zx10r o una tenere 700! En el caso de la Africa twin en cuestión, lo que mas rechina no es la moto en si, ni la cilindrada ni la misticidad de su nombre, sino que su nombre justamente lo compone una caracterísitica del modelo que es tener un motor twin(2 en linea), y que al ponerle un monocilindrico medio que es raro! Por otra parte, la moto está hermosa, y si tuviera un 250bi en linea, sería una pequeña africa twin en buena ley!

      1. Totalmente de acuerdo, el problema de honda es que el nombre África TWIN, representa más un modelo específico que una gama, distinto al caso de Yamaha con el tenere.
        Por otra parte, esta mini África me encanta, y déjale el mono nomás, lo mejor en baja cilindrada y off-road.

Deja un comentario

Continuar leyendo

Artículos relacionados