Como siempre el grupo secreto conocido encriptadamente como La 8711 nuevamente logró filtrar información desde los mandos más altos de ciertas entidades gubernamentales. En esta oportunidad nos pasaron un dato bien jugoso, llegó al país la Ducati Multistrada 1260 Enduro.
La versión más aventurera de la Multistrada finalmente hizo su desembarco en territorio nacional y espera terminar sus trámites de homologación para finalmente, y luego de una larga espera, hacer su llegada a todos los salones de venta de la casa italiana en nuestro país.
Ya cubrimos muchos de sus detalles allá por el 2018, cuando hacía su llegada al mercado global (ver nota) pero creemos que vale la pena repasar algunos datos interesantes.
Es importante mencionar el cambio más importante, que le da su nombre a esta nueva versión, el motor Testastretta DVT 1262 que ya equipa la Multistrada 1260 y 1260 S y que hizo su arribo desde la familia XDiavel. Este motor produce unos 158 caballos de potencia y 130 Nm de torque con un sistema de apertura de válvulas variable, DVT, que produce el 85% de su par por debajo de las 3.500 rpm.
Si la comparamos con su antecesora, la Multistrada 1200 Enduro, tenemos un paquete ligeramente más potente, con mejor torque a bajas vueltas e increíblemente, pese a los cc extra y la incorporación de el sistema DVT, la moto bajó aproximadamente 5 Kg, para un total de 225 Kg seca. La capacidad de combustible sigue siendo de unos astronómicos 30 litros, una cifra que sorprende cada vez que pasamos por el surtidor.
El paquete tecnológico es muy sólido, con ABS en curva, control de tracción asistido por diversos sensores que miden la posición del acelerador, inclinación de la moto y otros tantos parámetros para dosificar la potencia justa. También equipa anti-wheelie, asistencia de arranque en pendientes, quickshifter up&down y suspensión semiactiva Sachs. El diseño en el tablero TFT también se ha modificado y sigue el diseño que se encuentra en la Ducati Panigale V4.
Como diferencia principal con la actual Multistrada 1260 y 1260 S es el cambio estético, con un look más robusto, el recorrido de las suspensiones que aumenta 15.5 mm en cada extremo y el horquillón que deja de ser del tipo mono-brazo, para pasar a ser un horquillón doble de aluminio de aspecto más convencional. El rodado delantero también cambia de 17´a 19´y ambas llantas cambian de aleación a llantas de rayos. El cambio de rodado sumado al recorrido de suspensiones más largo le dan un despeje al suelo 5 cm mayor, para un total de 20.5 cm. El caño de escape también se ubica más alto para evitar el ingreso de agua cuando se cruzan vados.
Vamos a esperar al lanzamiento oficial para brindarles más información, y si dios quiere un primer contacto. Hasta entonces solo queda esperar.
***
7 respuestas
Motón!
Lindo fierro !!! Con esa potencia y torque diversion asegurada!!
lindisima!!
Espectacular moto, pero no es para Argentina. Se cae y cambiar el tanque de nafta te puede salir 600000 pesos o más. Para tenerla con un buen seguro.
Linda moto, para unos muy muy pocos bolsillos.
El que pueda darse el gusto, que la aproveche
Obvio, el que se compra esta moto es porque tiene guita, no como el colorado de YouTube que se quiso hacer el picante jaaa jaaaaa
Chewy tuvo varias motos, Rowser 200, TNT 300, TNT 600, Triumph Street Triple RS, Ducati Supersport, y ahora un DUKE 790..
Por lo que se ve el tipo tiene un laburo que le permite darse el gusto de tener buenas motos ( es sonidista de los autenticos decadentes y de los caligaris, sale de gira por muchos paises con ellos)
Tuvo la mala suerte de que lo choque un auto y reventò la ducati y con la guita del seguro opto por irse a la duke.
Igualmente no hay comparacion entre la plata que sale una Supersport, y lo que sale una Multistrada 1260 Enduro.